Un “Camino” de vida
ES PROBABLE que la mayoría de sus amigos y asociados afirmen tener una religión u opiniones religiosas. Pero, ¿cuánto valor tiene su religión? Bajo inspiración el apóstol Pablo dijo con respecto a nuestros días que muchos tendrían ‘una forma de devoción piadosa mas resultarían falsos a su poder.’—2 Tim. 3:5.
En el libro The Person in Psychology, Gordon W. Allport comentó: “Para mucha gente, la religión es un hábito aburrido, o una inversión tribual que se usa a modo de ceremonia, para conveniencia de la familia, o para comodidad personal. Es algo que se usa pero no se vive. Se puede usar para mejorar la condición de uno, para reforzar la confianza de uno en sí mismo. Se puede usar como una defensa en contra de la realidad, y como una aprobación divina de la fórmula de uno para vivir. Ese sentimiento me asegura que Dios ve las cosas de mi manera. En términos teológicos la persona intrínsecamente religiosa se dirige a Dios, pero no se aparta de sí misma. Este tipo de religión es un escudo para concentrarse en uno mismo.”—Pág. 131.
En contraste, se menciona a los que en el primer siglo llegaron a ser seguidores de Jesús como perteneciendo al “Camino.” (Hech. 19:9, 23) Se apegaron a un camino o manera de vivir que giraba alrededor de la fe en Dios y en Cristo. Si está interesado en saber cómo la religión puede serle un satisfaciente camino de vida que complace a Dios, los testigos de Jehová se complacerán mucho en ayudarlo.