Nota
a Las palabras de los idiomas originales de la Biblia que se traducen como “rescate” transmiten la idea de un precio que se paga o de algo de valor que se da a cambio de otra cosa. Por ejemplo, la palabra hebrea kafár significa básicamente “cubrir” (Génesis 6:14). Se utiliza por regla general para referirse a cubrir los pecados (Salmo 65:3). El nombre relacionado kófer hace referencia a lo que se da para lograr ese fin, es decir, para redimir o rescatar algo (Éxodo 21:30). Del mismo modo, la palabra griega lýtron, que normalmente se traduce “rescate”, también puede traducirse “precio de redención” (Mateo 20:28, The New Testament in Modern Speech, de R. F. Weymouth). Los escritores griegos utilizaban este término para referirse al precio pagado para rescatar a un prisionero de guerra o liberar a un esclavo.