ARTÍCULO DE ESTUDIO 34
CANCIÓN 3 Tú me das fuerza, confianza y valor
Convéncete de que Jehová te ha perdonado
“Tú perdonaste mi error y mis pecados” (SAL. 32:5).
TEMA
Cómo nos asegura la Biblia que Jehová perdona a los pecadores que se arrepienten y por qué es tan importante que estemos convencidos de ello.
1, 2. ¿Qué hace Jehová cuando nos arrepentimos, y cómo nos hace sentir eso? (Mira también la imagen).
EL REY David se sintió muy culpable por errores que había cometido en el pasado (Sal. 40:12; 51:3; encabezamiento). Sin embargo, se arrepintió de corazón y Jehová lo perdonó (2 Sam. 12:13). Cuando David comprendió que Dios le había concedido su perdón, se sintió muy feliz y aliviado (Sal. 32:1).
2 Nosotros también podemos experimentar esos mismos sentimientos de felicidad y alivio. Nos tranquiliza saber que Jehová nos perdona —incluso si cometemos pecados graves— siempre y cuando nos arrepintamos de verdad, confesemos nuestros pecados y hagamos todo lo posible por no volverlos a cometer (Prov. 28:13; Hech. 26:20; 1 Juan 1:9). Y nos consuela muchísimo saber que, cuando nos perdona un pecado, lo borra por completo y es como si nunca lo hubiéramos cometido (Ezeq. 33:16).
El rey David compuso muchos salmos que hablan sobre el perdón de Jehová. (Mira los párrafos 1 y 2).
3, 4. ¿Cómo se sentía Jennifer? ¿Qué veremos en este artículo?
3 Sin embargo, puede que a veces nos cueste creer que Jehová nos ha perdonado. Veamos el caso de Jennifer. Ella se había criado en la verdad, pero durante la adolescencia se desvió y comenzó a llevar una doble vida. Años después, regresó a Jehová y con el tiempo pudo bautizarse. Cuenta: “Llevaba una vida materialista e inmoral. También bebía mucho y tenía un carácter terrible. Mi mente sabía que, como ya había pedido perdón y me había arrepentido, el sacrificio de Cristo me había limpiado. Pero mi corazón no se dejaba convencer”.
4 ¿Te cuesta a ti también a veces convencer a tu corazón de que Jehová te ha perdonado por algún error del pasado? Recuerda que Jehová quiere que estemos tan seguros como David de que él nos muestra misericordia y nos perdona. En este artículo veremos por qué es tan importante estar convencidos de que Jehová nos ha perdonado y qué nos ayudará a lograrlo.
POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE CONVENCERNOS DE QUE JEHOVÁ NOS HA PERDONADO
5. ¿Qué quiere Satanás que creamos? Pon un ejemplo.
5 Si estamos convencidos de que Jehová nos ha perdonado, no caeremos en una de las trampas de Satanás. Recordemos que él hará cualquier cosa con tal de que dejemos de servir a Jehová. Por ejemplo, una de las trampas que utiliza es intentar hacernos creer que hemos cometido un pecado tan grave que Jehová nunca nos va a perdonar. Pensemos en el hombre de Corinto que fue culpable de inmoralidad sexual y como resultado fue sacado de la congregación (1 Cor. 5:1, 5, 13). Él después se arrepintió. Pero Satanás quería que los hermanos no lo perdonaran y no le permitieran regresar a la congregación. Si eso sucedía, Satanás tal vez conseguiría que el hombre creyera que lo que había hecho era imperdonable. Y entonces se sentiría tan “abrumado por estar demasiado triste” que dejaría de servir a Jehová. El Diablo no ha cambiado ni sus intenciones ni sus métodos. Lo bueno es que nosotros “no desconocemos sus tácticas” (2 Cor. 2:5-11).
6. ¿Qué nos ayudará a liberarnos del peso de la culpa?
6 Si estamos convencidos de que Jehová nos ha perdonado, nos liberamos del peso de la culpa. Es natural que cuando pecamos nos sintamos mal (Sal. 51:17). Y eso es bueno, porque entonces la conciencia nos motivará a cambiar y a hacer lo que está bien (2 Cor. 7:10, 11). Sin embargo, si nos sentimos demasiado culpables incluso después de habernos arrepentido, podemos desanimarnos hasta el punto de querer darnos por vencidos. En cambio, cuando nos convencemos de que Jehová nos ha perdonado, podemos dejar la culpa atrás y pasar la página. De esa manera serviremos a Jehová como él quiere: con una conciencia tranquila y mucha alegría (Col. 1:10, 11; 2 Tim. 1:3). Veamos ahora qué nos ayudará a cada uno de nosotros a convencer a nuestro corazón de que Jehová nos ha perdonado.
¿QUÉ TE PUEDE AYUDAR A CONVENCERTE DE QUE JEHOVÁ TE HA PERDONADO?
7, 8. ¿Cómo se describió Jehová en Éxodo 34:6, 7, y qué seguridad nos da eso?
7 Medita en cómo Jehová se describió a sí mismo. Fíjate, por ejemplo, en lo que le dijo a Moisés en el monte Sinaí (lee Éxodo 34:6, 7).a De todas las cosas que Jehová pudo haber dicho de sí mismo, ¿en qué se centró? Eligió presentarse como “un Dios misericordioso y compasivo”. Entonces, ¿crees que se negaría a perdonar a alguien que lo ama y se ha arrepentido de corazón de un pecado? Es imposible que Jehová actúe de una manera tan fría y cruel.
8 Cuando Jehová dice que es misericordioso, podemos creerle por completo, pues él siempre dice la verdad (Sal. 31:5). Por eso, si te cuesta creer que Jehová te ha perdonado, ¿por qué no piensas en lo siguiente? Si estás convencido de que Jehová es misericordioso y compasivo, y por tanto perdona a todos los que se arrepienten, puedes tener la total seguridad de que también te perdona a ti.
9. ¿Qué nos enseña Salmo 32:5 sobre la manera de perdonar de Jehová?
9 Medita en lo que Jehová nos enseña en la Biblia sobre su manera de perdonar. Por ejemplo, David le dijo a Jehová: “Tú perdonaste mi error y mis pecados” (lee Salmo 32:5). La expresión hebrea que en este versículo se traduce como “perdonar” también significa “levantar” o “llevar”. Así que, cuando Jehová perdonó a David, fue como si levantara de sus hombros una carga pesada y se la llevara. Como resultado, David se sintió muy aliviado y feliz (Sal. 32:2-4). Si nos arrepentimos de verdad, podemos sentirnos igual que él. No tenemos que seguir cargando con nuestros pecados, porque en realidad ya no están; Jehová los ha levantado de nuestros hombros y se los ha llevado.
10, 11. ¿Qué nos enseña Salmo 86:5 sobre Jehová?
10 (Lee Salmo 86:5). David dijo que Jehová está “dispuesto a perdonar”. Según una obra de consulta bíblica, esta expresión indica que “perdonar forma parte de la naturaleza de Dios”. ¿Por qué es tan bueno con los pecadores arrepentidos? El versículo sigue diciendo: “Tu amor leal por todos los que te llaman es inmenso”. Como vimos en el artículo anterior, el amor leal que Jehová siente por sus siervos es un apego profundo y duradero. Y ese amor siempre lo motiva a perdonar generosamente a quienes se arrepienten (Is. 55:7). Si te resulta difícil estar convencido de que Jehová te ha perdonado, quizás te ayude razonar así: “Sé que Jehová está dispuesto a perdonar a todos los que se arrepienten y le piden misericordia. Así que puedo estar seguro de que Jehová me ha perdonado a mí”.
11 Por otro lado, la Biblia también nos enseña que Jehová sabe cómo estamos formados y comprende que somos imperfectos, y eso nos consuela mucho (Sal. 139:1, 2). Profundicemos en esta idea analizando otro salmo de David, que nos ayudará a convencernos de que Jehová quiere perdonarnos.
RECUERDA SOLO LO QUE JEHOVÁ RECUERDA
12, 13. Según Salmo 103:14, ¿de qué se acuerda Jehová y qué se siente impulsado a hacer?
12 (Lee Salmo 103:14). David dijo que Jehová “se acuerda de que somos polvo”. Con esas palabras, dio una de las razones por las que Dios está dispuesto a perdonarnos si nos arrepentimos: siempre tiene presente que somos imperfectos. Analicemos en más detalle este versículo.
13 David escribió que Jehová “sabe bien cómo estamos formados”. Él formó a Adán “del polvo del suelo”, y sabe lo que eso implica: los seres humanos, incluso siendo perfectos, tienen limitaciones y necesidades, como respirar, comer y dormir (Gén. 2:7). Pero, desde que Adán y Eva pecaron, el hecho de que “somos polvo” implica algo más: todos sus descendientes hemos heredado la imperfección y la tendencia a hacer cosas malas. Pues bien, David no solo dijo que Jehová sabe que somos imperfectos, sino que además “se acuerda” de ello. La palabra hebrea que en Salmo 103:14 se traduce “se acuerda” no solo significa que Jehová lo tiene en la mente, sino también que se siente impulsado a hacer algo bueno. Así pues, dicho sencillamente, ese versículo significa que Jehová comprende que a veces cometeremos errores, pero si nos arrepentimos él se sentirá impulsado a tratarnos con misericordia y perdonarnos (Sal. 78:38, 39).
14. a) ¿Qué nos enseña Salmo 103:12 sobre la manera de perdonar de Jehová? b) ¿Cómo muestra el ejemplo de David que el perdón de Jehová es completo? (Mira el recuadro “Jehová perdona y olvida”).
14 ¿Qué más nos enseña el Salmo 103 sobre la manera de perdonar de Jehová? (Lee Salmo 103:12). David dijo que, cuando Jehová nos perdona, pone los pecados muy lejos de nosotros, “tan lejos como está el este del oeste”. En cierto sentido, podría decirse que el este y el oeste están infinitamente lejos entre sí. ¿Qué aprendemos de esto? Un biblista explica: “Si el pecado es llevado tan lejos, podemos estar seguros de que todo rastro del mismo, incluso su recuerdo, habrá desaparecido” (El tesoro de David, de Charles Spurgeon, volumen 2, traducción de Samuel Vila). A veces basta con algo tan pequeño como un olor para despertar un recuerdo. Pero, cuando Jehová nos perdona un pecado, no queda ni el más mínimo rastro, ni siquiera un leve olor, que pueda traerlo de vuelta a su memoria para echárnoslo en cara (Ezeq. 18:21, 22; Hech. 3:19).
15. ¿Qué podemos hacer si nos seguimos sintiendo culpables por pecados del pasado?
15 Si te sigues sintiendo culpable por pecados del pasado, meditar en el Salmo 103 te ayudará a convencerte de que Dios te ha perdonado. Pregúntate: “Si Jehová recuerda que soy imperfecto y está dispuesto a perdonarme porque estoy arrepentido, ¿no debería recordarlo yo también? Por otro lado, si Jehová decide olvidar mis pecados del pasado y nunca me los echa en cara, ¿no debería olvidarlos yo también?”. Él no sigue pensando en los pecados que te ha perdonado, entonces ¿por qué hacerlo tú? (Sal. 130:3). Una vez que te convenzas de que Jehová te ha perdonado, tú también lograrás perdonarte a ti mismo y pasar la página.
16. ¿Por qué es tan peligroso obsesionarse con los errores del pasado? (Mira también la imagen).
16 Recuerda que vivir dando vueltas constantemente a los errores del pasado es como conducir un auto mirando constantemente el espejo retrovisor. Es bueno que lo mires de vez en cuando para ver si hay algún peligro detrás y así poder evitarlo. Pero, si quieres conducir de forma segura, debes mantener la vista en lo que tienes delante. De manera parecida, es bueno que de vez en cuando pienses en los errores que cometiste para aprender de ellos y esforzarte por no repetirlos. Pero, si te obsesionas con ellos, te sentirás tan culpable que no podrás darle a Jehová lo mejor de ti. Así que mantén la vista fija en lo que tienes delante: el camino que lleva al nuevo mundo, donde las cosas malas del pasado “no serán recordadas” (Is. 65:17; Prov. 4:25).
Tal como un conductor debe centrarse más en lo que tiene delante que en el espejo retrovisor, nosotros debemos centrarnos más en las bendiciones futuras que en los errores pasados. (Mira el párrafo 16).
SIGUE CONVENCIENDO A TU CORAZÓN
17. ¿Por qué tenemos que seguir convenciendo a nuestro corazón de que Jehová nos quiere y nos perdona?
17 Todos tenemos que seguir convenciendo a nuestro corazón de que Jehová nos quiere y siempre está dispuesto a perdonarnos (1 Juan 3:19, nota). ¿Por qué? Porque Satanás seguirá intentando convencernos de que Dios no nos quiere y nunca nos perdonará. Su objetivo es que dejemos de servir a Jehová. Es más, como sabe que le queda poco tiempo, cada vez lo intentará con más ganas (Apoc. 12:12). ¡No le demos ni la más mínima oportunidad!
18. ¿Qué puedes hacer para convencerte de que Jehová te quiere y te ha perdonado?
18 En el artículo anterior vimos lo que te puede ayudar a convencerte de que Jehová te quiere. Y en este hemos visto lo que puedes hacer para convencer a tu corazón de que Jehová te ha perdonado. Medita en cómo Jehová se describe a sí mismo y en lo que la Biblia enseña sobre su manera de perdonar. No olvides que él siempre tiene presente que eres imperfecto y te trata con misericordia. Y recuerda que Dios perdona de manera completa. Si haces todo esto, podrás decir con la misma confianza que David: “¡Gracias, Jehová, por perdonar ‘mi error y mis pecados’!” (Sal. 32:5).
CANCIÓN 1 Las cualidades principales de Jehová
a Lee el artículo “Acérquese a Dios: Jehová se describe a sí mismo”, de La Atalaya del 1 de mayo de 2009.