BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas cubana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w19.2
  • ¿Lo sabía?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Lo sabía?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
w19.2

¿Lo sabía?

Sinagoga del siglo primero localizada en Gamala

Cómo eran las sinagogas del siglo primero. Esta imagen muestra algunas características de la sinagoga del siglo primero localizada en Gamala, a unos 10 kilómetros (6 millas) al noreste del mar de Galilea. Nos da una idea de cómo eran tal vez las sinagogas antiguas.

¿Cuál fue el origen de la sinagoga?

LA PALABRA sinagoga viene de un término griego que significa “asamblea” o “juntamiento”. El nombre es apropiado, pues desde tiempos antiguos las sinagogas han sido centros de reunión donde recibir instrucción y adorar a Dios en las comunidades judías. No hay ninguna referencia clara a las sinagogas en las Escrituras Hebreas. Pero las Escrituras Griegas Cristianas indican que esos lugares de reunión ya existían para el siglo primero.

La mayoría de los expertos consideran que las sinagogas tuvieron su origen durante el cautiverio de los judíos en Babilonia. La Encyclopaedia Judaica explica: “Los Exiliados, privados del Templo, en una tierra extraña y con la necesidad de recibir consuelo debido a su angustia, se reunían de vez en cuando, probablemente durante el Sábado, y leían las Escrituras”. Al parecer, una vez que los judíos recuperaron su libertad, siguieron juntándose para orar y leer las Escrituras, y abrieron sinagogas en los lugares donde se iban estableciendo.

Para el siglo primero, la sinagoga se había convertido en el centro de la vida social y religiosa judía de las comunidades que había por el Mediterráneo y el Medio Oriente, así como en el mismo Israel. El profesor Lee Levine, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, señala: “Era un lugar donde estudiar, tomar las comidas sagradas, realizar procesos judiciales, depositar los fondos para la comunidad y celebrar reuniones de carácter político y social”. Luego añade: “Por supuesto, de importancia fundamental eran los servicios religiosos”. Por ello, no es de extrañar que Jesús asistiera con frecuencia a las sinagogas (Mar. 1:21; 6:2; Luc. 4:16). En ellas, enseñaba, aconsejaba y animaba a los presentes. Después de que se fundó la congregación cristiana, el apóstol Pablo también tenía la costumbre de predicar en las sinagogas. Como era natural que las personas que se interesaban en lo espiritual asistieran a ellas, lo primero que hacía Pablo cuando llegaba a una ciudad era ir a la sinagoga a predicar (Hech. 17:1, 2; 18:4).

    Publicaciones en lenguaje de señas cubano (2000-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas cubana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir