PREGUNTAS PARA QUIENES DESEAN BAUTIZARSE
Segunda parte. La manera de vivir de los cristianos
El estudio de la Biblia le ha permitido saber qué espera Jehová de usted y qué debe hacer para estar a la altura de sus justas normas. Debido a ello, ha hecho cambios en su conducta y en su manera de ver la vida. Ha decidido hacer lo que Dios manda y por eso puede servirle como ministro de las buenas noticias.
Repasar las siguientes preguntas lo ayudará a tener muy presentes las normas de Jehová. También le recordará algunas cosas que debe hacer si quiere ser un siervo suyo. Por último, grabará en su corazón la importancia de actuar siempre con una buena conciencia y para la gloria de Jehová (2 Cor. 1:12; 1 Tim. 1:19; 1 Ped. 3:16, 21).
En este momento, seguro que usted desea someterse al gobierno de Jehová y formar parte de su organización. Las preguntas y los textos bíblicos siguientes lo ayudarán a ver si comprende bien lo que significa respetar la autoridad de Dios en tres campos: la congregación, la familia y su relación con los gobiernos. Este repaso le permitirá valorar aún más todo lo que Jehová hace para educar y fortalecer a su pueblo. Además, lo motivará a seguir asistiendo a las reuniones y participando en ellas en la medida de sus posibilidades.
Esta sección también le mostrará lo importante que es predicar todos los meses y enseñar al prójimo lo que Dios está haciendo por la humanidad (Mat. 24:14; 28:19, 20). Por último, grabará en su mente lo que significa dedicarse a Dios y bautizarse. Puede estar seguro de que Jehová se alegra de que usted haya respondido a su bondad inmerecida y quiera servirlo con toda el alma.
1. ¿Qué tipo de matrimonio aprueba Dios? ¿Cuál es la única base que da la Biblia para divorciarse?
• “¿No leyeron que el que los creó en el principio los hizo hombre y mujer, y dijo ‘Por esa razón, el hombre dejará a su padre y a su madre, se unirá a su esposa y los dos serán una sola carne’? Así que ya no son dos, sino una sola carne. Por lo tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe ningún hombre”. “Todo el que se divorcie de su esposa —a menos que sea por inmoralidad sexual— y se case con otra comete adulterio” (Mat. 19:4-6, 9).
2. ¿Por qué deben estar legalmente casados un hombre y una mujer que viven juntos como pareja? Si usted está casado, ¿está seguro de que su matrimonio es legal y está reconocido por las autoridades?
• “Sigue recordándoles que se sometan y sean obedientes a los gobiernos y a las autoridades” (Tito 3:1).
• “Que todos honren el matrimonio y que nadie contamine el lecho matrimonial, porque Dios juzgará a los que son sexualmente inmorales y a los adúlteros” (Heb. 13:4).
3. ¿Cuál es su función dentro de la familia?
• “Escucha, hijo mío, la disciplina de tu padre y no abandones las enseñanzas de tu madre” (Prov. 1:8).
• “El esposo es cabeza de su esposa, tal como el Cristo es cabeza de la congregación”. “Esposos, sigan amando a sus esposas, tal como el Cristo también amó a la congregación” (Efes. 5:23, 25).
• “Padres, no irriten a sus hijos, sino sigan criándolos de acuerdo con la disciplina y los consejos de Jehová” (Efes. 6:4).
• “Hijos, sean obedientes a sus padres en todo, porque eso le agrada al Señor” (Col. 3:20).
• “Esposas, estén en sujeción a sus esposos” (1 Ped. 3:1).
4. ¿Por qué debemos respetar la vida?
• “[Dios] les da a todas las personas vida, aliento y todas las cosas”. “Por él tenemos vida, nos movemos y existimos” (Hech. 17:25, 28).
5. ¿Por qué no se debe matar a nadie, ni siquiera a un bebé que todavía no ha nacido?
• “Si unos hombres que están peleando lastiman a una mujer embarazada y [...] alguien muere, tienes que dar vida por vida” (Éx. 21:22, 23).
• “Tus ojos me vieron hasta cuando yo era un embrión; todas sus partes estaban escritas en tu libro —incluso los días en que se formarían— antes de que existiera cualquiera de ellas” (Sal. 139:16).
• “Jehová odia [...] manos que derraman sangre inocente” (Prov. 6:16, 17).
6. ¿Qué nos pide Dios con respecto a la sangre?
• “Que se abstengan [...] de sangre, de animales estrangulados” (Hech. 15:29).
7. ¿Por qué debemos amar a nuestros hermanos?
• “Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a otros; que, así como yo los he amado, ustedes se amen unos a otros. De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros” (Juan 13:34, 35).
8. a) Para no contagiar una enfermedad que pudiera ser mortal, ¿por qué debe la persona infectada evitar las muestras de afecto, como abrazar o besar? b) ¿Por qué no debe molestarse si los demás no la invitan a su casa? c) Si alguien ha estado expuesto a una enfermedad contagiosa, ¿por qué debería hacerse un análisis de sangre antes de iniciar un noviazgo? d) Si alguien tiene una enfermedad contagiosa, ¿por qué debe comunicárselo al coordinador del cuerpo de ancianos antes de bautizarse?
• “No le deban nada a nadie excepto amarse unos a otros; [...] ‘Ama a tu prójimo como te amas a ti mismo’. El amor no le hace nada malo al prójimo” (Rom. 13:8-10).
• “Mientras buscan no solo sus propios intereses, sino también los de los demás” (Filip. 2:4).
9. ¿Por qué espera Jehová que perdonemos a otras personas?
• “Sigan soportándose unos a otros y perdonándose con generosidad incluso si alguno tiene una razón para quejarse de otro. Jehová los perdonó con generosidad a ustedes, así que hagan ustedes igual” (Col. 3:13).
10. ¿Qué debería hacer usted si un hermano lo calumnia o lo estafa?
• “Si tu hermano comete un pecado contra ti, vete a hablar con él a solas y hazle ver su falta. Si te escucha, habrás recuperado a tu hermano. Pero, si no escucha, vuelve acompañado de una o dos personas más para que todo asunto pueda confirmarse con el testimonio de dos o tres testigos. Si no los escucha a ellos, infórmaselo a la congregación. Y, si ni siquiera escucha a la congregación, entonces considéralo como alguien de las naciones y como un cobrador de impuestos” (Mat. 18:15-17).
11. ¿Cómo ve Jehová los siguientes pecados?
▪ La inmoralidad sexual
▪ Usar imágenes religiosas
▪ La homosexualidad
▪ Robar
▪ Apostar o jugar por dinero
▪ La borrachera
• “No se engañen. Las personas que son sexualmente inmorales, los idólatras, los adúlteros, los hombres que se someten a actos homosexuales, los hombres que practican la homosexualidad, los ladrones, los codiciosos, los borrachos, los injuriadores y los extorsionadores no heredarán el Reino de Dios” (1 Cor. 6:9, 10).
12. Si se enfrenta a la tentación de caer en la inmoralidad sexual —lo que incluye cualquier tipo de relación sexual con alguien con quien no esté casado—, ¿qué está decidido a hacer?
• “¡Huyan de la inmoralidad sexual!” (1 Cor. 6:18).
13. ¿Por qué no debemos consumir sustancias adictivas o que alteren la mente, excepto por razones médicas?
• “Ofrezcan sus cuerpos como un sacrificio vivo, santo y que agrade a Dios; así darán un servicio sagrado con su capacidad de razonar. Y dejen de amoldarse a este sistema; más bien, transfórmense renovando su mente, para que comprueben por ustedes mismos cuál es la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios” (Rom. 12:1, 2).
14. ¿Qué prácticas demoniacas prohíbe Dios?
• “No debe haber entre ustedes [...] nadie que use adivinación, que practique magia, que busque presagios, que sea hechicero, que ponga a otros bajo un maleficio, que consulte a un médium o a un adivino ni nadie que pregunte a los muertos” (Deut. 18:10, 11).
15. Si una persona comete un pecado grave, ¿qué debe hacer cuanto antes para recuperar el favor de Jehová?
• “Te confesé mi pecado; no oculté mi error. Dije: ‘Le confesaré mis ofensas a Jehová’” (Sal. 32:5).
• “¿Hay alguien enfermo entre ustedes? Que llame a los ancianos de la congregación y que ellos oren por él, aplicándole aceite en el nombre de Jehová. Y la oración hecha con fe hará que el enfermo se recupere, y Jehová lo levantará. Además, si él ha cometido algún pecado, será perdonado” (Sant. 5:14, 15).
16. Si se entera de que un hermano ha cometido un pecado grave, ¿qué debe hacer?
• “Si alguien peca porque ha oído un llamado público a testificar y es un testigo o ha visto o sabe algo pero no lo informa, él responderá por su error” (Lev. 5:1).
17. Si se anuncia que alguien ya no es testigo de Jehová, ¿cómo debemos tratarlo?
• “Dejen de relacionarse con cualquiera que, pese a ser llamado hermano, sea sexualmente inmoral, codicioso, idólatra, injuriador, borracho o extorsionador. Ni siquiera coman con esa persona” (1 Cor. 5:11).
• “Si alguien viene a ustedes y no trae estas enseñanzas, no lo reciban en sus casas ni lo saluden” (2 Juan 10).
18. ¿Por qué nuestros amigos íntimos deben ser personas que aman a Jehová?
• “El que anda con los sabios se hará sabio, pero el que se junta con los insensatos acabará mal” (Prov. 13:20).
• “No se dejen engañar. Las malas compañías echan a perder las buenas costumbres” (1 Cor. 15:33).
19. ¿Por qué somos neutrales en política los testigos de Jehová?
• “Ellos no son parte del mundo, igual que yo [Jesús] no soy parte del mundo” (Juan 17:16).
20. ¿Por qué debe usted obedecer a las autoridades?
• “Que todos se sometan a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no venga de Dios; las autoridades que existen han sido colocadas por Dios en sus posiciones relativas” (Rom. 13:1).
21. Si una ley humana fuera en contra de las leyes de Dios, ¿qué haría usted?
• “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres” (Hech. 5:29).
22. ¿Qué textos pueden ayudarnos a no ser parte del mundo a la hora de aceptar un empleo?
• “Las naciones no alzarán la espada unas contra otras ni aprenderán más a hacer la guerra” (Miq. 4:3).
• “Sálganse de ella [Babilonia la Grande], pueblo mío, si no quieren ser cómplices de sus pecados y si no quieren recibir parte de sus plagas” (Apoc. 18:4).
23. ¿Qué escogerá y qué rechazará al decidir cómo divertirse?
• “Jehová [...] odia a todo el que ama la violencia” (Sal. 11:5).
• “Detesten lo que es malo; apéguense a lo que es bueno” (Rom. 12:9).
• “Piensen constantemente en todas las cosas que son verdaderas, todas las que son serias, todas las que son justas, todas las que son castas, todas las que inspiran amor, todas las que tienen buena reputación, todas las que son virtuosas y todas las que son dignas de alabanza” (Filip. 4:8).
24. ¿Por qué los testigos de Jehová no participan en cultos de otras religiones?
• “Tampoco pueden estar participando de ‘la mesa de Jehová’ y de la mesa de los demonios” (1 Cor. 10:21).
• “‘Sepárense —dice Jehová— y dejen de tocar la cosa impura’, ‘y yo los recibiré’” (2 Cor. 6:17).
25. ¿Qué principios lo ayudarán a decidir si puede participar o no en una fiesta?
• “Se mezclaron con las naciones y adoptaron sus costumbres. Siguieron sirviendo a sus ídolos, y estos se convirtieron en una trampa para ellos” (Sal. 106:35, 36).
• “Los muertos no saben nada en absoluto” (Ecl. 9:5).
• “Ellos no son parte del mundo, igual que yo no soy parte del mundo” (Juan 17:16).
• “Ya pasaron suficiente tiempo haciendo la voluntad de las naciones, envueltos en actos de conducta descarada, pasiones desenfrenadas, excesos con la bebida, fiestas descontroladas, fiestas para beber e idolatrías ilícitas” (1 Ped. 4:3).
26. ¿Cómo pueden ayudarlo algunos ejemplos de la Biblia a decidir si celebrará los cumpleaños o no?
• “Tres días después fue el cumpleaños del faraón. Así que el faraón hizo un banquete para todos sus siervos y mandó traer al jefe de los coperos y al jefe de los panaderos delante de sus siervos. Entonces devolvió a su puesto al jefe de los coperos [...]. Pero hizo que colgaran al jefe de los panaderos” (Gén. 40:20-22).
• “Cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías bailó para la ocasión, y Herodes quedó tan encantado que prometió con un juramento que le daría cualquier cosa que ella pidiera. Entonces ella, presionada por su madre, dijo: ‘Dame aquí, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista’”. “[El rey] hizo que le cortaran la cabeza a Juan en la prisión” (Mat. 14:6-8, 10).
27. ¿Por qué desea usted seguir los consejos de los ancianos?
• “Sean obedientes y sumisos a los que los dirigen, porque ellos están cuidando de ustedes y van a rendir cuentas por eso. Así, ellos lo harán felices y no con suspiros, porque esto los perjudicaría a ustedes” (Heb. 13:17).
28. ¿Por qué es importante que usted y su familia dediquen tiempo con regularidad a leer y estudiar la Biblia?
• “Disfruta con la ley de Jehová; día y noche lee su ley y medita en ella. Será como un árbol plantado junto a corrientes de agua, un árbol que da fruto a su tiempo y cuyas hojas no se marchitan. Todo lo que él haga tendrá éxito” (Sal. 1:2, 3).
29. ¿Por qué le gusta asistir a las reuniones y participar en ellas?
• “Les proclamaré tu nombre a mis hermanos; te alabaré en medio de la congregación” (Sal. 22:22).
• “Estemos pendientes unos de otros para motivarnos a mostrar amor y a hacer buenas obras, sin dejar de reunirnos, como algunos tienen por costumbre. Más bien, animémonos unos a otros, sobre todo al ver que el día se acerca” (Heb. 10:24, 25).
30. ¿Cuál es la labor más importante que Jesús nos ha encargado?
• “Así que vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones. Bautícenlos [...]. Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he mandado” (Mat. 28:19, 20).
31. ¿Qué actitud le gusta a Jehová que tengamos cuando hacemos donaciones para la obra del Reino o cuando ayudamos a nuestros hermanos?
• “Honra a Jehová con tus cosas valiosas” (Prov. 3:9).
• “Que cada uno haga lo que ha decidido en su corazón, y no de mala gana ni a la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría” (2 Cor. 9:7).
32. ¿Qué dificultades esperamos sufrir los cristianos?
• “Felices los que han sido perseguidos por causa de la justicia, porque el Reino de los cielos es de ellos. Felices ustedes cuando, por causa de mí, la gente los insulte, los persiga y, mintiendo, diga todo tipo de cosas malas sobre ustedes. Estén felices y radiantes de alegría, ya que su recompensa es grande en los cielos, porque a los profetas que vivieron antes que ustedes también los persiguieron así” (Mat. 5:10-12).
33. ¿Por qué es un gran honor bautizarse y ser testigo de Jehová?
• “Tus palabras se convirtieron en la alegría y felicidad de mi corazón, pues yo llevo tu nombre, oh, Jehová Dios” (Jer. 15:16).