BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas ecuatoriana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwbq 193
  • ¿Quién fue el profeta Daniel?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Quién fue el profeta Daniel?
  • Preguntas sobre la Biblia
  • Subtítulos
  • La respuesta que da la Biblia
  • ¿Quién fue Daniel?
Preguntas sobre la Biblia
ijwbq 193
El profeta Daniel le ora a Dios en el foso de los leones.

¿Quién fue el profeta Daniel?

La respuesta que da la Biblia

Daniel fue un profeta judío destacado que vivió durante los siglos séptimo y sexto antes de nuestra era. Dios le dio la capacidad de interpretar sueños. También le reveló mediante visiones acontecimientos que ocurrirían en el futuro y lo inspiró para que escribiera el libro bíblico que lleva su nombre (Daniel 1:17; 2:19).

¿Quién fue Daniel?

Daniel se crio en Judá, el reino donde estaban Jerusalén y el templo judío. En el año 617 antes de nuestra era, el rey Nabucodonosor de Babilonia conquistó Jerusalén y se llevó de allí a los hombres importantes del país (2 Reyes 24:15; Daniel 1:1). Daniel, que debía ser solo un adolescente en ese tiempo, también fue desterrado.

Unos guardias llevan a Daniel y a otros jóvenes al palacio de Babilonia.

A Daniel y a otros jóvenes (entre ellos Sadrac, Mesac y Abednego) los llevaron al palacio babilonio para darles una educación especial y que trabajaran al servicio del Gobierno. Aunque se les presionaba para que hicieran cosas que iban en contra de sus creencias, Daniel y sus tres amigos fueron leales a su Dios, Jehová (Daniel 1:3-8). Después de tres años de preparación, el rey Nabucodonosor los felicitó por su sabiduría y sus habilidades, y les dijo “que eran 10 veces mejores que todos los sacerdotes-magos y los adivinos que había en todo su reino”. Así que decidió que Daniel y sus amigos servirían en la corte real (Daniel 1:18-20).

Décadas más tarde, cuando Daniel tenía más de 90 años, recibió la orden de presentarse en palacio. Belsasar, que en ese momento era el rey de Babilonia, le pidió a Daniel que le revelara el significado de unas palabras que habían aparecido misteriosamente en la pared. Con la ayuda de Dios, Daniel le respondió que Babilonia caería en manos del Imperio medopersa. Y así fue. Esa misma noche conquistaron Babilonia (Daniel 5:1, 13-31).

Daniel revela el significado de unas palabras en una pared.

El Gobierno medopersa le dio a Daniel un puesto de alto funcionario, y el rey Darío planeaba darle todavía más autoridad (Daniel 6:1-3). Otros funcionarios se pusieron tan celosos que intentaron acabar con Daniel haciendo que lo arrojaran al foso de los leones, pero Jehová lo rescató (Daniel 6:4-23). Al final de su vida, un ángel se le apareció y le aseguró dos veces que era un “hombre muy valioso” (Daniel 10:11, 19).

Vea la historia de Daniel en la obra cinematográfica de dos partes titulada Daniel, un hombre de fe.

¿Qué dice la historia sobre el libro bíblico de Daniel?

Lo que dice Daniel: Nabucodonosor hizo una estatua enorme y mandó que todos la adoraran. Los que desobedecieron fueron arrojados a un horno de fuego (Daniel 3:1-6).

Lo que dice la historia: La Encyclopædia Britannica dice que Nabucodonosor llevó a cabo proyectos de construcción muy grandes en Babilonia “no solo para su propia gloria, sino también en honor a los dioses. Presumió de ser ‘el que puso en la boca del pueblo reverencia a los grandes dioses’”.

Hay registros babilonios antiguos que mencionan varias veces ejecuciones en un horno de fuego. A veces era un gobernante el que ordenaba estas ejecuciones. Por ejemplo, un texto de la época de Nabucodonosor cuenta la sentencia que se les dio a unos funcionarios acusados de profanar a los dioses de Babilonia. Dice: “Destrúyanlos, quémenlos, ásenlos, […] al horno del cocinero […], conviértanlos en humo. Que la furia de las llamas acabe por completo con ellos”.a

Lo que dice Daniel: El rey Nabucodonosor presumía a menudo de sus obras de construcción (Daniel 4:29, 30).

Un ladrillo descubierto en Babilonia con el nombre de Nabucodonosor.

Lo que dice la historia: “Lo que escribió Nabucodonosor sobre sí mismo muestra […] que estaba convencido de que era un gran rey justo y poderoso”.b Por ejemplo, en un edificio dejó una inscripción que dice: “Construí con ladrillos y betún una poderosa muralla que, cual montaña, no podía ser movida de su lugar […]. Las fortificaciones de Esagila y Babilonia reforcé y establecí el nombre de mi reino para siempre”.c Muchos de los ladrillos que se han descubierto en Babilonia llevan impreso el nombre de Nabucodonosor.

Lo que dice Daniel: El rey Belsasar le ofreció a Daniel ser “el tercer gobernante en el reino” (Daniel 5:1, 13-16).

Un registro cuneiforme del año 550 antes de nuestra era que menciona al rey Nabonido y a su hijo Belsasar.

Lo que dice la historia: Los acontecimientos que se relatan en el capítulo 5 de Daniel corresponden a una época en la que había un rey que se llamaba Nabonido. Pero este rey pasaba mucho tiempo en Arabia en vez de en Babilonia. Entonces, ¿quién gobernaba cuando él no estaba en Babilonia? El historiador Raymond Philip Dougherty, en su libro Nabonidus and Belshazzar, explica: “Un registro cuneiforme afirma que Nabonido le confiaba el reino a su hijo mayor, Belsasar. […] Belsasar cumplía las funciones de rey mientras el monarca, su padre, estaba ausente”. Belsasar le ofreció a Daniel ser el tercer gobernante del reino porque Nabonido y Belsasar eran los dos primeros.

a Journal of Biblical Literature, vol. 128, núm. 2, pp. 279, 284.

b Irving Finkel y Michael Seymour: Babylon—City of Wonders, p. 17.

c George Barton: Archæology and the Bible, p. 479.

    Publicaciones en Señas Ecuatoriana (1988-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas ecuatoriana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir