BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g76 8/1 pág. 27
  • Una diferencia reconocible

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Una diferencia reconocible
  • ¡Despertad! 1976
  • Información relacionada
  • ¿Alcanzó la luz espiritual al “continente negro”?
    ¡Despertad! 1994
  • La siega de la cristiandad en África
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Testigos hasta la parte más distante de la Tierra
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • ¿Es “sencillamente un empleo”?
    ¡Despertad! 1982
Ver más
¡Despertad! 1976
g76 8/1 pág. 27

Una diferencia reconocible

POR lo general la gente en todo el mundo se interesa cada vez más en las “naciones que emergen” en África. Por lo tanto no es sorprendente que surja una pregunta respecto a qué grado debe acreditarse este progreso a los misioneros de las iglesias que en el pasado se concentraron en hacer “cristianos” de los nativos africanos. Un sociólogo, Stanislav Andreski, escribió lo siguiente para The African Predicament:

“Hay millones de cristianos devotos que hallan la tibieza religiosa de los residentes europeos muy perturbadora y consideran muy ofensiva la escena de los europeos bebiendo y haraganeando escasamente vestidos alrededor de las piscinas de natación cuando debieran estar en las iglesias. A pesar de eso, no se puede decir que la fe cristiana haya hecho gran impacto sobre el tenor de las relaciones humanas en el África. Igual que en otras partes del mundo, para la gran mayoría de gente la religión es un asunto de ritual y unos cuantos tabúes... la mayoría de ellos sin ningún significado ético. Los misioneros han logrado hacer que la gente se avergüence de la desnudez (y esto, incidentalmente, fue una de las razones por qué al principio recibían apoyo económico de los fabricantes de algodón) pero no se avergüenzan de la poligamia. Y en cuanto a la honradez y veracidad para con los no parientes o dedicación al trabajo, los misioneros pudieran no haber estado allí en absoluto.”—Pág. 83.

Pero, esto no es decir que no hay evidencia del verdadero cristianismo, la clase de cristianismo que en el primer siglo ayudó a individuos a corregir sus hábitos morales, su punto de vista de la vida y sus actitudes para con el trabajo. Este mismo cristianismo genuino basado en la Palabra de Dios todavía está produciendo esos buenos resultados y la diferencia es muy fácil de ver.

En su libro Social Change and the Individual (1968) el Dr. Norman Long trata lo que observó en un estudio cuidadoso de la situación social y religiosa en una comunidad rural africana, una comunidad donde hay muchos testigos de Jehová que viven en conformidad con el cristianismo, que lo practican. Note la diferencia que menciona en cuanto a la honradez y confianza. El Prólogo del libro declara: “Dicho lisa y llanamente, mientras que los no Testigos pueden confiar solamente en sus parientes (y no siempre en ellos), los Testigos pueden confiar en sus parientes y también en sus compañeros Testigos.” ¿Y qué hay de los matrimonios polígamos? El Dr. Long escribe: “No puedo tratar aquí en detalle el contenido de la ética social que predican los Testigos de Jehová . . . Pero la ética pone importante énfasis en el núcleo familiar como grupo cristiano, . . . y prohíbe el casamiento polígamo.”—Pág. 78.

¿Puede notarse la diferencia, también, en otros aspectos de la vida, tales como la voluntad de trabajar? El Dr. Long señala: “Parece que los Testigos de Jehová recomiendan cierto estilo de vida. Un Testigo tiene que estar bien vestido (lo que para los hombres significa usar saco y corbata, especialmente cuando salen a predicar o asisten a reuniones religiosas) y ser limpio en sus hábitos. Él tiene que estar atento a las necesidades de su familia, tanto a las espirituales como a las materiales. . . . Los Testigos de Jehová no ven su estilo seglar de vida como algo separado de su modo de ser religioso. Para ellos es más bien una extensión de su allegamiento religioso: el ser miembro de la Sociedad del Nuevo Mundo significa adelanto espiritual y promesa de una nueva vida, pero esto también implica cierta orientación práctica hacia la vida en este mundo. . . . El tiempo y el dinero son valiosos y no deben desperdiciarse; se deben emplear para mejorarse espiritual, social y económicamente. En todo recibe énfasis el individualismo y la laboriosidad, y la organización y disciplina de la iglesia obran para mantener en alto los valores del grupo.”—Págs. 215, 216.

¿Y qué hay de aplicarse a la tarea de aprender a leer y escribir? El autor comenta: “Todo miembro tiene que estar bien versado en la Biblia y tiene que adquirir la habilidad de enseñar a otros, y para hacerlo tiene que saber leer las Escrituras. Por lo tanto todas las congregaciones tienen clases de alfabetización y sesiones especiales de estudio bíblico.” ¿Con qué resultado? “Si comparamos los Testigos con los no Testigos de la parroquia en términos de capacidad de leer y en el nivel de educación, hallamos que el 87,2 por ciento de los Testigos varones y el 31,9 por ciento de las Testigos mujeres saben leer en contraste con el 51 por ciento de varones y el 11,7 de mujeres no Testigos.”—Págs. 157, 216.

De modo que mientras más atención se enfoca en el África, más patente se hace: ¡La tremenda diferencia que ha resultado de la presencia del cristianismo verdadero!

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir