Watchtower KʼOLIBʼAL RE RI TAQ WUUJ PA INTERNET
Watchtower
KʼOLIBʼAL RE RI TAQ WUUJ PA INTERNET
achí de rabinal
  • BIBLIA
  • RI TAQ CHAPABʼAL
  • REUNIONES
  • w24 abril uxaq 2-7
  • «Chojkʼiy chwach ri Dios»

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • «Chojkʼiy chwach ri Dios»
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿SAʼ KEʼELAWI JUN RAJCHAK RE RI JEHOVÁ KʼIYINAQ CHIK ESPIRITUALMENTE?
  • ¿SAʼ CHIRAJAWAXIK KAQAʼANO CHAʼ KOJKʼIYIK ESPIRITUALMENTE?
  • RI KOWILAJ BʼIQʼBʼAL WAA ESPIRITUAL LIK IIL UWACH
  • SUʼCHAAK LIK CHIRAJAWAXIK KAQACHAJIJ QIIBʼ
  • Ri jun carta kojutoʼo chaʼ kaqachʼij ronoje ri kʼaxkʼoliil kʼa che ri kʼisbʼal qʼiij
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
  • Chʼobʼo laa raqan chi utz ri kaʼan laa pa ri kʼaslemaal laa chaʼ jelaʼ kakiʼkotisaj laa ri ranimaʼ ri Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2025
  • Ri kaqamaj puwiʼ ri taq pixabʼanik xkiya kan ri achijaabʼ e jusukʼ
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
  • We na oj ta xuʼy kaqariq más kiʼkotemal
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
w24 abril uxaq 2-7

KʼUTUNIK 14

BʼIIX 56 Vive la verdad

«Chojkʼiy chwach ri Dios»

«Chojkʼiy chwach ri Dios» (HEBREOS 6:1), Nuevo Testamento en Rabinal Achí [BR], Wycliffe Bible Translators).

TEMA

Los cristianos maduros piensan y actúan de acuerdo con la voluntad de Jehová y toman buenas decisiones.

1. ¿Saʼ karaaj ri Jehová kaqaʼan ri oj?

UNO de los momentos más felices en la vida de un matrimonio es cuando nace su bebé. Como es natural, sienten un gran amor por el recién nacido. Pero obviamente no quieren que sea un bebé para siempre. De hecho, si no creciera, se preocuparían muchísimo. De manera parecida, Jehová se siente muy feliz al vernos dar nuestros primeros pasos en sentido espiritual, pero no quiere que seamos siempre “niños pequeños” (1 Cor. 3:1). Más bien, espera que todos los cristianos “lleguen a ser adultos” (1 Cor. 14:20).

2. ¿Saʼ taq tzʼonobʼenik kaqakʼul uwach pa wa jun kʼutunik?

2 En este artículo vamos a responder las siguientes preguntas: ¿qué significa ser un cristiano adulto?, ¿qué tenemos que hacer para alcanzar la madurez cristiana?, ¿por qué es tan importante el alimento espiritual sólido? y ¿por qué no debemos confiarnos?

¿SAʼ KEʼELAWI JUN RAJCHAK RE RI JEHOVÁ KʼIYINAQ CHIK ESPIRITUALMENTE?

3. ¿Saʼ keʼelawi jun rajchak re ri Dios kʼiyinaq chik espiritualmente?

3 En la Biblia, la idea de ser un cristiano adulto no tiene que ver necesariamente con la edad. De hecho, la palabra griega que se traduce “adulto” también puede significar “maduro”, “perfecto” y “completo” (1 Cor. 2:6).a Así que llegamos a ser cristianos adultos o maduros cuando en sentido espiritual crecemos y dejamos de ser como niños. ¿Quiere decir eso que cuando alguien alcanza la madurez espiritual ya no tiene que hacer nada más? No. Se espera que siempre siga progresando (1 Tim. 4:15). Pero ¿cómo se sabe si un cristiano —sea joven o mayor— es maduro en sentido espiritual?

4. ¿Saʼ kakiʼan ri rajchakibʼ re ri Dios ekʼiyinaq chik espiritualmente?

4 ¿Cómo son los cristianos maduros? Ellos obedecen todas las normas de Jehová, no solo las que les convienen. Claro, aunque son imperfectos y cometerán errores, muestran por su modo de vivir que se esfuerzan por pensar y actuar como Jehová espera de sus siervos. Llevan puesta la nueva personalidad y hacen todo lo posible para que su manera de pensar se parezca cada día más a la de Dios (Efes. 4:22-24). Han aprendido a tomar buenas decisiones teniendo en cuenta las leyes y los principios de Jehová, y por eso no necesitan una larga lista de reglas que les diga lo que deben hacer. Además, cuando toman una decisión, se esfuerzan al máximo por llevarla a cabo (1 Cor. 9:26, 27).

5. ¿Saʼ kakiʼan ri rajchakibʼ re ri Dios na ekʼiyinaq taj espiritualmente? (Efesios 4:14, 15).

5 En cambio, los cristianos que siguen siendo inmaduros pueden dejarse engañar fácilmente por las personas “que recurren a trampas y engañan a otros con astucia”. Es posible que se crean las teorías conspiratorias y lo que dicen los apóstatas (lea Efesios 4:14, 15).b Tal vez tiendan a ser envidiosos o conflictivos, a ofenderse rápidamente o a caer con facilidad en las tentaciones (1 Cor. 3:3).

6. ¿Saʼ kʼutubʼal re kojutoʼo chaʼ kaqamaj usukʼ saʼ uʼanik jun rajchak re ri Dios kakʼiyik espiritualmente? (Chila laa ri taq kʼaxwach).

6 Como ya vimos, la Biblia enseña que el proceso de llegar a ser un cristiano maduro se parece al proceso de llegar a ser una persona adulta. Hay muchas cosas que un niño no sabe. Por eso necesita la protección y la supervisión de un adulto. Por ejemplo, al cruzar una calle, puede que una madre le pida a su hijita que la agarre de la mano. A medida que su hija va creciendo, es posible que la mamá la deje cruzar sola pero le siga recordando que debe mirar a ambos lados antes de hacerlo. Cuando finalmente la hija se convierte en adulta, ya es capaz de evitar ese tipo de peligros por sí sola. En sentido espiritual pasa lo mismo: los cristianos inmaduros muchas veces necesitan que los cristianos maduros los ayuden a evitar los peligros espirituales y a tomar buenas decisiones. En cambio, los cristianos maduros son capaces de meditar en los principios bíblicos para saber lo que opina Jehová sobre un asunto y así tomar una buena decisión.

Serie de imágenes: 1. Una hermana joven escuchando a sus padres. Ella tiene una tableta con un artículo en la pantalla, y ellos tienen sus biblias abiertas. 2. La misma joven hace su estudio personal con una tableta, la Biblia y un cuaderno. Imágenes dentro de círculos: 1. Una mujer lleva a su hijita agarrada de la mano y le recuerda que antes de cruzar la calle debe mirar a los dos lados. 2. La hijita ya es adolescente y aparece cruzando la misma calle ella sola.

Los cristianos que todavía no son maduros tienen que aprender a aplicar los principios bíblicos para tomar buenas decisiones. (Vea el párrafo 6).


7. ¿Kajawax nawi toʼbʼal chike ri rajchakibʼ re ri Dios ekʼiyinaq chik espiritualmente?

7 ¿Significa eso que los cristianos maduros nunca necesitan la ayuda de nadie? No. Hay veces en las que también necesitan pedir ayuda. La diferencia es que un cristiano inmaduro tal vez espere que los demás decidan por él o le digan qué hacer, mientras que un cristiano maduro aprovecha la sabiduría y los consejos de los hermanos con más experiencia pero sabe que tiene que llevar “su propia carga de responsabilidad” (Gál. 6:5).

8. ¿Suʼchaak konoje ri rajchakibʼ re ri Dios ekʼiyinaq chik espiritualmente, na ejunaam taj?

8 Así como no todas las personas adultas tienen las mismas características físicas, no todos los cristianos maduros tienen las mismas cualidades espirituales. Por ejemplo, algunos destacan por su sabiduría, otros por su valor, otros por su generosidad y otros por su empatía. Además, es posible que dos cristianos maduros lleguen a conclusiones distintas sobre un mismo asunto —en especial en temas de conciencia— y que las dos conclusiones sean válidas desde el punto de vista bíblico. Por eso, ninguno criticará lo que decida el otro, sino que los dos se esforzarán por mantener la unidad (Rom. 14:10; 1 Cor. 1:10).

¿SAʼ CHIRAJAWAXIK KAQAʼANO CHAʼ KOJKʼIYIK ESPIRITUALMENTE?

9. ¿Suʼchaak kaqabʼiʼij na jinta juna rajchak re ri Dios kakʼiyik espiritualmente xa jelaʼ?

9 Un niño se convierte en un adulto de manera natural con el tiempo, pero nadie llega a ser un cristiano maduro de manera automática con el paso de los años. Por ejemplo, los hermanos de Corinto aceptaron las buenas noticias, se bautizaron, recibieron el espíritu santo y aprendieron mucho del apóstol Pablo (Hech. 18:8-11). Sin embargo, algunos años después de su bautismo, muchos seguían siendo inmaduros (1 Cor. 3:2). ¿Qué podemos hacer para que eso no nos pase a nosotros?

10. ¿Saʼ chirajawaxik kaqaʼano chaʼ kojuʼan juna rajchak re ri Dios kʼiyinak chik espiritualmente? (Judas 20).

10 Para llegar a ser cristianos maduros, lo primero es tener el deseo de madurar. Quienes prefieren ser como niños inexpertos nunca progresarán en sentido espiritual (Prov. 1:22). No queremos ser como algunos adultos, que huyen de las responsabilidades y esperan que sus padres sigan decidiendo por ellos. Al contrario, queremos responsabilizarnos de nuestro propio crecimiento espiritual (lea Judas 20). Si usted siente que todavía no ha alcanzado la madurez espiritual, pídale a Jehová que le dé “tanto el deseo como las fuerzas para actuar” (Filip. 2:13).

11. ¿Saʼ taq toʼbʼal kuya ri Jehová chaqe chaʼ kojkʼiyik espiritualmente? (Efesios 4:11-13).

11 Jehová no espera que alcancemos la madurez por nuestra cuenta. Por un lado, nos da pastores y maestros en la congregación que nos ayudan para “que tengamos la madurez de un hombre adulto y alcancemos la estatura plena del Cristo” (lea Efesios 4:11-13). También nos da su espíritu santo, que nos ayuda a tener “la mente de Cristo” (1 Cor. 2:14-16). Además, hizo que se escribieran los cuatro Evangelios, que nos permiten conocer a fondo lo que hizo Jesús cuando estuvo en la Tierra. Si copiamos su manera de pensar, hablar y actuar, llegaremos a ser cristianos maduros.

RI KOWILAJ BʼIQʼBʼAL WAA ESPIRITUAL LIK IIL UWACH

12. ¿Saʼ ri nabʼe taq kʼutunik puwiʼ ri Cristo?

12 Para avanzar hacia la madurez, debemos ir más allá de “las enseñanzas básicas acerca del Cristo”. Algunas de esas enseñanzas fundamentales tienen que ver con el arrepentimiento, la fe, el bautismo y la resurrección (Heb. 6:1, 2). Todos los cristianos verdaderos tienen que conocerlas. Por eso, el apóstol Pedro las mencionó cuando le predicó a una multitud en Pentecostés (Hech. 2:32-35, 38). Para llegar a ser discípulos de Cristo, es imprescindible aceptar esas enseñanzas. De hecho, Pablo dijo que no creer en la resurrección es lo mismo que rechazar toda la fe cristiana (1 Cor. 15:12-14). Ahora bien, no debemos conformarnos con tener solo ese conocimiento básico.

13. ¿Saʼ chirajawaxik kaqaʼano chaʼ kaqaʼan aprovechar ri kowilaj bʼiqʼbʼal waa espiritual kuchʼaʼtebʼeej Hebreos 5:14? (Chila laa ri taq kʼaxwach).

13 Aparte de las enseñanzas básicas, tenemos alimento espiritual sólido. Ese alimento no solo incluye las leyes de Jehová, sino también sus principios, que nos ayudan a entender su manera de pensar. Para sacarle provecho, tenemos que estudiar la Biblia, meditar en ella y esforzarnos por aplicar lo que aprendemos. Eso nos enseña a tomar decisiones que le agradan a Jehová (lea Hebreos 5:14).c

Un hermano haciendo su estudio personal. Imagen dentro de un círculo: El mismo hermano elige ver en su televisión un reportaje sobre el mar.

El alimento espiritual sólido nos enseña a tomar decisiones que le agradan a Jehová. (Vea el párrafo 13).d


14. ¿Saʼ uʼanik xebʼutoʼ ri Pablo ri aj-Corinto chaʼ xekʼiyik espiritualmente?

14 A los cristianos inmaduros les cuesta tomar buenas decisiones cuando no encuentran en la Biblia una norma específica que les diga qué hacer. En esos casos, quizás algunos piensen que pueden hacer lo que quieran. Otros tal vez pidan que se ponga una norma cuando en realidad no es necesaria. Por ejemplo, parece ser que los cristianos de Corinto le pidieron a Pablo que estableciera una norma respecto a si podían comer comida que se había ofrecido a los ídolos. En vez de decirles lo que tenían que hacer, Pablo les explicó que cada persona tiene “derecho a elegir” según su conciencia. Mencionó varios principios bíblicos que los ayudarían a tomar una decisión que los dejara tranquilos y no hiciera tropezar a nadie (1 Cor. 8:4, 7-9). Así les estaba enseñando a madurar para que usaran su capacidad de discernimiento en lugar de depender de los demás o andar buscando normas.

15. ¿Saʼ uʼanik xebʼutoʼ ri Pablo ri aj-Israel chaʼ xekʼiyik espiritualmente?

15 Encontramos otra valiosa lección en las palabras que Pablo les escribió a los cristianos hebreos. Algunos habían dejado de crecer en sentido espiritual, y por eso les dijo: “Vuelven a necesitar leche en vez de alimento sólido” (Heb. 5:12). No se mantuvieron al día con las cosas nuevas que Jehová les estaba enseñando mediante la congregación (Prov. 4:18). Por ejemplo, muchos cristianos de origen judío seguían insistiendo en que había que obedecer la Ley de Moisés aunque ya habían pasado unos 30 años desde que el sacrificio de Cristo la había anulado (Rom. 10:4; Tito 1:10). Sin duda, habían tenido tiempo de sobra para asimilar el cambio. Por eso, Pablo quería ayudarlos a aceptar las verdades profundas que les estaba enseñando en esa carta por inspiración. Ese alimento espiritual sólido era justo lo que aquellos cristianos necesitaban para que comprendieran que la nueva manera de adorar a Jehová era mucho mejor, y para que fueran valientes y siguieran predicando a pesar de la oposición de los judíos (Heb. 10:19-23).

SUʼCHAAK LIK CHIRAJAWAXIK KAQACHAJIJ QIIBʼ

16. We ojkʼiyinaq chik espiritualmente, ¿saʼ chirajawaxik kaqaʼano?

16 Debemos esforzarnos no solo para alcanzar la madurez, sino también para mantenerla. Así que no debemos confiarnos (1 Cor. 10:12). Es muy importante que nos examinemos constantemente para asegurarnos de que seguimos progresando (2 Cor. 13:5).

17. ¿Saʼ kaqamaj puwiʼ ri carta xutzʼibʼaj kan ri Pablo chike ri aj-Colosas puwiʼ ri kʼiyibʼal espiritual?

17 En la Carta a los Colosenses, Pablo también habla de la importancia de alcanzar la madurez y no perderla. Aunque aquellos cristianos ya eran maduros, les dijo que tuvieran mucho cuidado para no dejarse engañar por las ideas del mundo (Col. 2:6-10). Y Epafras, que sin duda los conocía muy bien, oraba siempre para que se mantuvieran “firmes como personas completas” o “maduras” (Col. 4:12; nota). ¿Qué nos enseña eso? Que tanto Pablo como Epafras sabían muy bien que, para mantener la madurez, hay que esforzarse y contar con la ayuda de Jehová. Querían que los colosenses siguieran siendo cristianos maduros a pesar de las dificultades que enfrentaban.

18. We juna rajchak re ri Dios kʼiyinaq chik espiritualmente y na kuchajij ta riibʼ, ¿saʼ kukʼulumaj na? (Chila laa ri kʼaxwach).

18 Pablo les advirtió a los hebreos que un cristiano maduro podría acabar perdiendo para siempre la aprobación de Dios. Si su corazón se endurece, puede alejarse tanto de Jehová que ya no sea capaz de arrepentirse y recibir su perdón. Afortunadamente, los hebreos no habían caído tan bajo (Heb. 6:4-9). ¿Qué ocurre hoy día con los que se vuelven inactivos o son expulsados pero después se arrepienten? Al ser humildes y arrepentirse, demuestran que no son como las personas de las que habló Pablo. Eso sí, cuando regresan a Jehová, necesitan la ayuda que él les ofrece (Ezeq. 34:15, 16). Por eso, es posible que los ancianos le pidan a un hermano maduro que los ayude a reconstruir su amistad con Jehová.

Un hermano de edad avanzada está en casa de otro hermano animándolo con la Biblia.

Jehová les ofrece ayuda a quienes necesitan reconstruir su amistad con él. (Vea el párrafo 18).


19. We katajin qakʼiyik espiritualmente, ¿saʼ chirajawaxik kaqaʼano?

19 Si usted está avanzando hacia la madurez, siga adelante hasta alcanzar su meta. Continúe nutriéndose con alimento espiritual sólido y aprendiendo cada día más a pensar como Jehová piensa. Y, si ya ha alcanzado la madurez como cristiano, haga todo lo posible por no perderla jamás.

¿SAʼ KʼULUBʼAL UWACH KAQAYAʼO?

  • ¿Saʼ keʼelawi juna rajchak re ri Dios kʼiyinaq chik espiritualmente?

  • ¿Saʼ chirajawaxik kaqaʼano chaʼ kojkʼiyik espiritualmente?

  • ¿Suʼchaak lik chirajawaxik kaqachajij qiibʼ?

BʼIIX 65 Lucha por progresar

a Aunque en las Escrituras Hebreas no se utilizan las palabras maduro e inmaduro con este sentido, el concepto sí aparece. Por ejemplo, el libro de Proverbios hace un contraste entre la persona que es joven e inexperta, y la que es sabia y tiene entendimiento (Prov. 1:4, 5).

b Vea el artículo “Cómo protegerse de la información falsa” de la sección “Otros temas” de jw.org y de JW Library.®

c Vea la sección “Proyecto de estudio” de este número.

d DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES: Un hermano medita en los principios bíblicos y luego los pone en práctica al elegir lo que va a ver en la televisión.

    K’olib’al re ri taq wuuj achí Rabinal (2022-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • achí de rabinal
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir