Watchtower KʼOLIBʼAL RE RI TAQ WUUJ PA INTERNET
Watchtower
KʼOLIBʼAL RE RI TAQ WUUJ PA INTERNET
achí de rabinal
  • BIBLIA
  • RI TAQ CHAPABʼAL
  • REUNIONES
  • w24 abril uxaq 14-19
  • Saʼ chirajawaxik kaqaʼano chaʼ kaqariq kiʼkotemal echiriʼ kojtzijonik

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Saʼ chirajawaxik kaqaʼano chaʼ kaqariq kiʼkotemal echiriʼ kojtzijonik
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • RI BIBLIA KUYA UCHUQʼABʼ LAA
  • YIJIBʼA IIBʼ LAA CHI UTZ ECHIRIʼ KEʼEK LAA PA TZIJONIK
  • TZʼONOJ LAA UCHUQʼABʼ LAA CHE RI DIOS
  • TZUKUJ LAA RI TIKAWEEX ECHIRIʼ JAMAL KIWACH Y KI’KOTA LAA KUUKʼ
  • KʼUTU LAA K’AXNAB’AL K’U’X
  • Qaʼana qeʼoj pachaʼ ri Jesús y chojtzijon ruukʼ sakʼajil
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2025
  • Ruma kʼax keqanaʼo chojtzijonoq
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
  • We na oj ta xuʼy kaqariq más kiʼkotemal
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
  • Ri kaqamaj puwiʼ ri taq pixabʼanik xkiya kan ri achijaabʼ e jusukʼ
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (wuuj re yabʼal naʼoj) 2024
w24 abril uxaq 14-19

KʼUTUNIK 16

BʼIIX 64 Participemos con gozo en la cosecha

Saʼ chirajawaxik kaqaʼano chaʼ kaqariq kiʼkotemal echiriʼ kojtzijonik

«Rukʼ kiʼkotemal chiloqʼnimaj uqʼiij ri QAJAWAL JEHOVÁ» (SAL. 100:2, Traducción Bíblica del Idioma Maya Achi, AECM).

TEMA

Este artículo da algunas sugerencias para disfrutar más de la predicación.

1. ¿Saʼ kakinaʼ jujun qatz qachaaqʼ echiriʼ kebʼel pa tzijonik? (Chila laa ri k’axwach).

LOS siervos de Jehová predicamos porque amamos a nuestro Padre celestial y queremos que la gente lo conozca. A muchos hermanos les encanta la predicación, pero a otros les cuesta más disfrutarla. ¿A qué se debe la diferencia? Algunos son muy tímidos y no tienen mucha confianza en sí mismos. Otros no se sienten cómodos yendo a ver a personas sin que los hayan invitado. Hay quienes tienen miedo a ser rechazados. Y a otros les han enseñado a evitar las confrontaciones. Todos ellos aman a Jehová muchísimo, pero se les hace muy difícil llevarles las buenas noticias a desconocidos. Claro, como comprenden la importancia de esta obra, participan frecuentemente en ella. ¡Qué contento tiene que estar Jehová con ellos!

Dos hermanas predicando de casa en casa. Una de ellas se ve contenta, pero la otra se ve incómoda y nerviosa.

¿Disfruta predicando? (Vea el párrafo 1).


2. ¿Suʼchaak chirajawaxik na kaya ta kan laa ri tzijonik we lik kaxiʼij iibʼ laa?

2 ¿Y a usted? ¿Le cuesta trabajo sentirse a gusto en el ministerio? Si a veces le pasa eso, no se desanime. Su inseguridad tal vez sea una señal de humildad. Quizás se deba a que no quiere llamar la atención ni verse metido en discusiones. Además, a nadie le gusta que lo rechacen, sobre todo cuando lo único que desea es ayudar. Su Padre celestial comprende muy bien los retos a los que se enfrenta, y quiere darle una mano (Is. 41:13). En este artículo repasaremos cinco sugerencias para lidiar con esos sentimientos y disfrutar más de la predicación.

RI BIBLIA KUYA UCHUQʼABʼ LAA

3. ¿Saʼ ri xuya uchuqʼabʼ che ri Jeremías chaʼ xtzijonik?

3 A través de los siglos, el mensaje de Dios ha fortalecido a sus siervos cuando tenían una difícil tarea por delante. Fijémonos en el profeta Jeremías. Cuando Jehová le mandó ir a predicar, se sintió intimidado y dijo: “Yo no sé hablar. Solo soy un muchacho” (Jer. 1:6). ¿Cómo consiguió superar sus inseguridades? Recibió fuerzas de la palabra de Dios. Dijo: “Sus palabras se volvieron [...] como un fuego ardiente encerrado en mis huesos, y me cansé de contenerlas” (Jer. 20:8, 9). El territorio de Jeremías no era nada fácil, pero el mensaje que tenía que proclamar le dio las fuerzas necesarias para cumplir con su misión.

4. ¿Saʼ kaqariqo echiriʼ kaqil upa ri Biblia y kojtzijon puwiʼ? (Colosenses 1:9, 10).

4 A los cristianos también nos fortalece el mensaje de la Palabra de Dios. Al escribirles a los cristianos de Colosas, el apóstol Pablo les dijo que el conocimiento exacto podía motivarlos a portarse “de una manera digna de Jehová” y a dar “fruto en toda buena obra” (lea Colosenses 1:9, 10). Y, sin duda, una buena obra es predicar las buenas noticias. Como vemos, cuando leemos la Palabra de Dios y meditamos en ella, se fortalece nuestra fe en Jehová y comprendemos mejor por qué es tan importante llevar el mensaje del Reino.

5. ¿Saʼ kojutoʼo re kaqamaj chi utz kubʼiʼij ri Biblia?

5 Para sacarle todo el jugo a la Palabra de Dios, no podemos leer, estudiar y meditar a la carrera. ¿Qué puede hacer, por ejemplo, si se encuentra con un texto bíblico que no entiende? En vez de pasarlo por alto, busque una explicación del versículo en el Índice de las publicaciones Watch Tower o la Guía de estudio para los testigos de Jehová. Si dedica suficiente tiempo al estudio, crecerá su confianza en la Palabra de Dios (1 Tes. 5:21). Y, cuanto más confíe en la Biblia, más disfrutará compartiendo con los demás lo que ha aprendido.

YIJIBʼA IIBʼ LAA CHI UTZ ECHIRIʼ KEʼEK LAA PA TZIJONIK

6. ¿Suʼchaak lik chirajawaxik kaqayijibʼa qiibʼ echiriʼ kojʼek pa tzijonik?

6 Si se prepara bien para el ministerio, seguramente se encontrará más cómodo al hablar con la gente. Jesús preparó a sus discípulos antes de enviarlos a predicar (Luc. 10:1-11). Y, como pusieron en práctica lo que Jesús les había enseñado, se sintieron muy felices por todo lo que lograron (Luc. 10:17).

7. ¿Saʼ uʼanik kaqayijibʼa qiibʼ echiriʼ kojʼek pa tzijonik? (Chila laa ri kʼaxwach).

7 ¿Cómo podríamos prepararnos para la predicación? Pensemos en cómo expresar el mensaje de la verdad en nuestras propias palabras. También convendría plantearnos dos o tres reacciones habituales en el territorio y qué diríamos en cada caso. Así, cuando conversemos, podremos centrarnos en estar relajados, sonreír y ser amigables.

La hermana que en la imagen anterior estaba incómoda y nerviosa está ahora en su hogar leyendo el folleto “Hacer discípulos: una obra de amor”.

Prepárese bien para la predicación. (Vea el párrafo 7).


8. ¿Suʼchaak kaqabʼiʼij ri kakiʼan ri uchaak ri Jehová e pachaʼ taq xun re ulew?

8 El apóstol Pablo usó una comparación que ilustra cuál es nuestro papel en la predicación. Dijo: “Tenemos este tesoro en vasijas de barro” (2 Cor. 4:7). Pero ¿qué es este tesoro? Es la predicación del mensaje del Reino, una obra que salva vidas (2 Cor. 4:1). ¿Y qué son las vasijas de barro? Somos los siervos de Dios, que llevamos las buenas noticias. En tiempos de Pablo, los comerciantes transportaban en vasijas de barro artículos valiosos como alimentos, vino o dinero. Hoy Jehová también nos ha confiado algo muy valioso: el mensaje de las buenas noticias. Con su apoyo, tendremos las fuerzas necesarias para cumplir fielmente con nuestra misión de llevar el mensaje.

TZʼONOJ LAA UCHUQʼABʼ LAA CHE RI DIOS

9. We kaqaxiʼij qiibʼ chikiwach ri winaq ri na kakaj ta kojkito, ¿saʼ kojuto’o? (Chila laa ri kʼaxwach).

9 A veces quizás sintamos miedo al rechazo o temor al hombre. ¿Cómo podemos superarlo? Pensemos en la oración que hicieron los apóstoles cuando les ordenaron que dejaran de predicar. En vez de permitir que el miedo los venciera, le pidieron a Jehová que los ayudara a seguir hablando de su palabra “con gran valor”. Y él les contestó de inmediato (Hech. 4:18, 29, 31). Cuando nos invada el temor al hombre, pidámosle también ayuda a Jehová. Así es, pidámosle que nos ayude a vencer el temor al hombre con el amor al prójimo.

La misma hermana está en un mercado orando en silencio.

Pídale valor a Dios. (Vea el párrafo 9).


10. ¿Saʼ ri kajib’ to’b’al e k’o quukʼ cha’ kaqa’an chi utz ri qachaak re tzijonik? (Isaías 43:10-12).

10 Jehová nos ha hecho sus Testigos (lea Isaías 43:10-12). Y promete ayudarnos a ser valientes. Repasemos cuatro formas en las que nos ayuda a lograrlo. Primero, Jesús está con nosotros cuando predicamos las buenas noticias (Mat. 28:18-20). Segundo, Jehová ha encargado a los ángeles que nos ayuden (Apoc. 14:6). Tercero, Jehová nos da su espíritu santo, un ayudante que nos hace recordar lo que hemos aprendido (Juan 14:25, 26). Y, cuarto, Jehová nos da hermanos y hermanas para que nos acompañen. Con el apoyo de Jehová y de nuestra afectuosa hermandad, tenemos todo lo necesario para triunfar en la lucha contra el miedo.

TZUKUJ LAA RI TIKAWEEX ECHIRIʼ JAMAL KIWACH Y KI’KOTA LAA KUUKʼ

11. ¿Sa’ chirajawaxik ka’an laa cha’ k’iyal tikaweex kakita’ ri uch’a’teem ri Dios? (Chila laa ri kʼaxwach).

11 ¿Se desanima cuando hay poca gente en las casas? En ese caso, pregúntese: “¿Dónde se encuentran en este momento? ¿Están trabajando o de compras?” (Hech. 16:13). Entonces, plantéese la posibilidad de predicar por las calles. Un hermano llamado Joshua explica: “Me ha funcionado buscar oportunidades para predicar mientras camino por mercados, centros comerciales y estacionamientos públicos”. Tanto él como su esposa, Bridget, han encontrado más personas en los hogares al visitarlas al atardecer y los domingos después del mediodía (Efes. 5:15, 16).

La misma hermana está en el mercado dándole una tarjeta de contacto de jw.org a una vendedora.

Sea adaptable. (Vea el párrafo 11).


12. ¿Saʼ u’anik kaqeta’maj saʼ kakikoj ri tikaweex y saʼ kakaaj kakito?

12 Si las personas no demuestran mucho interés en nuestro mensaje, tratemos de averiguar qué es lo que creen y qué les preocupa. Joshua y Bridget toman como base para sus introducciones la pregunta que aparece en la portada de los tratados. Por ejemplo, cuando ofrecen el tratado ¿Qué es para usted la Biblia?, dicen: “Algunas personas creen que la Biblia viene de Dios, y otras no. Y usted, ¿qué opina?”. De esta manera, consiguen muchas veces entablar una conversación.

13. ¿Su’chaak kojki’kotik tobʼ na jinta junoq kojuk’ul pa tzijonik? (Proverbios 27:11).

13 El éxito en la predicación no se mide en resultados. ¿Por qué? Porque lo que cuenta es hacer lo que Jehová y su Hijo nos piden: dar testimonio (Hech. 10:42). Así que no nos preocupemos demasiado si no logramos hablar con nadie o si rechazan nuestro mensaje. Siempre podemos tener la satisfacción de haber complacido a nuestro Padre celestial (lea Proverbios 27:11).

14. We juna qatz qachaaqʼ kuriq juna tikaweex karaaj kukʼam jun k’utunik re ri Biblia, ¿saʼ kaqanaʼo y su’chaak?

14 También podemos compartir la alegría que sienten otros publicadores cuando encuentran a alguien que responde al mensaje. La Atalaya ha comparado nuestra obra a la búsqueda de un niño desaparecido. Son muchos los que lo buscan, y abarcan una sección tras otra. Cuando el niño finalmente aparece, no solo se alegra la persona que lo encuentra; se alegran todos. De igual modo, hacer discípulos es una labor de equipo. Todos somos necesarios para abarcar el territorio, y todos nos alegramos cuando alguien comienza a asistir a las reuniones.

KʼUTU LAA K’AXNAB’AL K’U’X

15. ¿Saʼ kojuto’o cha’ kaqariq más ki’kotemal pa ri tzijonik? (Mateo 22:37-39; chila laa ri kʼaxwach).

15 Nuestro entusiasmo por la predicación crecerá si nos centramos en el amor a Jehová y al prójimo (lea Mateo 22:37-39). Imagínese lo feliz que se siente Jehová al vernos predicar, y lo felices que se sentirán las personas que comiencen a estudiar la Biblia. Y no olvide que los que acepten el mensaje recibirán la salvación (Juan 6:40; 1 Tim. 4:16).

Dos hermanas predicando de casa en casa. Una de ellas es la misma que en las imágenes anteriores. Tiene una revista en las manos y le está hablando de ella con confianza a una mujer.

El amor a Jehová y al prójimo lo ayudarán a disfrutar más de la predicación. (Vea el párrafo 15).


16. We na utz ta kojel b’i pa qocho re kojtzijonik, ¿saʼ kaqaʼano? Yaa laa jun kʼutubʼal re.

16 ¿Y si usted no puede salir de casa? Entonces, céntrese en todo lo que sí puede hacer para demostrarles amor a Jehová y al prójimo. Durante la pandemia del COVID-19, Samuel y Dania estuvieron confinados en su hogar. A lo largo de ese periodo difícil, predicaban por teléfono, escribían cartas y dirigían cursos bíblicos por Zoom. Además, Samuel daba testimonio en la clínica donde lo trataban contra el cáncer. Él dice: “Los problemas te agotan física, mental y espiritualmente. Por eso, necesitamos la alegría que nos da servir a Jehová”. En medio de todo esto, Dania sufrió una caída y tuvo que estar en cama tres meses. Y luego tuvo que usar una silla de ruedas durante seis meses. Ella explica: “Traté de hacer todo lo que me permitían las circunstancias. Pude predicarle a una enfermera que me visitaba y hablar con los repartidores que venían a mi casa. También logré mantener buenas conversaciones telefónicas con una representante de una empresa médica”. Es cierto que Samuel y Dania estaban limitados por las circunstancias; pero, como hacían todo lo que podían, se sentían muy felices.

17. ¿Saʼ kaqaʼano chaʼ kojkito’o wa taq pixab’anik xqamajo?

17 Las sugerencias de este artículo funcionarán mejor si se aplican en conjunto. Cada una de ellas es como el ingrediente de una receta. Cuando se combinan bien todos los ingredientes, el resultado es delicioso. Si ponemos en práctica todas estas sugerencias, conseguiremos lidiar con los sentimientos negativos y disfrutar más de la predicación.

¿SA’ U’ANIK KOJKITO’O WA TAQ PIXAB’ANIK CHAʼ KAQARIQ MÁS KI’KOTEMAL PA RI TZIJONIK?

  • ¿Sa’ u’anik kojuto’o we kaqayijib’a qiib’ chi utz?

  • ¿Saʼ uʼanik kojuto’o we kaqatz’onoj to’b’al che ri Dios?

  • ¿Sa’ u’anik kojuto’o we kaqakʼut k’axnab’al k’u’x che ri Jehová y chike ri tikaweex?

BʼIIX 80 “Prueben y vean que Jehová es bueno”

    K’olib’al re ri taq wuuj achí Rabinal (2022-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • achí de rabinal
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir