Días para honrar a hombres e instituciones
EN MUCHOS lugares hay la costumbre de apartar días para honrar a “santos” o personas famosas, muertas o vivas. ¿Agrada esto a Dios?
La Biblia amonesta contra el dar honores de adoración a criaturas, de modo que los días de fiesta que son de esa índole no están en armonía con la voluntad de Dios.—Hech. 10:25, 26; 14:11-15; Rom. 1:25; Rev. 19:10.
Algunos días feriados o celebraciones honran y exaltan a naciones o instituciones mundanas. Por ejemplo, se ha apartado un día en octubre para conmemorar la fundación de la organización de las Naciones Unidas. También puede que una nación establezca un día para honrar un acontecimiento de significación política o para recordar algún rasgo de su historia militar. Hasta se apartan días para estimular lealtad al Estado de uno o a su escuela. ¿Cómo consideran los cristianos verdaderos esas celebraciones?
Jesucristo dio buen consejo que nos conviene tener presente cuando dijo de sus seguidores verdaderos: Ellos “no son parte del mundo.” (Juan 17:16) Ahora bien, ¿pudiera decirse que los cristianos “no son parte del mundo” si participaran en los días festivos mundanos? En vez de imitar al mundo, los cristianos verdaderos sabiamente ‘cesan de amoldarse a este sistema de cosas.’ (Rom. 12:2) Aunque rinden a los funcionarios la obediencia y el respeto apropiados, confían en el reino de Dios como la única esperanza del hombre.
Algunas costumbres que quizás parezcan bastante inocentes llevan en la misma dirección que las prácticas ya mencionadas. Considere, por ejemplo, las celebraciones de cumpleaños.
En la Biblia solo se informa de dos cumpleaños, y éstos son de paganos. (Gén. 40:20-22; Mat. 14:6-10) ¿Por qué informa la Biblia sobre los cumpleaños de esos dos paganos y no dice nada acerca de que los adoradores de Jehová celebraran cumpleaños? La Biblia dice que lo que registra es para nuestra exhortación. (Rom. 15:4) Si estamos esforzándonos por agradar a Dios, ¿no hay algo que podemos aprender de esto? ¿No es verdad que las celebraciones de cumpleaños atraen atención a la criatura más bien que al Creador?
¿Cuál fue la actitud de los cristianos primitivos hacia celebraciones de esa clase? El historiador Neander dice: “La noción de una fiesta de cumpleaños estaba lejos de las ideas de los cristianos de este período en general.” Ellos evitaban las celebraciones de cumpleaños, considerándolas de origen pagano. Los que se esfuerzan por agradar a Dios evitan costumbres que se originan de la religión falsa.