BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas cubana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w25.5 pág. 20
  • Busque el consuelo que nos da Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Busque el consuelo que nos da Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • JEHOVÁ ES MISERICORDIOSO Y NOS PERDONA
  • JEHOVÁ NOS DA UNA ESPERANZA
  • JEHOVÁ NOS AYUDA A NO TENER MIEDO
  • Jehová “sana a los que tienen el corazón destrozado”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Aceptemos con modestia las cosas que no sabemos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Nunca estamos solos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Apóyese en Jehová al tomar decisiones
    Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2023
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
w25.5 pág. 20

ARTÍCULO DE ESTUDIO 20

CANCIÓN 7 Jehová es mi fuerza y mi salvación

Busque el consuelo que nos da Jehová

“Alabado sea [...] el Padre de tiernas misericordias y el Dios de todo consuelo” (2 COR. 1:3).

TEMA

Qué aprendemos de la manera como Jehová consoló a los judíos desterrados en Babilonia.

1. ¿Cómo era la vida de los judíos desterrados en Babilonia?

PIENSE por un momento en los judíos que estaban desterrados en Babilonia. ¿Cómo debían de sentirse? Habían visto cómo destruían Jerusalén, su lugar de origen. Y por culpa de sus pecados y los de sus antepasados se los habían llevado prisioneros a una tierra extranjera (2 Crón. 36:15, 16, 20, 21). Es cierto que en Babilonia tenían cierta libertad y podían llevar una vida relativamente normal (Jer. 29:4-7). Pero su situación no era fácil y desde luego no era la vida que habrían elegido llevar. De hecho, uno de ellos expresó así sus sentimientos: “Junto a los ríos de Babilonia nos sentamos. Lloramos al acordarnos de Sion” (Sal. 137:1). Está claro que los desterrados necesitaban consuelo, pero ¿quién podría dárselo?

2, 3. a) ¿Qué hizo Jehová por los judíos desterrados? b) ¿Qué veremos en este artículo?

2 Jehová es “el Dios de todo consuelo” (2 Cor. 1:3). Ama a todos los que se acercan a él y quiere consolarlos. Jehová sabía que algunos desterrados aceptarían su disciplina y volverían a adorarlo de la manera correcta (Is. 59:20). Por eso, más de 100 años antes de que se los llevaran a Babilonia, hizo que Isaías escribiera el libro que lleva su nombre. ¿Para qué? El mismo profeta escribió: “‘Consuelen, consuelen a mi pueblo’, dice el Dios de ustedes” (Is. 40:1). Así que Jehová utilizó el libro profético de Isaías para ofrecer el consuelo que los desterrados judíos iban a necesitar.

3 Nosotros también necesitamos de vez en cuando que nos den consuelo. En este artículo, vamos a analizar tres maneras en las que Jehová consoló a los judíos desterrados: 1) prometió perdonar a los que se arrepintieran, 2) les dio a sus siervos una esperanza y 3) los ayudó a no tener miedo. En cada uno de los tres puntos veremos que hoy día Jehová hace lo mismo para consolarnos.

JEHOVÁ ES MISERICORDIOSO Y NOS PERDONA

4. ¿Cómo mostró Jehová su misericordia? (Isaías 55:7).

4 Jehová es “el Padre de tiernas misericordias” (2 Cor. 1:3). Y lo demostró al prometer que perdonaría a los desterrados que se arrepintieran (lea Isaías 55:7). Él dijo: “Con eterno amor leal te tendré misericordia” (Is. 54:8). ¿De qué manera lo haría? Aunque los judíos en conjunto tendrían que sufrir las consecuencias de su desobediencia, Jehová les prometió que no se quedarían en Babilonia para siempre. Llegaría el momento en que su destierro terminaría (Is. 40:2). De seguro esa promesa fue de mucho consuelo para los judíos arrepentidos.

5. ¿Por qué podemos estar incluso más seguros que los judíos de que Jehová es misericordioso?

5 ¿Qué aprendemos? Jehová está dispuesto a perdonarnos generosamente. Los judíos desterrados sabían esto, pero nosotros hoy día podemos estar mucho más seguros. ¿Por qué? Porque sabemos todo lo que Jehová ha hecho para perdonarnos. Siglos después de que Isaías hablara sobre el perdón de Jehová, nuestro Padre celestial envió a su Hijo a la Tierra a dar su vida por todos los pecadores arrepentidos. Su sacrificio sirve de base para que nuestros pecados “sean borrados” y desaparezcan por completo (Hech. 3:19; Is. 1:18; Efes. 1:7). ¡Qué misericordioso es nuestro Dios!

6. ¿Por qué es bueno que meditemos en la misericordia de Jehová? (Vea también las imágenes).

6 Las palabras que Jehová inspiró en Isaías 55:7 pueden sernos de mucho consuelo si en el pasado cometimos un error y nos seguimos sintiendo muy culpables a pesar de que ya nos hemos arrepentido. Hay quienes luchan con estos sentimientos, especialmente si todavía están sufriendo las consecuencias de lo que hicieron. Pero, si hemos confesado nuestro pecado y hemos dejado de cometerlo, podemos estar seguros de que Jehová nos ha perdonado. Y, cuando él nos perdona, decide no acordarse más de nuestro pecado (compare con Jeremías 31:34). Si Jehová no le da vueltas a lo que hicimos, no se las demos nosotros. Jehová tiene en cuenta lo que hacemos ahora, no los errores que cometimos en el pasado (Ezeq. 33:14-16). Y recordemos que muy pronto el Padre de tiernas misericordias hará que desaparezcan para siempre las consecuencias de nuestros errores.

Un hermano camina sonriente. Imágenes que contrastan cosas que solía hacer con cosas que hace ahora. Errores que cometió en el pasado: 1. Jugar videojuegos violentos. 2. Beber en exceso y fumar. 3. Ver contenido inapropiado en su computadora. Lo que está haciendo ahora: 1. Limpiar el Salón del Reino. 2. Hablar con una hermana mayor. 3. Predicar.

Jehová no tiene en cuenta los errores que cometimos en el pasado, sino lo que estamos haciendo ahora. (Vea el párrafo 6).


7. ¿Qué hará que nos resulte más fácil dar el paso de confesar un pecado?

7 ¿Y qué debemos hacer si nos sentimos culpables porque hemos cometido un pecado grave y no lo hemos confesado? La Biblia nos anima a pedirles ayuda a los ancianos (Sant. 5:14, 15). Claro, tal vez no sea fácil contarles lo que hicimos. Pero recordemos que Jehová ha nombrado a estos hombres fieles para ayudarnos. Así que, si estamos arrepentidos y tenemos presente que tanto Jehová como los ancianos nos van a tratar con amor y misericordia, se nos hará más fácil dar ese paso. Veamos cómo Jehová mostró misericordia y consoló a un hermano llamado Arthur, que se sentía muy culpable por algo que había hecho.a Él cuenta: “Estuve más o menos un año viendo pornografía. Pero un día escuché un discurso que hablaba sobre la conciencia, y se lo confesé a mi esposa y a los ancianos. Me quité un gran peso de encima, pero me seguía sintiendo muy mal por lo que había hecho. Los ancianos me aseguraron con cariño que Jehová no me había rechazado y que él nos disciplina porque nos ama. Sus palabras me llegaron al corazón y me ayudaron a vencer los pensamientos negativos”. En la actualidad, Arthur es precursor regular y siervo ministerial. ¡Qué reconfortante es saber que si nos arrepentimos Jehová nos perdona!

JEHOVÁ NOS DA UNA ESPERANZA

8. a) ¿Qué esperanza les dio Jehová a los desterrados? b) Según Isaías 40:29-31, ¿qué efecto tendría la esperanza en los judíos arrepentidos?

8 Babilonia era una potencia mundial famosa por no dejar nunca libres a sus prisioneros. Así que, desde un punto de vista humano, parecía que los judíos desterrados no tenían ninguna posibilidad de volver a su casa (Is. 14:17). Pero Jehová les dio a sus siervos una esperanza: les prometió liberarlos. ¡Y nada ni nadie podría impedirlo! (Is. 44:26; 55:12). Para Jehová, Babilonia no era más que una capa de polvo (Is. 40:15). Un soplido, y ¡adiós al polvo! Esta esperanza les daría mucho consuelo a los desterrados, y no solo eso, pues Isaías escribió: “Los que ponen su esperanza en Jehová recobrarán las fuerzas” (lea Isaías 40:29-31). Su esperanza les daría tantas fuerzas que podrían alzar “el vuelo como si tuvieran alas de águila”.

9. ¿Qué poderosa razón tenían los desterrados para confiar en Jehová y en sus promesas?

9 Los desterrados tenían una razón muy poderosa para confiar en Jehová y en sus promesas. ¿Cuál era? Pensemos en todas las profecías de Jehová que ellos habían visto cumplirse. Por ejemplo, sabían que Asiria había conquistado Israel, el reino del norte, y se había llevado prisioneros a sus habitantes (Is. 8:4). Habían visto cómo los babilonios destruían Jerusalén y se llevaban a sus habitantes al destierro (Is. 39:5-7). Y sabían que el rey de Babilonia había dejado ciego al rey Sedequías y se lo había llevado a Babilonia (Jer. 39:7; Ezeq. 12:12, 13). Todo lo que Jehová había predicho se había cumplido (Is. 42:9; 46:10). Seguro que todo eso los convenció de que Jehová también cumpliría su promesa de liberarlos.

10. ¿Qué nos ayudará a mantener nítida nuestra esperanza en la mente durante estos últimos días?

10 ¿Qué aprendemos? Si estamos desanimados, la esperanza puede ser una fuente de consuelo que nos ayude a recobrar las fuerzas. Es cierto que vivimos en tiempos muy complicados y que tenemos enemigos muy poderosos, pero no debemos desmoralizarnos. Jehová nos ha dado la maravillosa esperanza de vivir para siempre en verdadera paz y seguridad. Tenemos que mantener esa promesa muy clarita en nuestra mente y nuestro corazón. De lo contrario, podría volverse borrosa, como si estuviéramos viendo un bonito paisaje a través de una ventana sucia. ¿Qué nos ayudará a “limpiar la ventana”, es decir, a mantener bien nítida la esperanza en nuestra mente? Saquemos tiempo con regularidad para imaginar lo hermosa que será nuestra vida en el nuevo mundo. Leamos artículos, veamos videos y escuchemos canciones que hablen de nuestra esperanza. Y contémosle a Jehová cuáles son las promesas que más nos emocionan.

11. ¿Cómo logra recuperar las fuerzas una hermana que sufre problemas crónicos de salud?

11 Veamos el ejemplo de una hermana llamada Joy, que sufre problemas crónicos de salud. Ella cuenta cómo la esperanza la ha consolado y fortalecido: “Cuando siento que ya no puedo más, le abro mi corazón a Jehová y me desahogo con él, convencida de que me comprende. Y Jehová me ha respondido dándome ‘el poder que va más allá de lo normal’” (2 Cor. 4:7). Ella también suele imaginarse en el nuevo mundo, donde “ningún habitante dirá: ‘Estoy enfermo’” (Is. 33:24). Si nosotros también le contamos a Jehová todo lo que sentimos y nos concentramos en nuestra esperanza, podemos recobrar las fuerzas.

12. ¿Qué poderosa razón tenemos para confiar en Jehová y en sus promesas? (Vea también las imágenes).

12 Igual que los judíos desterrados, nosotros también tenemos una razón muy poderosa para confiar en Jehová y en sus promesas. Pensemos en todas las profecías que se están cumpliendo ante nuestros ojos. Por ejemplo, existe una potencia mundial que es “en parte fuerte y en parte frágil” (Dan. 2:42, 43). También oímos que ocurren “terremotos en un lugar tras otro”, y estamos predicando en “todas las naciones” (Mat. 24:7, 14). Ver el cumplimiento de estas profecías y muchas otras nos consuela y fortalece nuestra fe en que todas las demás promesas de Jehová también se harán realidad.

Una hermana lee algunas profecías bíblicas y medita en ellas. Serie de imágenes: 1. Un matrimonio predica con el carrito y habla con un hombre. 2. Un padre y su hijo observan los daños causados por un desastre natural. 3. Una piedra golpea los pies de la estatua del sueño de Nabucodonosor, que se describe en el capítulo 2 de Daniel. 4. Un grupo de personas felices en el Paraíso.

Las profecías que estamos viendo cumplirse hoy día nos dan una razón muy poderosa para confiar en las promesas de Jehová. (Vea el párrafo 12).


JEHOVÁ NOS AYUDA A NO TENER MIEDO

13. a) ¿Qué dificultades afrontarían los judíos cuando se acercara su liberación? b) Según Isaías 41:10-13, ¿cómo consoló Jehová a los judíos desterrados?

13 Jehová consoló a los desterrados dándoles una bonita esperanza, pero al mismo tiempo sabía que vendrían tiempos muy complicados cuando se acercara su liberación. Había predicho que para ese entonces un poderoso rey conquistaría las naciones de alrededor y luego atacaría a la propia Babilonia (Is. 41:2-5). ¿Tenían motivos los judíos para estar asustados? Mucho antes de que esto pasara, Jehová ya había hecho que se escribieran estas palabras que los iban a consolar: “No tengas miedo, porque estoy contigo. No te angusties, porque yo soy tu Dios” (lea Isaías 41:10-13). ¿Por qué les dijo: “Yo soy tu Dios”? Como es obvio, no fue para recordarles que tenían que adorarlo, sino para que no olvidaran que él estaría con ellos para ayudarlos (Sal. 118:6).

14. ¿Qué otra cosa hizo Jehová para ayudar a los judíos desterrados a no tener miedo?

14 Jehová hizo otra cosa para ayudar a los desterrados a no tener miedo: les recordó que su conocimiento y su poder son infinitos. Les pidió que miraran al cielo y les dijo que él no solo ha creado las estrellas, sino que conoce el nombre de todas y cada una de ellas (Is. 40:25-28). Así que sin duda también tiene que saber cómo se llama cada uno de sus siervos. Y, si tuvo el poder necesario para crear las estrellas, está claro que también lo tiene para ayudar a su pueblo. En realidad, los judíos desterrados no tenían motivos para estar asustados.

15. ¿Qué hizo Jehová para ayudar a los judíos desterrados a estar preparados?

15 Jehová también les dio instrucciones a sus siervos para que estuvieran preparados. En un capítulo anterior del libro de Isaías, le dijo a la nación: “Entra en tus cuartos interiores y cierra las puertas detrás de ti. Escóndete por un breve momento hasta que la furia haya pasado” (Is. 26:20). Es posible que este versículo tuviera un primer cumplimiento cuando el rey Ciro conquistó Babilonia. Según cuenta el historiador griego Jenofonte, cuando Ciro entró en Babilonia, les dio a sus soldados la “orden de matar a quienes sorprendieran fuera [de sus casas]” (Ciropedia, traducción de Ana Vegas Sansalvador). ¡Qué asustados tuvieron que estar los habitantes de Babilonia! Sin embargo, es posible que los judíos desterrados salvaran sus vidas por obedecer las instrucciones de Jehová.

16. ¿Por qué no debemos sentir miedo al pensar en la gran tribulación? (Vea también la imagen).

16 ¿Qué aprendemos? Pronto vendrá la mayor tribulación de la historia de la humanidad. Cuando comience, la gente en general se sentirá confundida y aterrorizada. Pero nosotros no, porque sabemos que Jehová es nuestro Dios. Miraremos al frente con confianza, sabiendo que nuestra “liberación se acerca” (Luc. 21:28). Y seguiremos confiando en Jehová incluso cuando nos ataque una coalición de naciones. Jehová nos protegerá con sus ángeles y nos dará instrucciones que nos salvarán la vida. ¿Cómo nos hará llegar esas instrucciones? Todavía no lo sabemos. Es probable que nos las dé a través de nuestras congregaciones. Puede que estas sean los “cuartos interiores” donde encontremos seguridad. Si queremos estar preparados, tenemos que mantenernos cerca de nuestros hermanos, obedecer de buena gana las instrucciones de la organización y estar convencidos de que es Jehová quien la dirige (Heb. 10:24, 25; 13:17).

Durante la gran tribulación, varios hermanos leen la Biblia juntos en una habitación por la noche. Miran por la ventana, y uno de ellos señala al cielo.

Pensar en que Jehová es poderoso y nos puede salvar nos ayudará a no sentir miedo durante la gran tribulación. (Vea el párrafo 16).b


17. ¿Qué puede hacer para buscar el consuelo que nos da Jehová?

17 Aunque la vida no era fácil para los judíos que vivían desterrados en Babilonia, Jehová les dio el consuelo que necesitaban. Y lo mismo hará con nosotros. Por eso, sin importar lo que pase en el futuro, siga buscando el consuelo que nos da Jehová. Recuerde que él es misericordioso. Esfuércese por mantener muy viva en su mente la esperanza. Y no olvide que Jehová es su Dios, así que no tiene nada que temer.

¿CÓMO LO CONSUELAN LOS SIGUIENTES VERSÍCULOS?

  • Isaías 55:7

  • Isaías 40:29-31

  • Isaías 41:10-13

CANCIÓN 3 Tú me das fuerza, confianza y valor

a Se han cambiado algunos nombres.

b DESCRIPCIÓN DE LA IMAGEN: Un grupito de hermanos están reunidos. Confían por completo en que Jehová es poderoso y puede proteger a sus siervos sin importar dónde vivan en la Tierra.

    Publicaciones en lenguaje de señas cubano (2000-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas cubana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir