Watchtower INTERNETGI GARDAMAR NANAID
Watchtower
INTERNETGI GARDAMAR NANAID
dule
  • BIBLIA
  • GARDAMAR
  • REUNIONES
  • w25 febrero páginamar 14-19
  • Jehova anmarga isgued ies imasdaed: igi nabir anmar Jehovayob ibmar imasmogale

Wegi ibmar dagged sadded.

Mandur, ibmar daggega, ibmar soggwen noar gusad

  • Jehova anmarga isgued ies imasdaed: igi nabir anmar Jehovayob ibmar imasmogale
  • The Watchtower Announcing Jehovah’s Kingdom (Study)—2025
  • Subtitulomar
  • Aagimalad
  • BEGI BE NA BINSAMOGO
  • MER GANNAR GANNAR IBMAR OBARDI GUO
  • IBMAR NUEGANGI BINSADAO
  • IBIGALA IBMAR GUSAD IES IMAGGED ABELEGE
  • Jehova dule wile iddodimalad bendagged
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • ¡Gwenagan aiga gued yeer iddo dule imagged!
    The Watchtower Announcing Jehovah’s Kingdom (Study)—2025
  • Jehova anmarga isgued ies imasdaed: bule anmar binar be iddoge
    The Watchtower Announcing Jehovah’s Kingdom (Study)—2025
  • Jehova bela belad dulemar binaled, nue anmar sabed
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
Nabbi daggega
The Watchtower Announcing Jehovah’s Kingdom (Study)—2025
w25 febrero páginamar 14-19

IBMAR DURDAGLEGOED 8

NAMAGGED 130 Aprendamos a perdonar

Jehova anmarga isgued ies imasdaed: igi nabir anmar Jehovayob ibmar imasmogale

“Ar igi Jehova be isgued bega ies imasdae, deyobi, bemar na be mussub ega ibmar ies imagmarmogo” (COL. 3:13).

TEMA

Qué cosas podemos hacer para perdonar a alguien que nos ha ofendido.

1, 2. a) ¿Igi ibmar gusale anmarga undar guardae ibmar gusad ies saega? b) ¿Igi mag daglesa Denise ibmar gusad ies imasa?

¿LE CUESTA perdonar? A muchos nos pasa eso, y en especial cuando alguien dice o hace algo que nos causa un profundo dolor. Sin embargo, es posible dejar atrás nuestros sentimientos heridos y perdonar. Veamos, por ejemplo, el caso de una hermana llamada Denise,a que perdonó de una manera extraordinaria. En el 2017, ella y su familia fueron a visitar la nueva central mundial de los testigos de Jehová. Mientras regresaban a casa, un conductor perdió el control de su automóvil y chocó con ellos. Denise perdió el conocimiento; pero, cuando se despertó, se enteró de que sus hijos estaban gravemente heridos y de que su esposo, Brian, había fallecido. Hablando del dolor que sintió, Denise cuenta: “Estaba destrozada y confundida”. Después descubrió que el accidente no se debió a una distracción del conductor ni a que estuviera borracho ni drogado. Así que Denise le pidió a Jehová que la ayudara a sentir paz y a no estar enojada con aquel hombre.

2 Al conductor lo acusaron de homicidio involuntario, y si lo encontraban culpable iría a la cárcel. Pero un oficial le dijo a Denise que ella tenía que declarar y que su testimonio sería clave para determinar la sentencia del hombre. Ella explica: “Al tener que revivir los peores momentos de mi vida, sentí como si abrieran de nuevo la herida y echaran un saco de sal en ella”. Tan solo unas semanas después, Denise se hallaba en el tribunal, lista para declarar frente al hombre que le había causado tanto dolor a su familia. ¿Qué fue lo que dijo? Le pidió al juez que tratara con misericordia al hombre.b Cuando ella terminó de hablar, el juez rompió a llorar y dijo: “Llevo 25 años siendo juez y jamás había escuchado algo así en mi tribunal. La familia de la víctima nunca pide compasión para el acusado. Es la primera vez que escucho palabras llenas de amor y perdón”.

3. ¿Denise ibugine binsasadba nabir ibmar ies imasa?

3 ¿Qué ayudó a Denise a perdonar? Meditar en el perdón de Jehová (Miq. 7:18). Si agradecemos de corazón el perdón de Jehová, tendremos el deseo de perdonar a otros.

4. ¿Ibu imagged Jehova anmar abege? (Efesios 4:32).

4 Jehová nos perdona generosamente y quiere que nosotros hagamos lo mismo (lea Efesios 4:32). Él espera que estemos dispuestos a perdonar a los que nos lastiman (Sal. 86:5; Luc. 17:4). En este artículo hablaremos de tres pasos que nos ayudarán a perdonar.

BEGI BE NA BINSAMOGO

5. Dule aggar anmar imasale, ¿bela anmar igi iddogedbidae? (Proverbios 12:18).

5 Puede que alguien diga o haga algo que nos hiera profundamente, y duele más si se trata de un buen amigo o de un familiar (Sal. 55:12-14). En ocasiones, el dolor emocional puede ser tan fuerte como el golpe de una espada (lea Proverbios 12:18). Tal vez intentemos reprimir o ignorar nuestros sentimientos. Pero hacerlo sería como si nos clavaran un puñal y lo dejáramos ahí en la herida sin hacer nada para sacarlo. No lograremos sanar los sentimientos heridos si no admitimos lo que sentimos.

6. Dule aggar anmar imasale, ¿igi anmar guardae?

6 Cuando alguien nos ofende, tal vez nuestra reacción inicial sea enojarnos. La Biblia reconoce que eso puede sucedernos. Sin embargo, nos aconseja que no debemos dejar que esas emociones negativas nos dominen (Sal. 4:4; Efes. 4:26). ¿Por qué? Porque muchas veces las emociones se transforman en acciones. Y la ira no suele llevarnos por buen camino (Sant. 1:20). Recuerde: enojarse es una reacción que tal vez no dependa de usted, pero seguir enojado es una elección que siempre depende de usted.

Enojarse es una reacción, pero seguir enojado es una elección

7. Ibmar aggar gusale, ¿abar dulemar igi iddosdamala?

7 Cuando alguien nos hiere, quizás también sintamos otras emociones dolorosas. Por ejemplo, una hermana llamada Ann cuenta: “Cuando era pequeña, mi papá dejó a mi mamá y se casó con mi niñera. Me sentí abandonada. Y, cuando ellos tuvieron hijos, me sentí reemplazada. Crecí con la sensación de que nadie me quería”. Una hermana llamada Georgette describe lo que sintió cuando se enteró de que su esposo le había sido infiel: “Se me partió el corazón. Habíamos sido amigos desde pequeños. ¡Éramos compañeros de precursorado!”. Una hermana llamada Naomi dice: “Nunca me imaginé que mi esposo me haría daño. Cuando me confesó que había estado viendo pornografía a escondidas, me sentí engañada y traicionada”.

8. a) Dule aggar anmar imasale, ¿ibigala anmar ibmar gusad ies saed abelege? b) Anmar ibmar ies imasdaele, ¿igi anmar iddodi guosuli? (Recuadro naid dagbalo, “¿Y si lo que hizo alguien me causó un trauma?”).

8 No podemos controlar lo que otros digan o hagan, pero sí está en nuestras manos controlar lo que hagamos al respecto. Y, por lo general, lo mejor que podemos hacer es perdonar. ¿Por qué? Porque amamos a Jehová y él quiere que lo hagamos. Además, si seguimos enojados y no perdonamos, es probable que acabemos actuando tontamente y hasta perjudicando nuestra salud (Prov. 14:17, 29, 30). Veamos lo que dice una hermana llamada Christine: “Cuando me dejo dominar por el dolor, sonrío menos, descuido mi alimentación y no duermo lo suficiente. También me cuesta más controlar mis emociones, y eso acaba afectando mi matrimonio y mi relación con los demás”.

¿Y si lo que hizo alguien me causó un trauma?

Es importante recordar que, cuando perdonamos a alguien, no estamos minimizando la gravedad de lo que hizo ni estamos dejando que se aproveche de nosotros. Cuando perdonamos, estamos eligiendo liberarnos del rencor y de la rabia. De esa manera, la persona que nos causó el trauma no seguirá teniendo poder sobre nosotros. Dejar atrás el resentimiento es un valioso regalo que nos hacemos, pues nos permite sanar las heridas y seguir adelante. Por supuesto, aunque decidamos deshacernos del rencor y la ira, no olvidemos que Jehová le va a pedir cuentas a la persona por lo que hizo. En cierto sentido, al quitarnos de encima el resentimiento y el enojo, estamos siguiendo este consejo que encontramos en los Salmos: “Arroja tu carga sobre Jehová” (Sal. 55:22). En otras palabras, dejamos las cosas en manos de Jehová, convencidos de que él juzgará a la persona que nos hizo tanto daño. Y, como Jehová es muchísimo mejor juez que nosotros, lo que él haga será más justo que lo que jamás podríamos haber hecho nosotros.

9. ¿Ibigala isdar iddodi gued nuedsuli?

9 ¿Y si la persona que nos hirió nunca nos pide perdón? Aun así, podemos hacer algo para que la situación no nos siga haciendo daño. Georgette, mencionada en el párrafo 7, explica: “Me tomó algún tiempo, pero conseguí librarme del rencor y la rabia que sentía hacia mi exesposo. Lo que sentí después fue pura paz”. Cuando dejamos atrás el resentimiento, evitamos que el corazón se nos llene de amargura. También nos hacemos un regalo: nos permitimos seguir adelante y volver a disfrutar de la vida (Prov. 11:17). Ahora bien, puede que usted haya admitido lo que siente pero aún no se sienta listo para perdonar. Veamos cuál es el segundo paso.

MER GANNAR GANNAR IBMAR OBARDI GUO

10. ¿Ibigala anmar abgayala yog basur iddogar guosuli? (Sobar nanaid dagbalo).

10 ¿Qué lo ayudará a pasar la página y así superar el dolor? Primero, dejar que pase algo de tiempo. Pensemos en una persona que sufre un accidente grave. Después de recibir atención médica, necesita tiempo para curarse. De modo parecido, necesitamos tiempo para sanarnos emocionalmente y estar listos para perdonar de corazón (Ecl. 3:3; 1 Ped. 1:22).

Imágenes de un hermano herido que se recupera con el tiempo. 1. Los paramédicos se lo llevan en una ambulancia. 2. Recibe terapia física para volver a caminar. 3. Camina erguido y seguro.

Cuando alguien sufre un accidente grave, necesita cuidados adecuados y tiempo para sanar. Lo mismo pasa con las heridas emocionales. (Vea el párrafo 10).


11. Anmar ibmar gusad ies imagbiele, ¿ibu anmar imagged abelegoe?

11 Segundo, pídale a Jehová en oración que lo ayude a perdonar.c Ann, mencionada en el párrafo 7, explica cómo la ayudó la oración: “Le pedí a Jehová que nos perdonara a todos en la familia por cosas que no manejamos bien. Después, les escribí una carta a mi papá y a su nueva esposa en la que les decía que los perdonaba”. Ann admite que no fue fácil hacerlo, pero añade: “Tengo la esperanza de que, al haberme esforzado por imitar el perdón de Jehová, mi papá y su esposa quieran aprender sobre él”.

12. ¿Ibigala bur anmar Jehova sogedba ibmar imagged abelege? (Proverbios 3:5, 6).

12 Tercero, confíe en Jehová, no en sus sentimientos (lea Proverbios 3:5, 6). Jehová siempre sabe qué es lo mejor para nosotros (Is. 55:8, 9). Él jamás nos va a pedir que hagamos algo que nos haga daño. Por eso, cuando nos anima a perdonar, podemos estar seguros de que es algo bueno para nosotros (Sal. 40:4; Is. 48:17, 18). En cambio, si confiamos en nuestros sentimientos, es posible que nunca logremos perdonar (Prov. 14:12; Jer. 17:9). Naomi, mencionada en el párrafo 7, dice: “Al principio pensaba que tenía toda la razón del mundo para no perdonar a mi esposo por ver pornografía. Me daba miedo que volviera a hacerme daño o que se le olvidara todo el sufrimiento que me había causado. Me justificaba diciendo que Jehová entendía mis sentimientos. Pero con el tiempo empecé a ver que el hecho de que Jehová entienda mis sentimientos no significa que los apruebe. Él sabe cómo me siento y que las heridas no se sanan de un día para otro, pero quiere que yo perdone”.d

IBMAR NUEGANGI BINSADAO

13. ¿Ibu anmar imagged abeleye Romanos 12:18-21 gi soglenai?

13 Perdonar a alguien que nos hizo mucho daño no es solo cuestión de tomar la decisión de no hablar de lo que pasó. Hay que hacer algo más. Si se trata de un hermano, la meta es hacer las paces (Mat. 5:23, 24). Elegimos reemplazar la ira por la misericordia y el rencor por el perdón (lea Romanos 12:18-21; 1 Ped. 3:9). ¿Qué nos puede ayudar a lograrlo?

14. Dule aggar anmar imasale, ¿igi anmar we dule dagged abelegoe, ibigala anmar deyob dagged abelegoe?

14 Debemos esforzarnos por ver a la persona que nos ofendió como Jehová la ve. Él decide fijarse en las buenas cualidades (2 Crón. 16:9; Sal. 130:3). Una cosa es cierta: si al mirar a alguien buscamos algo bueno, lo vamos a encontrar; pero, si buscamos algo malo, también lo vamos a encontrar. Todo depende de nuestro enfoque. Si nos fijamos en las virtudes de los demás, será más fácil perdonarlos. Por ejemplo, un hermano llamado Jarrod dice: “Se me hace más fácil perdonar a un hermano cuando comparo lo malo que hizo con todas las cosas buenas que me gustan de él”.

15. Anmar ibmar gusad ies imagbiele, ¿ibigala anmar ibmar gusadgi we dulebo sunmagged abelegoe?

15 Hay otra cosa que puede hacer: decirle a la persona que la ha perdonado. ¿Por qué es importante que lo haga? Fíjese en lo que dice Naomi: “Mi esposo me preguntó ‘¿Me has perdonado?’. Cuando abrí la boca para decirle ‘Te perdono’, sentí un nudo en la garganta y no pude decirlo. Me di cuenta de que todavía no lo había perdonado de verdad. Con el tiempo pude decir ‘Te perdono’. Nunca imaginé el tremendo impacto que tendrían esas dos palabras, tanto en mi esposo como en mí. Él se sintió tan aliviado que se le saltaron las lágrimas, y a mí me invadió una inmensa paz. A partir de entonces fui recuperando mi confianza en él, y ahora somos mejores amigos otra vez”.

16. ¿Ibu ibmar be durdasa?

16 Jehová quiere que mostremos perdón (Col. 3:13). Aun así, puede que a veces nos cueste hacerlo. Pero lo lograremos si damos los pasos que hemos visto: no ignorar nuestros sentimientos, tratar de pasar la página y cultivar emociones positivas (vea el recuadro “Tres pasos que lo ayudarán a perdonar”).

Tres pasos que lo ayudarán a perdonar

Una hermana angustiada mira por la ventana.

NO IGNORE SUS SENTIMIENTOS

  • No logrará sanar sus sentimientos heridos si no admite lo que siente.

La hermana de la imagen anterior ora con fervor.

TRATE DE PASAR LA PÁGINA

  • Dese tiempo para sanar.

  • Pídale a Jehová que lo ayude a combatir el rencor.

  • Confíe en Jehová, no en sus sentimientos.

La hermana y su esposo, ahora felices.

CULTIVE EMOCIONES POSITIVAS

  • Esfuércese por ver a la persona como la ve Jehová.

  • Pídale a Jehová que lo ayude a perdonarla.

  • Dígale a la persona que la ha perdonado.

IBIGALA IBMAR GUSAD IES IMAGGED ABELEGE

17. ¿Ibigala anmar ibmar gusad ies imagged abeledae?

17 Tenemos muchas razones para perdonar. Veamos algunas de ellas. Primero, imitamos y agradamos a nuestro Padre, Jehová, que es tan misericordioso (Luc. 6:36). Segundo, demostramos que agradecemos que Jehová nos perdone generosamente (Mat. 6:12). Y, tercero, tendremos mejor salud y amistades más fuertes.

18, 19. Anmar ibmar gusad ies imagdaele, ¿sun igi ibmar guoe?

18 Cuando perdonamos, es posible que cosechemos beneficios inesperados. Veamos lo que le pasó a Denise, de quien hablamos al principio del artículo. Ella no sabía que el hombre que causó el accidente planeaba suicidarse después del juicio. Pero quedó tan impresionado con la muestra de perdón de Denise que empezó a estudiar la Biblia con los Testigos.

19 Quizás sintamos que perdonar a alguien sea una de las cosas más difíciles que tengamos que hacer en la vida. Pero puede que también sea una de las cosas que más valgan la pena (Mat. 5:7). Por lo tanto, esforcémonos por ser como Jehová y perdonar de verdad.

¿IGI BE SOGSALE?

  • ¿Ibigala begine be na binsaed abelemoga?

  • ¿Ibu be bendaggoe mer be gannar gannar ibmar obardi guega?

  • ¿Ibu be nabir imasale bur ibmar nuegangi be binsadaega?

NAMAGGED 125 Felices los misericordiosos

a Se han cambiado algunos nombres.

b En una situación así, cada cristiano deberá tomar su propia decisión.

c Vea en jw.org los videos de las canciones Hay que perdonar, Te perdono y Es hora de hacer las paces.

d Aunque ver pornografía es un pecado y le causa mucho dolor al cónyuge inocente, no le da un motivo bíblico para divorciarse.

    Guna Biblioteca en Línea WT (1985-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • dule
    • Compartir
    • be abegedba imaggega
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Igi ebulegoe
    • Be ibmar narmasad igi imaglegoe
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir