Referencias para la “Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos”
© 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
5-11 DE MAYO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 12
El trabajo duro tiene su recompensa
w16.06 30 párr. 6
Una cualidad cristiana más valiosa que los diamantes
A veces, a algunos siervos de Jehová les puede resultar muy difícil ganar lo suficiente para cubrir sus necesidades. En vez de buscar una salida fácil, pero poco honrada, se esfuerzan por trabajar duro y ser diligentes. Así demuestran que valoran las maravillosas cualidades de Dios, entre ellas la honradez, más que cualquier otra cosa (Prov. 12:24; Efes. 4:28).
w15 1/2 5 párrs. 4-6
Cómo disfrutar del trabajo duro
Esta última pregunta es especialmente importante, ya que la respuesta puede ayudarnos a disfrutar más de lo que hacemos. Después de todo, Jesucristo dijo: “Hay más felicidad en dar que en recibir” (Hechos 20:35). Además de los que reciben un beneficio inmediato de nuestra labor —como nuestros clientes o nuestros jefes—, hay otros a los que también beneficiamos: nuestra familia e incluso quienes están en necesidad.
Nuestra familia. Cuando un padre o una madre se esfuerzan por atender las necesidades de su familia, la ayudan al menos de dos maneras. Para empezar, se aseguran de que tengan lo básico: comida, ropa y techo; así cumplen con la responsabilidad que Dios les ha dado de mantener a “los que son suyos” (1 Timoteo 5:8). Y en segundo lugar, les enseñan con el ejemplo la importancia de ser buenos trabajadores. Shane comenta: “Mi padre tiene una ética de trabajo ejemplar. Es honrado y ha trabajado mucho toda su vida, la mayor parte de carpintero. De él he aprendido el valor del trabajo manual, de hacer cosas que sean útiles para la gente.
Los más necesitados. El apóstol Pablo dijo que los cristianos deben realizar “trabajo duro”. ¿Para qué? “Para que [tengan] algo que distribuir a alguien que tenga necesidad”, añadió (Efesios 4:28). Si nos esforzamos por mantener a nuestra familia, tal vez hasta tengamos para ayudar a los más desfavorecidos (Proverbios 3:27). Así es, trabajar duro nos permite experimentar la felicidad de dar.
12-18 DE MAYO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 13
Que “la lámpara de los malvados” no lo deslumbre
it-2 186, 187
Lámpara
Otros usos figurados. Aquello de lo que una persona depende para iluminar su camino está simbolizado por una lámpara. Con tal símbolo, el proverbio contrasta al justo con el inicuo, diciendo: “La mismísima luz de los justos se regocijará; pero la lámpara de los inicuos... se extinguirá”. (Pr 13:9.) La luz del justo continuamente se hace más brillante. Sin embargo, en el caso de los inicuos, por más que dé la impresión de resplandecer su lámpara y, como consecuencia, por próspero que pueda parecer su camino, Dios hará que terminen en oscuridad, donde sus pies, con toda seguridad, tropezarán. Este es el resultado que le espera a aquel que invoca el mal contra su padre y su madre. (Pr 20:20.)
El que se ‘extinga la lámpara’ de alguien también significa que no hay ningún futuro para él. Otro proverbio dice: “No resultará haber futuro para ninguno que es malo; la mismísima lámpara de los inicuos se extinguirá”. (Pr 24:20.)
w04 15/7 31 párr. 6
“Todo el que es sagaz actúa con conocimiento”
La persona prudente y recta que actúa con verdadero conocimiento será bendecida. Salomón nos asegura: “El justo come hasta que su alma queda satisfecha, pero el vientre de los inicuos estará vacío” (Proverbios 13:25). Jehová sabe lo que es bueno para nosotros en todo aspecto de la vida: en la vida familiar, en las relaciones con el prójimo, en el ministerio y a la hora de recibir disciplina. Y si somos sabios y aplicamos el consejo que encontramos en su Palabra, sin duda disfrutaremos del mejor modo de vivir.
19-25 DE MAYO
NUESTRA VIDA CRISTIANA
od 175, 176 párrs. 15-17
Esté preparado para una situación de emergencia
15 Las guerras, las revoluciones y las proscripciones pudieran impedir que sirvamos a Dios abiertamente. Quizás no podamos ir a las reuniones ni pueda visitarnos el superintendente de circuito. O no nos resulte posible comunicarnos con la sucursal ni recibir publicaciones. ¿Qué haremos entonces?
16 La respuesta es clara: hagamos todo lo que esté en nuestras manos. Normalmente podremos estudiar en privado y también reunirnos en grupos pequeños en casas particulares. En estos casos, se puede estudiar la Biblia y repasar las publicaciones que hayamos estudiado antes. No se preocupe ni tenga miedo. Es probable que en poco tiempo el Cuerpo Gobernante encuentre la forma de comunicarse con los hermanos que están a cargo de la congregación.
17 Incluso si se corta la comunicación con otros hermanos, recuerde que nunca estará solo. Jehová y Jesús siempre lo acompañarán. No pierda la esperanza. Jehová puede oír sus oraciones y fortalecerlo con su espíritu. Pídale su guía. No olvide que usted es un siervo de Dios y un discípulo de Jesucristo, así que aproveche cualquier oportunidad para predicar, y Jehová lo bendecirá. Tal vez alguien escuche el mensaje y se ponga de parte de la verdad (Hech. 4:13-31; 5:27-42; Filip. 1:27-30; 4:6, 7; 2 Tim. 4:16-18).
g17.5 4
ANTES: PREPÁRESE
TODOS estamos expuestos a sufrir un desastre. Por eso, la preparación es la clave para sobrevivir. ¿Qué hay que tener en cuenta?
• Mentalícese. Acepte el hecho de que los desastres ocurren y de que usted y su familia pueden sufrir uno algún día. Si se prepara después de que el desastre haya sucedido, será demasiado tarde.
• Infórmese sobre los desastres que pueden ocurrir en su zona. Localice los refugios. Analice si la estructura y la ubicación de su casa son lo más seguras posible. Elimine los riesgos de incendio. Instale detectores de humo y cámbieles las pilas al menos una vez al año.
• Prepare suministros de emergencia. Los servicios de electricidad, agua, teléfono y transporte pueden fallar. Si tiene un vehículo, procure que el tanque de gasolina esté por lo menos a la mitad. En su hogar tenga siempre alimentos, agua y una mochila de emergencia (vea el recuadro “¿Tiene todo lo necesario?”).
• Tenga a mano los números de teléfono de amigos que vivan tanto cerca como lejos.
• Elabore un plan de escape y ensáyelo. Sepa cuáles son las salidas de emergencia más cercanas del lugar donde esté y conozca el plan de emergencia de la escuela de sus hijos. Defina con su familia un lugar de encuentro cerca de casa y otro fuera del vecindario, como una escuela o una biblioteca pública. Los expertos recomiendan tener sesiones de práctica con la familia para llegar caminando a esos sitios.
• Prepárese para ayudar a otras personas, por ejemplo, ancianos y enfermos.
9-15 DE JUNIO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 17
Cómo tener paz en su matrimonio
g 9/14 11 párr. 2
Cómo superar el resentimiento
Hágase un examen sincero. La Biblia dice que algunas personas estallan con facilidad (Proverbios 29:22). ¿Podría ser ese su caso? Pregúntese: “¿Soy rencorosa? ¿Me ofendo con facilidad? ¿Tiendo a exagerar las cosas?”. La Biblia advierte que insistir en un asunto puede separar a los amigos (Proverbios 17:9; Eclesiastés 7:9). También en el matrimonio puede pasar eso. Si descubre que es rencorosa, trate de ser más paciente con su esposo. (Principio bíblico: 1 Pedro 4:8.).
16-22 DE JUNIO
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 18
Anime con sus palabras a quienes tienen problemas de salud
wp23.1 14, 15
¿Cómo podemos ayudar a quienes sufren un problema de salud mental?
“Sean pacientes” (1 TESALONICENSES 5:14).
Quizás su amigo no siempre tenga ganas de hablar. Pero recuérdele que usted estará allí para escucharlo cuando él quiera conversar un rato. Debido a su enfermedad, puede que su amigo haga o diga algo que a usted le haga daño, o que le cancele algún plan o se ponga de mal humor. Cuando ayude a su amigo, sea muy paciente y comprensivo (Proverbios 18:24).