Watchtower KARTARÃ INTERNEƊE DUANUU
Watchtower
KARTARÃ INTERNEƊE DUANUU
ẽbẽra beɗea chamí
ã
  • ã
  • Ã
  • á
  • Á
  • ẽ
  • Ẽ
  • é
  • É
  • ĩ
  • Ĩ
  • í
  • Í
  • õ
  • Õ
  • ó
  • Ó
  • ũ
  • Ũ
  • ú
  • Ú
  • ʉ
  • Ʉ
  • ʉ̃
  • Ʉ̃
  • ɓ
  • Ɓ
  • ɗ
  • Ɗ.
  • BIBLIA
  • KARTARÃ
  • REUNIORÃ
  • w22 noviembre págs. 14-19
  • Ni aɓa biɗa Jeowaɗebena ãyaa odoebayua

Video wãʼãema nau baita.

Perdonase, error barasii nau ũrii baita.

  • Ni aɓa biɗa Jeowaɗebena ãyaa odoebayua
  • Chi Kartaba. Jeowa Kobierno ʉ̃rʉbena jaradeabarii (ʉrreunionɗe kawai baita) 2022
  • TÍtulo chekerã
  • Karta ara jãka jara ɓuu
  • DACHIRÃ PROBLEMA BARA ƁEEƊE
  • ÃBARÃBA CHI NAA KIRUREERÃ ATUA JARABUDAUƊE
  • DACHI Ʉ̃RɄBENA ATUA JARABUDAUƊE
  • DACHIRÃ JIPA DUANÁSTURU JEOWA MAUƊE ICHI ORGANIZACIÓN OME
  • Kĩra jipa ãda nibaba bariara problema barau adua
    Chi Kartaba. Jeowa Kobierno ʉ̃rʉbena jaradeabarii (ʉrreunionɗe kawai baita) 2022
  • Confiaɗai ɓua dachi ãbarãɗe
    Chi Kartaba. Jeowa Kobierno ʉ̃rʉbena jaradeabarii (ʉrreunionɗe kawai baita) 2022
  • Jeowaba dachi chaareabiyua
    Chi Kartaba. Jeowa Kobierno ʉ̃rʉbena jaradeabarii (ʉrreunionɗe kawai baita) 2021
  • Waaburu “chiya aiɗásturu”
    Chi Kartaba. Jeowa Kobierno ʉ̃rʉbena jaradeabarii (ʉrreunionɗe kawai baita) 2022
Waaburu ochiai
Chi Kartaba. Jeowa Kobierno ʉ̃rʉbena jaradeabarii (ʉrreunionɗe kawai baita) 2022
w22 noviembre págs. 14-19

KAWAI BAITA 47

Ni aɓa biɗa Jeowaɗebena ãyaa odoebayua

“Mʉa, Jeowa, bichiɗeburu confia ɓua” (SAL. 31:14).

KANSION 122 ¡Mantengámonos firmes, inmovibles!

AVANCEa

1. ¿Sakayua kuitaa panaa Jeowaba dachirã kaita ɓee kʉ̃ria ɓuu?

JEHOVÁ nos invita a estar cerca de él (Sant. 4:8). Desea ser nuestro Dios, nuestro Padre y nuestro amigo. Responde nuestras oraciones y nos ayuda cuando tenemos problemas. Además, nos enseña y nos cuida mediante su organización. Ahora bien, ¿qué debemos hacer para estar cerca de él?

2. ¿Dachirã saka Jeowa kaita duanaɗai ɓua?

2 Podemos acercarnos a Jehová orándole, leyendo su Palabra y meditando en ella. Esto hará que sintamos amor y gratitud por él. Desearemos darle toda la obediencia y alabanza que él tanto se merece (Apoc. 4:11). Mientras más lo conozcamos, más confiaremos en él y en la organización que ha puesto para cuidarnos.

3. (1) ¿Chi Diabloba kãare saka ase baraa Jeowa jʉ̃kaabena awara bʉekayua?  (2) ¿Kãare nesita panaa dachirãba Jeowa organización mauɗe Dachi Akõre baara ɓuiɗaamaaba? (Salmo 31:13, 14).

3 Sin embargo, el Diablo intenta separarnos de Jehová, sobre todo cuando tenemos problemas. ¿Cómo lo hace? Intenta ir debilitando nuestra confianza en Jehová y en su organización. Pero podemos hacerle frente. Si tenemos una fe sólida y una confianza absoluta en Jehová, no los abandonaremos ni a él ni a su organización (lea Salmo 31:13, 14).

4. ¿Kãareɗebena beɗeabudaa nau articuloɗe?

4 En este artículo, hablaremos de tres situaciones que surgen fuera de la congregación y que podrían dañar nuestra confianza en Jehová y en su organización. ¿Cómo podrían estas situaciones apartarnos de nuestro Dios? Y ¿qué podemos hacer para luchar contra Satanás?

DACHIRÃ PROBLEMA BARA ƁEEƊE

5. ¿Saka problemarãba dachia Jeowaɗe mauɗe ichi organizacionɗe confiabadau ɓuiɗai ɓua?

5 Puede que a veces tengamos que hacer frente a la oposición de nuestros familiares o a la pérdida del empleo. ¿Cómo podrían estas dificultades dañar nuestra confianza en la organización de Jehová y alejarnos de él? Cuando un problema dura mucho tiempo, quizás pensemos que nuestra situación ya no tiene remedio y nos desanimemos. Satanás se aprovecha de esto para que dudemos del amor de Jehová. Quiere que empecemos a preguntarnos si Jehová o su organización tienen la culpa de lo que estamos pasando. Algo parecido les ocurrió a algunos de los israelitas que estaban en Egipto. Al principio creían que Jehová había elegido a Moisés y a Aarón para liberarlos de la esclavitud (Éx. 4:29-31). Pero, cuando el faraón les complicó más la vida, les echaron la culpa a Moisés y a Aarón, y les dijeron: “Ustedes han hecho que el faraón y sus siervos nos odien y les han puesto una espada en las manos para matarnos” (Éx. 5:19-21). ¡Qué lamentable que culparan a los siervos leales de Dios! Si usted lleva mucho tiempo aguantando dificultades, ¿qué puede hacer para seguir confiando por completo en Jehová y en su organización?

6. ¿Kãare kawa panaa Habacuc ʉ̃rʉbena? (Habacuc 3:17-19).

6 Ábrale su corazón de par en par a Jehová y apóyese en él. El profeta Habacuc pasó por muchas dificultades. Parece que en cierto momento dudó de que Jehová se interesara en él. Así que le contó todo lo que sentía. Dijo: “Oh, Jehová, ¿hasta cuándo tengo que gritar por ayuda para que tú oigas? […] ¿Por qué toleras la opresión?” (Hab. 1:2, 3). Jehová respondió la oración sincera de este hombre fiel (Hab. 2:2, 3). Después de reflexionar en cómo Jehová había salvado a su pueblo, Habacuc recuperó la alegría. Se convenció de que Jehová sí se interesaba en él y lo ayudaría a soportar cualquier prueba (lea Habacuc 3:17-19). ¿Cuál es la lección? Cuando tenga problemas, ore a Jehová, dígale cómo se siente y apóyese en él. Puede estar seguro de que Jehová le dará las fuerzas para aguantar. Y, cuando vea cómo lo sostiene, su fe se hará más fuerte.

7. ¿Kãareɗebena confiabi kʉ̃ria ɓoosaa Shirley deɗabenaba, mauɗe kãareba aiɗa confiabisaa Jeowa ʉ̃rʉbena?

7 No descuide sus actividades espirituales. Eso fue lo que ayudó a una hermana de Papúa Nueva Guinea llamada Shirley cuando tuvo problemas.b Su familia era pobre, y a veces les costaba trabajo conseguir suficiente comida. Un familiar intentó debilitar su confianza en Jehová diciéndole: “Tú dices que el espíritu santo de Dios te está ayudando. Pero ¿dónde está esa ayuda? Ustedes siguen siendo pobres. Pierdes el tiempo predicando”. Shirley admite que en cierto momento se preguntó si Jehová realmente se acordaba de ella y su familia. Cuenta: “Enseguida le oré a Jehová y me desahogué con él. Seguí leyendo la Biblia y nuestras publicaciones, y no dejé de predicar y asistir a las reuniones”. Shirley pronto se dio cuenta de que Jehová estaba cuidando a su familia, pues no pasaban hambre y estaban felices. Dice: “Vi la respuesta de Jehová a mis oraciones” (1 Tim. 6:6-8). Si usted mantiene sus actividades espirituales, ni los problemas ni las dudas lo alejarán de Jehová.

ÃBARÃBA CHI NAA KIRUREERÃ ATUA JARABUDAUƊE

8. ¿Kãare pasai ɓua ãbarã chi naa kirureerã organizacionɗe?

8 A través de los medios de comunicación y las redes sociales, nuestros enemigos esparcen mentiras o información inexacta sobre hermanos con responsabilidades en la organización de Jehová (Sal. 31:13). Algunos hermanos han sido arrestados y acusados de ser delincuentes. En el siglo primero pasó algo parecido. Al apóstol Pablo lo acusaron y arrestaron injustamente. ¿Qué hicieron los cristianos de esa época?

9. ¿Kãare asesiɗaa chi nuree cristianorãba chi apóstol Pablo carsiruɗaa odoesiɗauɗe?

9 Cuando el apóstol Pablo estuvo arrestado en Roma, algunos cristianos lo abandonaron (2 Tim. 1:8, 15). ¿Será que ellos sentían vergüenza porque a Pablo se le consideraba un delincuente? (2 Tim. 2:8, 9). ¿O tenían miedo de que a ellos también los persiguieran? Sea como sea, Pablo debió sentirse muy mal. Había aguantado tanto y hasta había arriesgado la vida por ellos (Hech. 20:18-21; 2 Cor. 1:8). Jamás seamos como estos cristianos que abandonaron a Pablo cuando necesitó apoyo. ¿Qué deberíamos recordar cuando se persigue a los hermanos responsables?

10. ¿Kãare kʉ̃risiaɗaiba ãbarã chi naa kirureerã kaaɗe jʉrʉ panuuɗe, mauɗe sakayua?

10 Recuerde por qué se nos persigue y quién está detrás. En 2 Timoteo 3:12 leemos: “Todos los que desean vivir con devoción a Dios en unión con Cristo Jesús también serán perseguidos”. Así que no debería sorprendernos que los hermanos responsables sean blanco de los ataques de Satanás. Su objetivo es hacer que ellos dejen de ser leales a Jehová y que nosotros nos acobardemos (1 Ped. 5:8).

Serie de imágenes: 1. Onesíforo visita en la prisión al apóstol Pablo. 2. Un grupo de hermanos aplaude mientras ve que se llevan a prisión a un hermano que va esposado.

Aunque Pablo estaba encarcelado, Onesíforo fue valiente y le dio su apoyo. Hoy en día, nuestros hermanos apoyan a sus compañeros cristianos que están encarcelados, como se muestra en esta representación. (Vea los párrafos 11 y 12).

11. ¿Kãare kawa panaa Onesíforo ʉ̃rʉbenaba? (2 Timoteo 1:16-18).

11 Siga apoyando con lealtad a los hermanos responsables (lea 2 Timoteo 1:16-18). En el siglo primero, hubo un cristiano que sí actuó bien cuando Pablo estuvo encarcelado. Su nombre era Onesíforo. Pablo dijo de él: “No se avergonzó de mis cadenas de prisión”. Al contrario, Onesíforo hizo todo lo posible por encontrar a Pablo y, cuando lo halló, le dio la ayuda que necesitaba. ¡Arriesgó su vida por él! ¿Cuál es la lección? No deje que el temor a los demás le impida apoyar a los hermanos que están aguantando persecución. Haga todo lo posible por defenderlos y ayudarlos (Prov. 17:17). Ellos necesitan nuestro amor y nuestro apoyo.

12. ¿Kãare kawa panaa dachi ãbarã mauɗe nawekaurã baara Rusiaɗebenaba?

12 Piense en lo que hacen nuestros hermanos y hermanas de Rusia cuando encarcelan a sus queridos compañeros cristianos. Cuando algunos de ellos van a juicio, muchos hermanos se presentan en el tribunal para darles su apoyo. ¿Cuál es la lección? Si se calumnia, arresta o persigue a hermanos con responsabilidades, no se asuste. Ore por ellos, cuide de sus familias y busque maneras de darles su apoyo (Hech. 12:5; 2 Cor. 1:10, 11).

DACHI Ʉ̃RɄBENA ATUA JARABUDAUƊE

13. ¿Saka atua jarabudauba dachirãba Jeowa ʉ̃rʉbena mauɗe ichi organizacionɗe confia duanaa ida kuɓuubiɗai ɓua?

13 Puede que algunos familiares no creyentes y compañeros de trabajo o de escuela se burlen de nosotros porque predicamos o porque respetamos las elevadas normas morales de Jehová (1 Ped. 4:4). Quizás nos digan: “Me caes bien como persona, pero tu religión es demasiado estricta y anticuada”. Tal vez algunos nos critiquen por el trato que les damos a los expulsados y nos digan: “¿Cómo puedes decir que quieres a la gente?”. Comentarios de este tipo pueden sembrar dudas en nuestra mente y hacer que nos preguntemos: “¿Será que Jehová espera demasiado de mí? Y su organización, ¿será demasiado estricta?”. Si usted está en una situación como esta, ¿qué puede hacer para no alejarse de Jehová y de su organización?

Job, cubierto de úlceras, está sentado en el suelo y mira hacia el cielo. Uno de los tres falsos amigos señala hacia el cielo y se burla de Job.

Job no se creyó las mentiras de los falsos amigos que se burlaron de él. Estaba resuelto a ser leal a Jehová. (Vea el párrafo 14).

14. ¿Saka aseɗai ɓua waabenarãba atua jaraɗarã dachirãba Jeowaba jara ɓuu ãrĩã respeta panuu kakua? (Salmo 119:50-52).

14 Apoye con decisión las normas de Jehová. Job fue un hombre que apoyó las normas de Jehová aunque los demás se burlaron de él. Uno de sus falsos amigos hasta intentó convencerlo de que a Dios no le importaba si Job respetaba sus leyes o no (Job 4:17, 18; 22:3). Pero Job no se creyó esas mentiras. Sabía que las normas de Jehová sobre lo que está bien y lo que está mal son las correctas, y las apoyó con decisión. No permitió que otros lo hicieran renunciar a su integridad (Job 27:5, 6). ¿Cuál es la lección? No permita que las burlas lo hagan dudar de las normas de Jehová. Piense en cómo le ha ido a usted en la vida por obedecerlas. ¿Verdad que una y otra vez ha visto los beneficios? Apoye con decisión a la organización que defiende esas normas. Así, sin importar cuánto se burle la gente, jamás lograrán separarlo de Jehová (lea Salmo 119:50-52).

15. ¿Sakayua Brizitba ãrĩã ãwatasaa chi ichi deɗabenarãba atua jara panuu?

15 Veamos la experiencia de Brizit, una hermana de la India. Por ser Testigo, tuvo que aguantar las burlas de sus familiares. Se bautizó en 1997, y poco después su esposo, que no era Testigo, se quedó sin trabajo. Así que él decidió que ellos y sus hijas se mudarían con los padres de él, que vivían en otra ciudad. Pero los problemas de Brizit no acabaron allí. Como su esposo seguía sin trabajo, ella tuvo que trabajar a tiempo completo para mantener a la familia. Y encima la congregación más cercana estaba a unos 350 kilómetros (220 millas). Lamentablemente, los familiares de su esposo se pusieron en contra de ella por ser Testigo. La situación se puso tan mal que Brizit y su familia tuvieron que mudarse de nuevo. Entonces ocurrió algo inesperado: su esposo falleció. Después una de sus hijas murió de cáncer con solo 12 años. Y, por si todo esto fuera poco, la propia familia de Brizit le echó la culpa de todas esas tragedias. Le dijeron que, si no se hubiera hecho testigo de Jehová, nada de eso habría pasado. Pero ella siguió confiando en Jehová y se mantuvo cerca de su organización.

16. ¿Kãare saka adausaa Brizitba biʼia ãrĩã keɗeeɗebena ichi Jeowa mauɗe ichi organización kaita ɓuu kakua?

16 Como Brizit vivía tan lejos de la congregación, un superintendente de circuito la animó a predicar en su zona y a celebrar las reuniones en su casa. Al principio pensó que eso era demasiado para ella. Pero siguió las sugerencias del superintendente, y empezó a predicar, a hacer las reuniones en su casa y a tener la adoración en familia con sus hijas. ¿Cuál fue el resultado? Brizit pudo empezar muchos cursos bíblicos, y un buen número de sus estudiantes se bautizó. Y en el 2005 se hizo precursora regular. Su confianza en Jehová y su lealtad a la organización tuvieron su recompensa. Sus hijas son siervas fieles de Jehová y ahora hay dos congregaciones en la zona. Brizit está segura de que Jehová le dio las fuerzas para soportar las pruebas y las burlas de su familia.

DACHIRÃ JIPA DUANÁSTURU JEOWA MAUƊE ICHI ORGANIZACIÓN OME

17. ¿Kãare aseɗaiɗe kʉ̃risia duanaɗaiba?

17 Satanás quiere que pensemos que en los malos momentos Jehová nos abandona y que apoyar a su organización solo nos complica más la vida. También quiere que nos entre miedo cuando se calumnia, persigue o encarcela a hermanos con responsabilidades. Además, se vale de las burlas para dañar nuestra confianza en las normas de Jehová y en su organización. Pero nosotros ya conocemos muy bien sus tácticas malvadas y no nos dejamos engañar (2 Cor. 2:11). Rechacemos sus mentiras con firmeza y seamos siempre leales a Jehová y a su organización. Recordemos que Jehová jamás nos abandonará (Sal. 28:7). Así pues, ¡no dejemos que nada nos separe de Jehová! (Rom. 8:35-39).

18. ¿Kãare unuɗaiba artículo uruuburuuɗe?

18 En este artículo hablamos de situaciones que surgen fuera de la congregación y que ponen a prueba nuestra confianza en Jehová y en su organización. Pero dentro de la congregación también se pueden dar otras situaciones difíciles. ¿Cómo podemos afrontarlas? Eso lo veremos en el siguiente artículo.

¿KÃARE ASEƊAIBA JEOWA MAUƊE ICHI ORGANIZACIÓN KAITA DUANAƊAYUA CHI NAARÃ UNUBUDAUƊEBENAƊE?

  • Dachirã problema bara ɓeeɗe.

  • Ãbarãba chi naa kirureerã atua jarabudauɗe.

  • Dachi ʉ̃rʉbena atua jarabudauɗe.

KANSION 118 “Danos más fe”

a Si queremos aguantar y ser fieles en estos últimos días, debemos seguir confiando en Jehová y en su organización. El Diablo quiere romper esa confianza. En este artículo, hablaremos de tres situaciones de las que él se aprovecha y de lo que podemos hacer para que no tenga éxito.

b Se han cambiado algunos nombres.

    Kartarã Emberá Chamí (2018-2024)
    Awara wãi
    Eɗa wãi
    • ẽbẽra beɗea chamí
    • Deebʉei
    • Kʉ̃ria ɓuu ɓee
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Normarã kumplibaraaɗai
    • Chibarirã karta
    • Ajustes privacidadɗebena
    • JW.ORG
    • Eɗa wãi
    Deebʉei