“Impresionado por su civismo”
POR muchos años la Iglesia Católica Romana en España logró influir en el gobierno para que restringiera la actividad de los testigos de Jehová. Pero desde julio de 1970, bajo una nueva ley que concede libertad religiosa, el gobierno español les ha otorgado a los Testigos reconocimiento legal. Y actualmente son el grupo religioso que ocupa el segundo lugar en cuanto a tamaño en el país, con más de 30.000 personas que participan cada mes en la obra de testificación pública.
En agosto del año pasado, los testigos de Jehová celebraron nueve Asambleas de Distrito “Servicio Sagrado” por toda España. En conjunto, la concurrencia máxima fue de 51.420 personas, de las cuales 1.733 se bautizaron para simbolizar su dedicación a Dios y su servicio. Pablo Morán, escribiendo para la Hoja del Lunes de Gijón del 9 de agosto de 1976, informó lo siguiente respecto a la reunión de más de 10.000 Testigos en Gijón, Oviedo:
“Los testigos de Jehová me han impresionado por su civismo, que en esta ocasión es símbolo sobre todo de limpieza o de higiene. . . .
“Y ser limpio no es ducharse y cambiarse los calzoncillos cada día. No, ser limpio es cuidar el medio ambiente en que se vive, ya sea playa, campo [o] calle. . . . En una palabra, ser limpio es lo que han sido los testigos de Jehová en El Molinón, donde acudieron muchos miles y no se encontraba ni una colilla, ni un mal papel, ni un desperdicio de comida.
“Uno piensa que si Gijón masivamente se convierta a las creencias de los testigos de Jehová, Gijón sería la ciudad más limpia y cuidada del mundo.”