BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas cubana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • mwb19.12 artículo 5
  • Matan a “dos testigos” que luego vuelven a vivir

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Matan a “dos testigos” que luego vuelven a vivir
  • Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2019
  • Información relacionada
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2017
Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2019
mwb19.12 artículo 5
Cada uno de los “dos testigos” de Apocalipsis está de pie delante de un candelabro y de un olivo

TESOROS DE LA BIBLIA | APOCALIPSIS 10-12

Matan a “dos testigos” que luego vuelven a vivir

11:3-11

  • “Dos testigos”: Representan al pequeño grupo de cristianos ungidos que dirigían al pueblo de Dios en 1914, cuando se estableció el Reino de Dios.

  • Su muerte: Después de predicar tres años y medio “vestidos de tela de saco”, los “mataron”, por decirlo así, cuando los metieron en prisión y les impidieron realizar su obra.

  • Volvieron a vivir: Después de los tres días y medio simbólicos, “volvieron a vivir” cuando salieron de la prisión y empezaron a dirigir de nuevo la predicación.

En Apocalipsis 11:1, 2 se relacionan estos sucesos con la inspección y limpieza del templo espiritual que se describe en Malaquías 3:1-3. La línea cronológica de esta profecía muestra: la limpieza del templo, que comenzó a finales de 1914 y terminó a principios de 1919; un período de tres años y medio (1.260 días), que va desde finales de 1914 hasta principios de 1918, y un período de tres días y medio, que va desde principios de 1918 hasta principios de 1919.
    Publicaciones en lenguaje de señas cubano (2000-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas cubana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir