Watchtower INTERNETGI GARDAMAR NANAID
Watchtower
INTERNETGI GARDAMAR NANAID
dule
  • BIBLIA
  • GARDAMAR
  • REUNIONES
  • w23 noviembre páginamar 8-13
  • Igi anmar na bela belad sabgudii gusale

Wegi ibmar dagged sadded.

Mandur, ibmar daggega, ibmar soggwen noar gusad

  • Igi anmar na bela belad sabgudii gusale
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2023
  • Subtitulomar
  • Aagimalad
  • ¿IBIGA ANMAR NA SABGUED ABELEGE?
  • ¿IBU IBMARGINE MAG DAGLEGE ANMAR NA SABMALA?
  • ¿IGI ANMAR NA BUR BULE SABGUDII GUSMALALE?
  • ¿EMI IBAGI IBIGA ANMAR NA BELA BELAD SABGUED ABELEGE?
  • Bur bule na sabgumalo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2023
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2023
w23 noviembre páginamar 8-13

IBMAR DURDAGLEGOED 47

Igi anmar na bela belad sabgudii gusale

“Sabguedi Bab Dummadgi daniggid, degisoggu, na be mussub mussub sabgumarsun” (1 JUAN 4:7).

NAMAGGED 109 Amémonos de todo corazón

AVANCEa

1, 2. a) ¿Ibiga apostol Pablo sogsa, sabgued igar bur emargi obinsiiye? b) ¿Ibu ibmar sogbaagi anmar durdaggoe?

CUANDO el apóstol Pablo habló de las cualidades de la fe, la esperanza y el amor, concluyó diciendo: “La mayor de todas es el amor” (1 Cor. 13:13). ¿Por qué dijo eso? Porque en el futuro no necesitaremos tener fe en las promesas de Dios sobre el nuevo mundo, ya que nuestra esperanza se habrá hecho realidad. Pero siempre tendremos que amar a Jehová y a las personas. De hecho, ese amor seguirá creciendo por toda la eternidad.

2 Como siempre tendremos que mostrar amor, analicemos tres preguntas. Primero, ¿por qué debemos amarnos unos a otros? Segundo, ¿de qué maneras podemos demostrar que nos amamos? Y, tercero, ¿cómo mantener fuerte el amor que nos tenemos?

¿IBIGA ANMAR NA SABGUED ABELEGE?

3. ¿Ibiga anmar na sabgued abelege?

3 ¿Por qué es importante amarnos unos a otros? Entre otras razones, porque al hacerlo demostramos que somos verdaderos cristianos. Jesús les dijo a sus apóstoles: “De este modo todos sabrán que ustedes son mis discípulos: si se tienen amor unos a otros” (Juan 13:35). Además, el amor nos mantiene unidos. Con razón, Pablo dijo que “es un lazo de unión perfecto” (Col. 3:14). Y hay otra razón importante por la que debemos amarnos. El apóstol Juan les escribió a sus hermanos cristianos: “Que el que ama a Dios ame también a su hermano” (1 Juan 4:21). Así que, al mostrar amor a los hermanos, demostramos también nuestro amor a Jehová.

4, 5. ¿Igi mag daglege dule bela belad Bab Dummad saber?

4 ¿Qué relación hay entre el amor a Dios y el amor a nuestros hermanos? Para entenderlo, pensemos en la relación que hay entre el corazón y otras partes del cuerpo. Un doctor puede hacerse una idea de cómo está el corazón de su paciente comprobándole el pulso en su muñeca. ¿Qué nos enseña este ejemplo?

5 Tal como el doctor puede saber cómo está el corazón de su paciente viendo si su pulso está débil o fuerte, nosotros también podemos saber cómo está nuestro amor por Jehová fijándonos en lo fuerte que está nuestro amor por los demás. Si notamos que nuestro amor por los hermanos se ha debilitado, quizás nuestro amor por Jehová también lo ha hecho. Pero, si tenemos la costumbre de demostrarles a nuestros hermanos que los queremos, eso indica que nuestro amor por Jehová late con fuerza.

6. ¿Ibiga nuedsulile, bar anmar idualeyob gwenagan sabsulir? (1 Juan 4:7, 9 se, 11).

6 ¿Por qué deberíamos preocuparnos si el amor por nuestros hermanos se ha debilitado? Porque eso significaría que nuestra amistad con Jehová está en peligro. Así lo demuestran claramente las palabras del apóstol Juan: “El que no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve” (1 Juan 4:20). ¿La lección? Solo agradaremos a Jehová si nos amamos unos a otros (lea 1 Juan 4:7-9, 11).

¿IBU IBMARGINE MAG DAGLEGE ANMAR NA SABMALA?

7, 8. ¿Ibu ibmargine mag daglege anmar na sabmala?

7 En la Biblia encontramos muchas veces este mandamiento: “Que se amen unos a otros” (Juan 15:12, 17; Rom. 13:8; 1 Tes. 4:9; 1 Ped. 1:22; 1 Juan 4:11). Pero el amor es un sentimiento que crece en el corazón; nadie puede verlo. Entonces, ¿cómo podemos exteriorizar ese sentimiento para que los demás vean lo que hay en nuestro corazón? Por medio de nuestras palabras y acciones.

8 Hay muchas maneras de demostrarles a nuestros hermanos que los queremos. La Biblia nos da algunos ejemplos. Deben “decirse la verdad unos a otros” (Zac. 8:16). “Mantengan la paz unos con otros” (Mar. 9:50). “Tomen la iniciativa de honrarse unos a otros” (Rom. 12:10). “Recíbanse con gusto” (Rom. 15:7). “Sigan [...] perdonándose” (Col. 3:13). “Sigan llevándose las cargas unos a otros” (Gál. 6:2). “Sigan consolándose” (1 Tes. 4:18). “Sigan [...] edificándose” (1 Tes. 5:11). “Oren unos por otros” (Sant. 5:16).

Serie de imágenes: 1. Una hermana orando. 2. Escuchando mientras otra hermana se desahoga. 3. Hablando por videoconferencia con una hermana mayor que está enferma. 3. Escribiendo una nota que le va a enviar a alguien con un regalo. 4. Comiendo con una hermana que tiene un brazo inmovilizado por una lesión.

¿Cómo podemos ayudar a un hermano o una hermana que está sufriendo? (Vea los párrafos 7 a 9).

9. Gwenad ibmar soggwenba oaggudiile, anmar ebo sunmagdaele ogannogega, ¿ibiga soglege we sabgued igarye? (Fotomar naid dagbalo).

9 Analicemos más a fondo una de las maneras de demostrar amor que vimos en el párrafo anterior. Pablo dijo: “Sigan consolándose”. ¿Por qué decimos que consolar a los demás es una manera importante de demostrarles amor? Una obra de consulta bíblica explica que la palabra griega que Pablo usó para “consolar” significa “estar de pie al lado de una persona para animarla cuando afronta pruebas difíciles”. Así que, cuando consolamos a un hermano que está sufriendo, lo ayudamos a seguir andando por el camino que lleva a la vida. Cada vez que un hermano o una hermana necesita un hombro sobre el cual llorar y estamos a su lado, le estamos diciendo que lo amamos (2 Cor. 7:6, 7, 13).

10. Dule wile emar daggele, ¿ibu imagbalo?

10 Sentir compasión y dar consuelo van de la mano. ¿Por qué lo decimos? Porque, cuando una persona siente compasión por alguien que está sufriendo, quiere consolarlo y hacer algo para ayudarlo. Así que primero sentimos compasión y luego ese sentimiento nos impulsa a dar consuelo. Eso mismo pasa con Jehová. Pablo explicó que la compasión que siente Dios por las personas lo motiva a consolarlas. Dijo que Jehová es “el Padre de tiernas misericordias y el Dios de todo consuelo” (2 Cor. 1:3). Con la expresión “tiernas misericordias”, Pablo hace referencia a un sentimiento de compasión. Y llama a Jehová “el Padre” o la fuente de las “tiernas misericordias” porque la compasión emana de él. Y ese sentimiento lo motiva a consolarnos “en todas nuestras pruebas” (2 Cor. 1:4). Así como el agua que sale de un manantial calma la sed de las personas, Jehová calma y consuela el corazón de los que están sufriendo. ¿Qué nos ayudará a sentir compasión y consolar a los demás, tal como lo hace Jehová? Cultivar cualidades que tengan que ver con el consuelo. Veamos algunas de ellas.

11. Colosenses 3:12 gi, geb 1 Pedro 3:8 gi soglenaidba, ¿igi anmar daed abelege anmar na sabgumalaga geb gwenagan ogannobaliga?

11 ¿Qué nos ayudará a seguir amándonos y consolándonos día tras día? Cultivar cualidades como la empatía, el cariño fraternal y la bondad (lea Colosenses 3:12; 1 Pedro 3:8). Cuando la compasión y otras cualidades parecidas llegan a formar parte de nuestra personalidad, nos nace consolar a los que están pasando por momentos difíciles. Jesús lo explicó así: “La boca habla de lo que abunda en el corazón. La persona buena saca cosas buenas de su tesoro de bondad” (Mat. 12:34, 35). Queda claro que consolar a nuestros hermanos es una manera importante de demostrarles nuestro amor.

¿IGI ANMAR NA BUR BULE SABGUDII GUSMALALE?

12. a) ¿Ibu ibmar anmar ieged abelesuli? b) ¿Ibu ibmargi anmar binsaed abelebali?

12 Todos queremos obedecer el mandato: “Sigamos amándonos unos a otros” (1 Juan 4:7). Pero no debemos olvidar la advertencia que dio Jesús: “Se enfriará el amor de la mayoría” (Mat. 24:12). Con estas palabras, Jesús no estaba queriendo decir que muchos de sus discípulos dejarían de amarse. Aun así, debemos tener cuidado de que no se nos contagie la falta de amor de este mundo. Teniendo eso presente, veamos la respuesta a la siguiente pregunta: ¿hay alguna manera de saber si el amor que sentimos por nuestros hermanos es fuerte?

13. ¿Igi ibmar guder mag daglegoe anmar nue gwenagan sabe?

13 Una manera de saber si el amor por nuestros hermanos es fuerte es viendo cómo reaccionamos ante las situaciones que surgen en la vida (2 Cor. 8:8). Una de esas situaciones la mencionó el apóstol Pedro: “Ante todo, sientan amor intenso unos por otros, porque el amor cubre una multitud de pecados” (1 Ped. 4:8). Así que nuestro amor se pone a prueba cuando nuestros hermanos cometen errores o nos hacen daño.

14. 1 Pedro 4:8 gi soglenaidba, ¿igi anmar gwenagan sabgued abelege?

14 Analicemos en detalle las palabras de Pedro. La primera parte del versículo 8 nos dice la clase de amor que debemos tener: “amor intenso”. La palabra griega que usó Pedro para “intenso” literalmente significa “que se extiende”. La segunda parte del versículo habla de lo que logra ese amor intenso: cubre los pecados de nuestros hermanos. Es como si el amor fuera una tela que uno pudiera extender y extender hasta cubrir no solo uno o dos pecados, sino “una multitud de pecados”. En este contexto, cubrir significa “perdonar”. Tal como un trozo de tela puede cubrir una mancha, el amor puede cubrir las debilidades e imperfecciones de los demás.

15. ¿Igi mag daglegoe anmar bela belad gwenagan sabe? (Colosenses 3:13).

15 El amor que les tenemos a nuestros hermanos debe ser tan grande que seamos capaces de perdonarles sus errores, incluso si parece muy difícil hacerlo (lea Colosenses 3:13). Cuando logramos perdonar a los demás, demostramos que nuestro amor es fuerte y que queremos agradar a Jehová. ¿Qué más nos puede ayudar a pasar por alto los errores y las cosas que nos irritan de los demás?

Izquierda: un hermano tiene en su teléfono varias fotos de un grupo de hermanos y hermanas, y está borrando una de las fotos. Derecha: una estantería con una foto enmarcada del mismo grupo.

Tal como guardamos las fotos más bonitas y borramos el resto, recordamos los buenos momentos que vivimos con los hermanos y borramos de nuestra memoria los malos recuerdos. (Vea los párrafos 16 y 17).

16, 17. ¿Ibu ibmar anmar imagbaloe anmar gwenagan nue saber? (Fotomar naid dagbalo).

16 Concéntrese en las cosas buenas de los demás, no en las malas. Digamos que usted está pasando un rato agradable con un grupo de hermanos y al final deciden tomarse una foto grupal. Para asegurarse de tener un buen recuerdo, toma tres fotos. Pero ve que en una de ellas un hermano no salió bien. ¿Qué hará usted con la foto? Borrarla y quedarse con las otras dos, porque en ellas todos están sonriendo.

17 Las fotos que guardamos son como los recuerdos. Por lo general, tenemos bonitos recuerdos de los agradables momentos que pasamos con nuestros hermanos. Pero supongamos que en una de esas ocasiones un hermano dijo o hizo algo que no estuvo bien. ¿Qué hará con ese recuerdo? ¿Por qué no lo borra como si de una foto se tratara? (Prov. 19:11; Efes. 4:32). Como tenemos tantos buenos recuerdos de los momentos que hemos vivido con ese hermano, podemos borrar el recuerdo de su pequeño error sin problema. Lo mejor es guardar con cariño “las fotos bonitas”.

¿EMI IBAGI IBIGA ANMAR NA BELA BELAD SABGUED ABELEGE?

18. ¿Wegi ibu igarmargi anmar durdasa?

18 ¿Por qué queremos mantener fuerte el amor que nos tenemos? Como vimos, porque al mostrar nuestro amor por los hermanos demostramos también que amamos a Jehová. ¿Cómo podemos exteriorizar el amor que sentimos por nuestra familia espiritual? Una manera de lograrlo es consolando a nuestros hermanos. Y, para seguirlo haciendo, necesitamos sentir compasión. ¿Cómo podemos mantener fuerte el amor que nos tenemos? Haciendo todo lo posible por perdonar los errores de los demás.

19. ¿Emi ibagi ibiga anmar na bela belad sabgued abelege?

19 ¿Por qué es tan importante mostrarnos amor hoy en día? Fijémonos en lo que dijo Pedro: “El fin de todas las cosas se ha acercado. Por lo tanto, [...] sientan amor intenso unos por otros” (1 Ped. 4:7, 8). ¿Qué podemos esperar que suceda a medida que se acerca el fin? Hablando de sus discípulos, Jesús predijo: “Todas las naciones los odiarán por causa de mi nombre” (Mat. 24:9). Para seguir sirviendo a Jehová a pesar de que nos odien, debemos permanecer unidos. Satanás quiere dividirnos, pero no se saldrá con la suya si nos amamos unos a otros, porque el amor “es un lazo de unión perfecto” (Col. 3:14; Filip. 2:1, 2).

¿IGI BE SOGSALE?

  • ¿Ibiga anmar na sabgued abelege?

  • ¿Ibu ibmargine mag daglegoe anmar na sabmala?

  • ¿Igi ibmar gunoniggir dule mag daglege nue gwenagan sabe?

NAMAGGED 130 Aprendamos a perdonar

a Ahora más que nunca es importante amar a nuestros hermanos. ¿Por qué? ¿Y de qué maneras podemos demostrarles que los queremos?

    Guna Biblioteca en Línea WT (1985-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • dule
    • Compartir
    • be abegedba imaggega
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Igi ebulegoe
    • Be ibmar narmasad igi imaglegoe
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir