BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas cubana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g18.2 pág. 9
  • 9 Saber quién eres

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • 9 Saber quién eres
  • ¡Despertad! 2018
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿QUÉ IMPLICA?
  • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
  • ¿QUÉ PUEDES HACER?
  • ¿Quién soy en realidad?
    Respuestas a 10 preguntas de los jóvenes
  • Los valores morales
    ¡Despertad! 2019
  • Índice
    ¡Despertad! 2020
¡Despertad! 2018
g18.2 pág. 9
Un joven se mantiene firme junto a un árbol doblado por el viento

Un fuerte sentido de identidad te permitirá resistir cualquier temporal.

PARA LOS JÓVENES

9 Saber quién eres

¿QUÉ IMPLICA?

Lo que hace que tú seas tú, es decir, lo que te identifica, no es solo tu nombre o tu aspecto, son tus valores, tus creencias y tu personalidad.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Cuando tienes un fuerte sentido de identidad, te mantienes fiel a tus principios y no permites que otros jóvenes te controlen.

“Muchas personas parecen maniquís, ni siquiera deciden por sí mismas qué ropa se van a poner” (Adrian).

“He aprendido a defender lo que está bien aunque no sea fácil. Sé quiénes son mis amigos de verdad por su forma de ser y por cómo soy yo cuando estoy con ellos” (Courtney).

PRINCIPIO BÍBLICO: “Cesen de amoldarse a este sistema de cosas; más bien, transfórmense rehaciendo su mente” (Romanos 12:2).

¿QUÉ PUEDES HACER?

Para saber quién eres ahora y quién quieres llegar a ser, analiza tus puntos fuertes, tus puntos débiles y tus creencias. Puedes comenzar haciéndote las siguientes preguntas.

Puntos fuertes: “¿Qué talentos o habilidades tengo? ¿En qué destaco? ¿Sé controlar mis impulsos? ¿Soy puntual, trabajador o generoso? ¿Qué cosas hago bien?”.

SUGERENCIA: Si te cuesta identificar tus cualidades, pide ayuda a tus padres o a un buen amigo.

PRINCIPIO BÍBLICO: “Que cada uno pruebe lo que su propia obra es, y entonces tendrá causa para alborozarse respecto de sí mismo solo, y no en comparación con la otra persona” (Gálatas 6:4).

Puntos débiles: “¿En qué aspectos de mi personalidad necesito mejorar? ¿Cuándo me siento más tentado a hacer algo malo? ¿En qué situaciones necesito controlar más mis impulsos?”.

PRINCIPIO BÍBLICO: “Si hacemos la declaración: ‘No tenemos pecado’, a nosotros mismos nos estamos extraviando” (1 Juan 1:8).

Creencias: “¿Qué normas de conducta rigen mi vida, y por qué? ¿Creo en Dios? ¿Qué pruebas tengo de su existencia? ¿Qué cosas me parecen injustas, y por qué? ¿Cómo veo el futuro?”.

PRINCIPIO BÍBLICO: “La capacidad de pensar misma te vigilará, el discernimiento mismo te salvaguardará” (Proverbios 2:11).

    Publicaciones en lenguaje de señas cubano (2000-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas cubana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir