Watchtower KARTARÃ INTERNEƊE DUANUU
Watchtower
KARTARÃ INTERNEƊE DUANUU
ẽbẽra beɗea chamí
ã
  • ã
  • Ã
  • á
  • Á
  • ẽ
  • Ẽ
  • é
  • É
  • ĩ
  • Ĩ
  • í
  • Í
  • õ
  • Õ
  • ó
  • Ó
  • ũ
  • Ũ
  • ú
  • Ú
  • ʉ
  • Ʉ
  • ʉ̃
  • Ʉ̃
  • ɓ
  • Ɓ
  • ɗ
  • Ɗ.
  • BIBLIA
  • KARTARÃ
  • REUNIORÃ
  • w22 octubre págs. 6-11
  • Bichi wãrabena kĩrajʉʉ nibai ɓua

Video wãʼãema nau baita.

Perdonase, error barasii nau ũrii baita.

  • Bichi wãrabena kĩrajʉʉ nibai ɓua
  • Chi Kartaba. Jeowa Kobierno ʉ̃rʉbena jaradeabarii (ʉrreunionɗe kawai baita) 2022
  • TÍtulo chekerã
  • KAWAƊAYUA JOMA JEOWABA DACHIMAA DEA ƁUU
  • ŨRIƊAYUA CHI JEOWABA JARA ƁUU
  • NAA KɄ̃RIAƊAPEƊA ŨRIƊAI BARAA JEOWA
  • CHI EJEMPLO DACHI IƊIBENAƊE
Chi Kartaba. Jeowa Kobierno ʉ̃rʉbena jaradeabarii (ʉrreunionɗe kawai baita) 2022
w22 octubre págs. 6-11

KAWAI BAITA 41

Bichi wãrabena kĩrajʉʉ nibai ɓua

“Kĩrajʉʉ nureerã jomaurã chi Jeowa respeta nureerã, ichi oɗe ãda nureerã” (SAL. 128:1).

KANSION 110 El gozo de Jehová

AVANCEa

1. ¿Kãare “ãchia nesita panuu kawaɗai Dachi Akõre ʉ̃rʉbena”, mau saka jãuba dachi kĩrajʉʉbi ɓuu?

LA FELICIDAD verdadera no es una simple alegría pasajera. Puede durar toda la vida. En el Sermón del Monte, Jesús dio la clave para conseguirla. Dijo: “Felices los que reconocen sus necesidades espirituales” (Mat. 5:3). Él sabía que los seres humanos fuimos hechos con un intenso deseo de conocer y adorar a nuestro Creador, Jehová. A eso se refiere la Biblia cuando habla de nuestras “necesidades espirituales”. Y, como Jehová es el “Dios feliz”, los que le servimos también podemos ser felices (1 Tim. 1:11).

“Felices los que han sido perseguidos por causa de la justicia” (Mat. 5:10). (Vea los párrafos 2 y 3).d

2, 3. (1) ¿Kairã siɗa maucha jaraɗaba Jesusba kĩrajʉʉ nureaɗai ɓuu? (2) ¿Kãare unuɗaiba cha nau articuloɗe, mau sakayua biʼia ɓua nauɗebena beɗeaɗayu?

2 ¿Es necesario tener las circunstancias ideales en la vida para ser felices? No. En el Sermón del Monte, Jesús dijo algo sorprendente. Afirmó que “los que se lamentan” pueden ser felices aunque se sientan muy culpables por sus pecados o estén pasando por circunstancias muy difíciles. Además, dijo que “los que han sido perseguidos por causa de la justicia” o sufren insultos por ser sus discípulos también pueden ser felices (Mat. 5:4, 10, 11). Pero ¿cómo se puede ser feliz de verdad en tales circunstancias?

3 Jesús enseñó que la verdadera felicidad no depende de que tengamos las circunstancias ideales en la vida, sino de que atendamos nuestras necesidades espirituales y de que nos acerquemos a Dios (Sant. 4:8). ¿Cómo logramos eso? En este artículo analizaremos tres pasos importantes que nos ayudarán a ser felices de verdad.

KAWAƊAYUA JOMA JEOWABA DACHIMAA DEA ƁUU

4. ¿Kãaredu chi naa aseɗai ɓua kĩrajʉʉ nureaɗayua? (Salmo 1:1-3).

4 PRIMER PASO: Para ser felices de verdad, debemos alimentarnos en sentido espiritual. A fin de seguir viviendo, los seres humanos y los animales necesitan alimento físico. Pero solo los humanos podemos alimentarnos en sentido espiritual, y necesitamos hacerlo. Por esa razón, Jesús dijo: “No solo de pan debe vivir el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Jehová” (Mat. 4:4). Por lo tanto, no dejemos que pase un solo día sin alimentarnos de la valiosa Palabra de Dios, la Biblia. El salmista indicó: “Feliz el hombre […] que disfruta con la ley de Jehová; día y noche lee su ley” (lea Salmo 1:1-3).

5, 6. (1) ¿Kãare kawaɗai ɓua chi Bibliaɗe? (2) ¿Saka aiɗa ɓua chi Biblia leabudauɗe?

5 Como Jehová nos ama, nos dice en la Biblia qué podemos hacer para alcanzar la felicidad. Por ejemplo, nos enseña para qué nos dio la vida, cómo podemos ser sus amigos y qué debemos hacer para que nos perdone los pecados. También nos habla del precioso futuro que nos promete (Jer. 29:11). Conocer estas verdades mediante el estudio de la Biblia nos llena el corazón de felicidad.

6 Como sabemos, la Biblia contiene muchos consejos útiles para la vida. Cuando los seguimos, somos felices. Por eso, si nos sentimos agobiados por los problemas, dediquemos más tiempo a leer la Palabra de Jehová y meditar en ella. Jesús dijo: “¡Felices los que oyen la palabra de Dios y la ponen en práctica!” (Luc. 11:28).

7. ¿Saka adauɗai ɓua chi tiempo Dachi Akõre Beɗea leaɗayu baita?

7 Al leer la Palabra de Dios, dediquemos tiempo a “saborearla”. ¿Qué implica esto? Pongamos un ejemplo. Supongamos que alguien nos prepara una de nuestras comidas favoritas. Pero tenemos tanta prisa o tantos problemas en la cabeza que la engullimos sin saborear cada bocado. Al terminar, nos damos cuenta de lo rápido que comimos y nos gustaría haber ido más despacio y haber disfrutado la comida. Con la lectura de la Biblia puede pasarnos algo parecido. Quizás estemos con tanta prisa que no nos dé tiempo a “saborear” su mensaje. Dediquemos tiempo a disfrutar nuestra lectura imaginando las escenas, escuchando las voces y meditando en lo que hemos leído. Si hacemos todo esto, seremos más felices.

8. ¿Kãare ase ɓua “esclavo jipa nibapeɗa biʼia kʉ̃risia ɓuu” chi Jesusba jaraɗa baɗa aseyua? (Ochiaba chi dore ɓuu kuɓuu).

8 Jesús le ha encargado al “esclavo fiel y prudente” que nos dé el alimento espiritual al tiempo debido, y estamos muy bien alimentados (Mat. 24:45).b El ingrediente principal de todo lo que el esclavo fiel prepara son las Escrituras inspiradas (1 Tes. 2:13). Este alimento nos ayuda a conocer la manera de pensar de Jehová, tal como se revela en la Biblia. Por eso leemos las revistas La Atalaya y ¡Despertad!, y los artículos que aparecen en jw.org. También nos preparamos para las reuniones de entre semana y del fin de semana, y vemos los programas mensuales de JW Broadcasting® si están disponibles en nuestro idioma. Aprovechar esta abundancia de alimento espiritual nos ayudará a dar el segundo paso que produce auténtica felicidad.

ŨRIƊAYUA CHI JEOWABA JARA ƁUU

9. ¿Kãaredu chi ome aseɗai ɓua kĩrajʉʉ nureaɗayua?

9 SEGUNDO PASO: Para ser verdaderamente felices, debemos obedecer las normas de Jehová. El escritor de un salmo dijo: “Feliz todo el que teme a Jehová, el que anda en sus caminos” (Sal. 128:1). Temer a Jehová significa que lo respetamos tanto que no queremos hacer nada que lo desagrade (Prov. 16:6). Por eso continuamos esforzándonos por seguir sus normas sobre lo que está bien y lo que está mal, y que hallamos en la Biblia (2 Cor. 7:1). Si hacemos lo que Jehová ama y evitamos lo que él odia, seremos felices (Sal. 37:27; 97:10; Rom. 12:9).

10. ¿Kãare maucha aseɗayuba kawapeɗaaɗakare kãare Diosba kʉ̃ria ɓuu? (Romanos 12:2).

10 (Lea Romanos 12:2). Quizás alguien sepa que Jehová tiene la autoridad para decidir lo que está bien y lo que está mal, pero también debe obedecer las normas de Dios. Pongamos una comparación. Una persona puede saber que el gobierno tiene derecho a poner límites de velocidad en las carreteras, pero tal vez no esté dispuesta a obedecer esas leyes. Así que conduce más rápido de lo que debería. En nuestro caso, nuestra conducta demostrará si de verdad creemos que respetar las normas de Jehová es lo mejor (Prov. 12:28). David creía que era así, porque le dijo a Jehová: “Me das a conocer la senda de la vida. En tu presencia hay gran alegría; a tu derecha habrá felicidad para siempre” (Sal. 16:11).

11, 12. (1) ¿Kãare kʉ̃risiaɗai ɓua dachi nomaa kuɓuuɗe? (2) ¿Saka aiɗa ɓua Filipenses 4:8ɗe jara ɓuu dachia televisión ochia kʉ̃ria kuɓuu, mauɗe música ũri kʉ̃ria kuɓuuɗe?

11 Cuando estamos preocupados o desanimados, quizás busquemos alguna distracción que nos haga olvidar los problemas, y eso es comprensible. Pero debemos tener cuidado de no hacer nada que Jehová odie (Efes. 5:10-12, 15-17).

12 En la carta que el apóstol Pablo les escribió a los cristianos de Filipos, les dijo que pensaran constantemente en cosas justas, castas, virtuosas y que inspiran amor (lea Filipenses 4:8). Aunque él no estaba hablando concretamente sobre el entretenimiento, sus palabras deberían guiarnos a la hora de elegir un pasatiempo. ¿Por qué no intentamos lo siguiente? Donde aparezca la palabra “cosas” en ese versículo, sustituyámosla con “canciones”, “películas”, “libros” o “videojuegos”. Esto nos ayudará a pensar en cuáles aceptaría Dios y cuáles no. Queremos vivir de acuerdo con las elevadas normas de Jehová (Sal. 119:1-3). Así, con una conciencia limpia, podemos dar el siguiente paso que nos dará la verdadera felicidad (Hech. 23:1).

NAA KɄ̃RIAƊAPEƊA ŨRIƊAI BARAA JEOWA

13. ¿Kãaredu chi õbea aseɗai ɓua kĩrajʉʉ nureaɗayua? (Juan 4:23, 24).

13 TERCER PASO: Debemos asegurarnos de que la adoración a Jehová sea lo primero en nuestra vida. Como Jehová es nuestro Creador, merece que lo adoremos (Apoc. 4:11; 14:6, 7). Así que lo más importante en nuestra vida debe ser adorarlo como él desea, “con espíritu y con verdad” (lea Juan 4:23, 24). Queremos que el espíritu santo de Dios guíe nuestra adoración para que esté de acuerdo con las verdades de la Biblia. Nuestro servicio a él debe ser lo más importante incluso si vivimos en un lugar donde nuestra obra está restringida o prohibida. En la actualidad, más de 100 hermanos y hermanas están presos sencillamente por ser testigos de Jehová.c Aun así, se sienten felices porque hacen lo que pueden para orar, estudiar y hablarles a otros de nuestro Dios y su Reino. Aunque nos insulten o persigan, nos sentimos felices al saber que Jehová está con nosotros y que nos recompensará (Sant. 1:12; 1 Ped. 4:14).

CHI EJEMPLO DACHI IƊIBENAƊE

14. ¿Kãare pasaɗa basaa chi ãba kũudrãa nii Tayikistanɗebena, mau sakayua?

14 Hay experiencias de la vida real que demuestran que los tres pasos que hemos analizado nos hacen felices de verdad, sin importar cuáles sean nuestras circunstancias. Veamos el caso de Yovidón Boboyónov, un joven de 19 años de Tayikistán. Por negarse a prestar el servicio militar, el 4 de octubre de 2019 se lo llevaron de su casa a la fuerza. Lo tuvieron detenido durante meses y lo trataron como un delincuente. Los medios de comunicación de varios países informaron sobre esta injusticia. Se informó que lo golpearon en un intento de presionarlo para que hiciera un juramento militar y se pusiera el uniforme. Después de eso, lo condenaron y lo enviaron a un campo de trabajos forzados hasta que finalmente el presidente del país le concedió el indulto y ordenó que lo liberaran. Durante toda esta prueba, Yovidón se mantuvo leal y feliz. ¿Cómo lo logró? Reconociendo siempre sus necesidades espirituales.

Serie de imágenes de Yovidón Boboyónov. 1. Mira al exterior a través de la ventana de su celda. 2. Lee el texto diario escrito en una bolsa de alimentos. 3. Le ora a Jehová.

Yovidón se alimentó en sentido espiritual, obedeció las normas de Dios y puso la adoración a Jehová en primer lugar. (Vea los párrafos 15 a 17).

15. ¿Kãare kawasaa Yovidón Jeowaba deaɗa baɗa karsiruɗe ɓoosiimisa?

15 Cuando estaba en la cárcel, Yovidón se alimentó en sentido espiritual aunque no tenía la Biblia ni ninguna de nuestras publicaciones. Entonces, ¿cómo lo hizo? Cuando los hermanos le llevaban alimentos, le escribían el texto diario en las bolsas. Así Yovidón podía leer la Biblia y meditar en ella todos los días. Cuando salió de la cárcel, dio este consejo para los que todavía no han pasado por pruebas muy difíciles: “Aprovechen al máximo la libertad que tienen ahora para acercarse a Jehová. Y para eso es importantísimo que lean la Biblia y nuestras publicaciones”.

16. ¿Kãareɗe buru kʉ̃risiasaa Yovidón?

16 Nuestro hermano Yovidón obedeció las normas de Jehová. En vez de darles cabida a los malos deseos y hacer cosas incorrectas, se centró en Jehová y en lo que él considera importante. Dedicaba tiempo a contemplar la hermosa creación de Dios. Cada mañana se despertaba con el canto de los pájaros, y por la noche se quedaba mirando la Luna y las estrellas. Dijo: “Estos regalos de Jehová me sacaban una sonrisa y me hacían sentir bien”. Cuando valoramos las cosas espirituales y físicas que Jehová nos da, nos sentimos felices, y esa alegría nos da fuerzas para aguantar.

17. ¿Saka aiɗai ɓua 1 Pedro 1:6, 7ɗe aɓa nii pasaburuubʉrã Yovidón pasaɗa kĩra?

17 Yovidón también puso la adoración a Jehová en primer lugar. Sabía que era muy importante mantener su integridad. Jesús dijo: “Adora a Jehová tu Dios y sírvele solo a él” (Luc. 4:8). Los comandantes y los soldados querían que Yovidón renunciara a su fe. Pero él le oraba intensamente a Jehová día y noche, y le pedía que lo ayudara a aguantar y a mantenerse fiel. A pesar de las injusticias que soportó, Yovidón no cedió. Como resultado, se siente feliz porque tiene algo que no tenía antes de que se lo llevaran, lo golpearan y lo encarcelaran: una fe de calidad probada (lea 1 Pedro 1:6, 7).

18. ¿Saka buru kĩrajʉʉ ãrĩã nureaɗaiba?

18 Jehová sabe lo que los seres humanos necesitamos para ser felices de verdad. Si seguimos los tres pasos que hemos analizado en este artículo, continuaremos siendo felices a pesar de los problemas. Entonces también podremos decir: “¡Feliz el pueblo que tiene por Dios a Jehová!” (Sal. 144:15).

¿SAKA AIƊA ƁUA WÃRABENA KĨRAJɄɄ NIBAYUA CHA NAARÃ ÕBEA ƁUUƊEBENABA?

  • Aɓa: Kawaɗayua joma Jeowaba dachimaa dea ɓuu.

  • Ome: Ũriɗayua chi Jeowaba jara ɓuu.

  • Õbea: Naa kʉ̃riaɗapeɗa ũriɗai baraa Jeowa.

KANSION 89 Jehová bendice al que escucha y obedece

a A muchas personas les resulta difícil hallar la verdadera felicidad porque la buscan donde no deben: en los placeres, el dinero, la fama o el poder. Pero, cuando Jesús estuvo en la Tierra, enseñó cómo podemos encontrarla. En este artículo veremos tres pasos que podemos seguir para ser felices de verdad.

b Vea el artículo “¿Está usted recibiendo ‘alimento al tiempo apropiado’?”, de La Atalaya del 15 de agosto de 2014.

c Para más detalles, busque en jw.org “Testigos presos por sus creencias”.

d DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: En esta representación, unos Testigos le dan su apoyo a un hermano que ha sido detenido por la policía y está siendo llevado a un tribunal para el juicio.

    Kartarã Emberá Chamí (2018-2024)
    Awara wãi
    Eɗa wãi
    • ẽbẽra beɗea chamí
    • Deebʉei
    • Kʉ̃ria ɓuu ɓee
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Normarã kumplibaraaɗai
    • Chibarirã karta
    • Ajustes privacidadɗebena
    • JW.ORG
    • Eɗa wãi
    Deebʉei