Watchtower KARTARÃ INTERNEƊE DUANUU
Watchtower
KARTARÃ INTERNEƊE DUANUU
ẽbẽra beɗea chamí
ã
  • ã
  • Ã
  • á
  • Á
  • ẽ
  • Ẽ
  • é
  • É
  • ĩ
  • Ĩ
  • í
  • Í
  • õ
  • Õ
  • ó
  • Ó
  • ũ
  • Ũ
  • ú
  • Ú
  • ʉ
  • Ʉ
  • ʉ̃
  • Ʉ̃
  • ɓ
  • Ɓ
  • ɗ
  • Ɗ.
  • BIBLIA
  • KARTARÃ
  • REUNIORÃ
  • “Dachi Akõre baita joma ara aɓaudu kirurea”
    “Akawa beɗea ɓoosii Dachi Akõre Kobierno ʉ̃rʉbena”
    • 1-3. ¿Jeowaba kãare unubisaa Pedromaa mauɗe sakayua jãuɗebena kawaɗaiba?

      ESTAMOS en el otoño del año 36. Pedro siente el calor del sol mientras ora en la azotea o terraza de una casa cerca del mar, en la ciudad costera de Jope. Lleva varios días hospedado allí, lo cual indica que, hasta cierto punto, no es una persona que se deja llevar por los prejuicios. ¿Por qué decimos eso? Porque es el hogar de un tal Simón, que trabaja de curtidor, motivo por el que muchos judíos nunca se alojarían con él.a No obstante, Pedro está a punto de aprender una lección esencial sobre la imparcialidad de Jehová.

  • “Dachi Akõre baita joma ara aɓaudu kirurea”
    “Akawa beɗea ɓoosii Dachi Akõre Kobierno ʉ̃rʉbena”
    • a Muchos judíos menospreciaban a los curtidores porque trabajaban con pieles y cadáveres de animales y con materiales repugnantes. De hecho, se los consideraba indignos de presentarse en el templo, y su taller tenía que estar a más de 50 codos (algo más de 20 metros o 70 pies) de cualquier población. Esta puede ser una de las razones por las que la casa de Simón estaba “junto al mar” (Hech. 10:6).

Kartarã Emberá Chamí (2018-2024)
Awara wãi
Eɗa wãi
  • ẽbẽra beɗea chamí
  • Deebʉei
  • Kʉ̃ria ɓuu ɓee
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Normarã kumplibaraaɗai
  • Chibarirã karta
  • Ajustes privacidadɗebena
  • JW.ORG
  • Eɗa wãi
Deebʉei