BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas ecuatoriana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • mwb25.3 10
  • 28 de abril a 4 de mayo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • 28 de abril a 4 de mayo
  • Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2025
Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2025
mwb25.3 10

28 DE ABRIL A 4 DE MAYO

PROVERBIOS 11

Canción 90 y oración | Palabras de introducción (1 min.)

TESOROS DE LA BIBLIA

1. ¡No lo diga!

(10 mins.)

No diga nada que pueda hacerle daño “a su prójimo” (Pr 11:9; w02 15/5 pág. 26 párr. 4).

No diga nada que pueda causar divisiones (Pr 11:11; w02 15/5 pág. 27 párrs. 2, 3).

No revele ningún asunto confidencial (Pr 11:12, 13; w20.03 12:12, 13).

En el Salón del Reino, dos hermanos conversan. Uno de ellos habla mal de un hermano que se está acercando a ellos.

PARA MEDITAR: Según las palabras de Jesús que encontramos en Lucas 6:45, ¿qué nos ayudará a no hacerles daño a otros con lo que decimos?

2. Busquemos perlas escondidas

(10 mins.)

  • Pr 11:17. ¿Cómo se beneficia a sí misma la persona que es buena? (g20.1 4:Caja 1).

  • ¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

3. Lectura de la Biblia

(4 mins.) Pr 11:1-8 (th 5).

SEAMOS MEJORES MAESTROS

4. Empiece conversaciones

(4 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. Busque la forma de contarle a la persona algo que aprendió recientemente en una reunión (lmd 2:4).

5. Haga revisitas

(4 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. Presente y analice un video del kit de enseñanza, pero no lo ponga (lmd 8:3).

6. Haga discípulos

(4 mins.) PREDICACIÓN PÚBLICA. Ofrézcale a la persona un curso de la Biblia y muéstrele cómo son nuestras clases (lmd 10:3).

NUESTRA VIDA CRISTIANA

Canción 157

7. Que su lengua no destruya la paz

(15 mins.) Análisis con el auditorio.

Como somos imperfectos, a veces decimos cosas que no debemos (Snt 3:8). Pero tener en cuenta los errores que más cometemos al comunicarnos nos ayudará a no decir tantas cosas de las que tengamos que arrepentirnos después. Por ejemplo, estas son algunas maneras de hablar que podrían destruir la paz de la congregación:

  • Presumir de lo que no debemos. Alabarnos a nosotros mismos puede provocar rivalidades y envidias entre los hermanos (Pr 27:2).

  • La falta de honradez. No es solo decir mentiras descaradas, también es hablar de tal manera que otros lleguen a conclusiones equivocadas. Un simple comentario deshonesto puede acabar con la confianza y manchar nuestra reputación (Ec 10:1).

  • El chisme. Implica esparcir rumores sobre otras personas distorsionando la realidad o revelando asuntos privados (1Ti 5:13). Puede provocar peleas y causar divisiones.

  • Hablar con ira. Se trata de dar rienda suelta a nuestras emociones contra alguien que nos ha hecho sentir mal (Ef 4:26). Si hablamos así, podemos hacerles mucho daño a otras personas (Pr 29:22).

Fotos del video “Evitemos las cosas que destruyen la paz” (fragmento). 1. Emily y Celia sentadas una frente a otra en una cafetería. Celia mira en su teléfono lo que ha puesto Clara en las redes sociales. 2. Clara le habla con ira a Celia en el estacionamiento del Salón del Reino.

Ponga el VIDEO Evitemos las cosas que destruyen la paz (fragmento). Luego pregunte:

  • Puesto que la paz de la congregación se puede perder fácilmente, ¿qué lecciones aprendemos en este video sobre nuestra forma de hablar?

Para descubrir cómo se recuperó la paz en este caso, vea el video “Busque la paz y vaya tras ella”.

8. Estudio bíblico de la congregación

(30 mins.) bt 25:14-21.

Palabras de conclusión (3 mins.) | Canción de la asamblea regional del 2025 y oración

    Publicaciones en Señas Ecuatoriana (1988-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas ecuatoriana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir