¿Recuerda usted?
¿Ha leído con atención los últimos números de La Atalaya? Compruebe si sabe contestar las siguientes preguntas:
¿Qué ejemplo da Jehová a la hora de tratar a las mujeres?
Las trata con imparcialidad y no siente más preferencia por los hombres que por ellas. Las escucha, se interesa por sus sentimientos y problemas, y confía en que llevarán a cabo la obra que les ha asignado (w24.01 101:1-7).
¿Cómo podemos aplicar Efesios 5:7, que dice: “No sean sus cómplices”?
El apóstol Pablo nos advirtió que no nos juntemos con personas que nos hagan más difícil obedecer las normas de Jehová. Esto es aplicable no solo a pasar tiempo con otros en persona, sino también en las redes sociales (w24.03 12:11, 12).
¿Qué tipos de historias falsas debemos evitar?
Debemos tener cuidado con historias no comprobadas que quizás nos envíen amigos con buenas intenciones, con correos electrónicos no solicitados de personas desconocidas y con lo que digan apóstatas que finjan tener interés en la verdad (w24.04 15: Recuadro).
¿Qué sabemos y qué no sabemos sobre cómo juzgará Jehová al rey Salomón y a las personas que murieron en Sodoma y Gomorra y en el Diluvio?
No sabemos con seguridad si Jehová las ha destruido para siempre, pero sí sabemos que él tiene el cuadro completo y es muy misericordioso (w24.05 18:5-11).
¿Qué nos enseña el hecho de que Jehová sea “la Roca”? (Deut. 32:4).
Podemos buscar refugio en Jehová. Él es confiable, pues siempre cumple sus promesas. Y también es estable, pues su personalidad y su propósito nunca cambian (w24.06 26:4-8).
¿Qué nos ayudará a adaptarnos a una congregación nueva?
Confiar en que Jehová nos ayudará tal y como ayudó a sus siervos en el pasado, evitar las comparaciones con la congregación anterior, procurar integrarnos en las actividades de la nueva congregación y esforzarnos por hacer nuevos amigos (w24.07 101:3-10).
¿Qué lecciones aprendemos de las tres parábolas del capítulo 25 de Mateo?
La de las ovejas y las cabras enfatiza que debemos ser fieles y leales, la de las 10 vírgenes recalca que debemos estar preparados y atentos, y la de los talentos nos enseña la importancia de ser trabajadores (w24.09 38:3-14).
¿Qué altura tenía el pórtico del templo de Salomón?
En algunos manuscritos antiguos, 2 Crónicas 3:4 dice que medía “120 codos”, lo que indicaría que era una torre de 53 metros (175 pies) de alto. Pero otros manuscritos confiables dicen “20 codos”, es decir, 9 metros (30 pies) de alto. Esta última opción parece encajar mejor con el grosor de las paredes del templo (w24.10 103:1).
¿Qué significa que los siervos ministeriales deben ser “esposos de una sola mujer”? (1 Tim. 3:12).
El siervo ministerial que esté casado solo debe tener una esposa y no debe ser culpable de inmoralidad sexual. Además, no debe darles atención indebida a otras mujeres (w24.11 46:19).
¿Por qué sabemos que Juan 6:53 no sentó la base para la Cena del Señor?
En Juan 6:53, Jesús habló de la necesidad de comer su carne y beber su sangre. Esas palabras se las dijo en Galilea en el año 32 a una multitud de judíos que aún no habían puesto su fe en él. Sin embargo, cuando estableció la Cena del Señor un año después en Jerusalén, les habló a quienes reinarían con él en el cielo (w24.12 49:7-11).