BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

Información sobre 2 Tesalonicenses

Información sobre 2 Tesalonicenses

  • Escritor: Pablo

  • Dónde se escribió: Corinto

  • Cuándo se completó: c. 51 e. c.

Datos interesantes:

  • Los cristianos de Tesalónica merecían que los alabaran. Su fe estaba creciendo muchísimo. El amor que sentían unos por otros seguía aumentando. Y estaban aguantando fielmente la persecución y las dificultades. Como en su primera carta inspirada, el apóstol Pablo los felicita y los anima a mantenerse firmes (2Te 1:3-12; 2:13-17).

  • Parece que Pablo escribió su segunda carta a los tesalonicenses poco después de la primera. Lo hizo, entre otras razones, para corregir una opinión equivocada sobre la presencia de Cristo. En la congregación, algunos afirmaban que la presencia de Cristo era inminente (2Te 2:1, 2). Pablo no quería que nadie fuera engañado. Por eso explicó que todavía tenían que suceder ciertas cosas antes de que llegara el día de Jehová (2Te 2:3-10).

  • En esta carta se encuentran las únicas referencias que hace la Biblia al “hombre que desafía la ley” (2Te 2:3, 8, 9).

  • La carta contiene instrucciones muy útiles sobre cómo tratar a los que se comportan de manera indisciplinada. A pesar de los consejos que Pablo ya les había dado en su primera carta (1Te 4:10-12), algunos tesalonicenses seguían metiéndose en lo que no les incumbía y se negaban a trabajar. Por eso el apóstol les manda que trabajen tranquilamente y coman el alimento que ellos mismos se ganen. Si alguien no hacía caso de los consejos inspirados que habían recibido mediante cartas como esta, sus hermanos en la fe debían fijarse en él y mantenerlo señalado limitando las relaciones sociales con él (2Te 3:10-15).

  • Aunque es muy breve, esta carta destaca en más de una ocasión la importancia de orar (2Te 1:3, 11; 2:13; 3:1).

  • La autenticidad de la carta está bien documentada, como en el caso de la primera a los tesalonicenses. Hay citas de esta carta en las obras de escritores del siglo segundo de nuestra era, como Ireneo y Justino Mártir. Parece que este último se refiere a 2Te 2:3 cuando habla acerca del “hombre de iniquidad” o, lo que es lo mismo, del “hombre que desafía la ley”. También citan de esta carta Clemente de Alejandría y Tertuliano, ambos de los siglos segundo y tercero. Además, las dos cartas a los tesalonicenses aparecen mencionadas en los mismos catálogos antiguos de las Escrituras inspiradas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir