BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
lengua de señas ecuatoriana
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g19.3 6
  • La espiritualidad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La espiritualidad
  • ¡Despertad! 2019
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • TENER ESPERANZA
  • HALLAR RESPUESTA A LAS PREGUNTAS MÁS IMPORTANTES
  • OTROS PRINCIPIOS BÍBLICOS
  • ¿Dónde hallar respuestas a las grandes cuestiones de la vida?
    ¿Dónde hallar respuestas a las grandes cuestiones de la vida?
  • Más ayuda para las familias
    ¡Despertad! 2018
  • ¿Qué es la espiritualidad? ¿Necesito una religión para ser una persona espiritual?
    Preguntas sobre la Biblia
  • Más ayuda para los padres
    ¡Despertad! 2019
Ver más
¡Despertad! 2019
g19.3 6
Una mujer sentada en un banco de un parque pensando

La espiritualidad

Como vimos en el primer artículo, muchas personas consideran que la Biblia es un libro sagrado. Cuando la leen y ponen en práctica sus consejos, se sienten más cerca de Dios y comprenden qué sentido tiene la vida.

En la Biblia se usa la palabra espiritualidad para referirse a una actitud ante la vida o una forma de vivir (Judas 18, 19). La persona que no es espiritual confía más en sí misma que en Dios. En cambio, la persona espiritual siempre toma en cuenta las normas de Dios (Efesios 5:1).

TENER ESPERANZA

PRINCIPIO BÍBLICO: “Si te desanimas en los momentos difíciles, te faltarán las fuerzas” (Proverbios 24:10).

QUÉ SIGNIFICA. El desánimo nos roba las fuerzas que necesitamos para enfrentarnos a los problemas diarios. Sin embargo, la esperanza nos da valor para seguir adelante, nos recuerda que algunos problemas son temporales y que hasta de las peores situaciones puede salir algo bueno.

QUÉ PUEDE HACER. Intente mirar al futuro con optimismo. En vez de preocuparse por lo que podría pasar o esperar a que se presenten las circunstancias perfectas, esfuércese por alcanzar sus metas. Es cierto, siempre puede presentarse un imprevisto (Eclesiastés 9:11). Pero, por lo general, las cosas suelen terminar mejor de lo que esperamos. Usando un ejemplo de la agricultura, la Biblia dice: “Siembra tu semilla por la mañana, y que no descansen tus manos hasta el atardecer; pues no sabes cuál dará buenos resultados, esta o aquella, o si las dos serán buenas” (Eclesiastés 11:6).

HALLAR RESPUESTA A LAS PREGUNTAS MÁS IMPORTANTES

PRINCIPIO BÍBLICO: “Dame entendimiento [...]. La verdad es la propia esencia de tu palabra” (Salmo 119:144, 160).

QUÉ SIGNIFICA. La Biblia responde preguntas que casi todos nos hacemos. Por ejemplo, preguntas como estas:

  • ¿Qué sentido tiene la vida?

  • ¿Por qué hay tanto sufrimiento?

  • ¿Qué nos sucede al morir?

  • ¿Qué futuro nos espera?

Millones de personas de todo el mundo ahora son más felices porque han examinado la respuesta que da la Biblia a estas y otras preguntas.

QUÉ PUEDE HACER. Lo invitamos a analizar por usted mismo qué enseña la Biblia. Pídale a un testigo de Jehová que le ayude a entenderla. También puede visitar nuestro sitio de Internet jw.org o asistir a una de nuestras reuniones. La entrada es gratuita y no se hacen colectas.

OTROS PRINCIPIOS BÍBLICOS

Una mujer viendo el video ¿Por qué estudiar la Biblia? en jw.org

Visite jw.org y vea el video ¿Por qué estudiar la Biblia?, disponible en más de 880 idiomas.

RECONOCER QUE NECESITAMOS A DIOS

“Felices los que reconocen sus necesidades espirituales” (MATEO 5:3).

CONOCER MEJOR AL DIOS DE LA BIBLIA

“Acérquense a Dios y él se acercará a ustedes” (SANTIAGO 4:8).

LEER LA BIBLIA Y MEDITAR EN ELLA

“Feliz el hombre que [...] disfruta con la ley de Jehová;a día y noche lee su ley y medita en ella. [...] Todo lo que él haga tendrá éxito” (SALMO 1:1-3).

a La Biblia dice que el nombre de Dios es Jehová.

    Publicaciones en Señas Ecuatoriana (1988-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • lengua de señas ecuatoriana
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir