Los adultos del futuro
Un estudio de seis años de duración de niños de las escuelas londinenses, auspiciado por el gobierno británico, revela que, de cada diez, casi nueve han participado en alguna forma de robo antes de graduarse. “Estos muchachos son nuestro futuro,” declaró el preocupado sicólogo social que condujo en Londres el estudio de una muestra representativa de jóvenes que se hallaban entre los trece y dieciséis años de edad.
Una encuesta sobre los adolescentes de la escuela secundaria de Madison, Wisconsin, E.U.A., hecha por un periódico estudiantil, indicó que casi dos terceras partes de ellos habían robado algo de alguna tienda por lo menos una vez. Solo se había atrapado a aproximadamente la cuarta parte de estos rateros de tiendas.
En cuanto a copiarse unos de otros o hacer trampas en los exámenes, un estudiante de décimo grado de la Escuela Secundaria Walsh, una escuela jesuita de Akron, Ohio, E.U.A., dijo a un reportero del Beacon Journal: “Le dicen a uno que uno cae en su propia trampa, pero no es así. Todo el mundo lo hace, de modo que en realidad no importa.” De manera similar, una investigación de estudiantes de la Universidad Johns Hopkins reveló que casi la tercera parte de los estudiantes habían hecho trampas para cuando llegaban a su último año universitario. Un informe de la facultad de la Universidad de California dice: “De la condición actual del espíritu de honradez se ha dicho que es ‘una broma,’ que ‘no es nada firme,’ que es ‘una farsa,’ o que ‘está muerto.’”
Una encuesta de alcance nacional de adolescentes estadounidenses revela que más de la cuarta parte de ellos tienen problemas relacionados con la bebida, pues han estado borrachos por lo menos cuatro veces durante el año anterior o se han metido en dificultades por la bebida por lo menos dos veces.