BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g80 8/12 págs. 5-7
  • El uso de las drogas... las actitudes van cambiando

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El uso de las drogas... las actitudes van cambiando
  • ¡Despertad! 1980
  • Información relacionada
  • Las drogas... ¿una llave a lo que sí es vivir?
    Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera
  • Defensa principal contra el abuso de las drogas
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
  • ¿Por qué decir no a las drogas?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
  • Las drogas: ¿cuán real es su peligro?
    ¡Despertad! 1971
Ver más
¡Despertad! 1980
g80 8/12 págs. 5-7

El uso de las drogas... las actitudes van cambiando

Por el corresponsal de “¡Despertad!” en el Canadá

VIVIMOS en una época de cambio. Nuevos puntos de vista están reemplazando a los viejos. Una esfera en la cual esto se hace patente es la de las actitudes de la generación joven y de la más madura respecto al uso de las drogas.

El desafío al que han tenido que enfrentarse muchos padres con relación al creciente uso de las drogas por sus hijos se manifiesta en la siguiente protesta de un hijo adolescente: “El alcohol y el café son la preferencia de la generación de ustedes; las drogas son la preferencia de la generación mía. Cada uno de nosotros tomamos estas cosas por razones que a nosotros nos parecen buenas. La única diferencia es que las drogas de ustedes son legales mientras que las mías han sido declaradas ilegales por la generación de ustedes.”

¿Quién tiene razón? ¿Está preocupándose la gente más de lo debido por el uso de las drogas? ¿Presenta esta generalización del uso no medicinal de las drogas, y el hecho de que se les acepta cada vez más, una verdadera amenaza para usted y su familia? ¿Crea una situación verdaderamente peligrosa para la sociedad el uso “recreativo” de las drogas?

No cabe duda de que el uso no medicinal de las drogas está aumentando. Tal vez usted haya pensado que cuando la generación de los “hippies” pasó del escenario de los sucesos el uso de las drogas disminuyó, que alcanzó su punto culminante en los años sesenta y que los años setenta fueron diferentes. Sin embargo, las investigaciones de los años setenta muestran que el 70 por ciento de los estudiantes de las universidades estadounidenses han usado marihuana. El uso de ella por estudiantes de las escuelas de enseñanza secundaria en el Canadá subió de 6,7 por ciento en 1968 a 22,9 por ciento en 1974. Es probable que ahora tres millones de canadienses y entre 24 y 36 millones de estadounidenses estén usando marihuana. En algunas ciudades canadienses niños de tan tierna edad como los nueve años están inyectándose anfetaminas, y los de seis años de edad ya se han iniciado en el uso de drogas “débiles.”

En cuanto a Europa, un informe periodístico dice: “Casi toda ciudad de la Europa occidental está convirtiéndose en un centro de afición a la heroína.” En casi todas partes del mundo, especialmente entre los acaudalados, el uso de la costosa cocaína está aumentando.

El aumento en el uso de las drogas en los Estados Unidos se refleja en un informe preparado por el Dr. Peter Bourne, quien antes servía en la Casa Blanca como consejero sobre la salud. Él dijo que actualmente en esa nación solo hay dos industrias más grandes que el contrabando de la marihuana. Solo Exxon y General Motors hacen más negocio en los Estados Unidos. Afirma que en Florida el negocio de la marihuana supera aun a la industria turística, pues actualmente lleva la delantera en ganancias allí. ¿Conocía usted estos datos?

El incremento en el uso de las drogas no puede menos que causar preocupación a los padres y a otros. Les preocupan los efectos iniciales y los de largo alcance que el tomar drogas pueda tener en jóvenes y adultos, y en la sociedad en conjunto.

Hay quienes sugieren que la legalización de las drogas arrebataría el tráfico de las drogas de las manos de los criminales y permitiría mejor control por parte de las agencias gubernamentales. Los que arguyen a favor de esto se basan especialmente en la supuesta inocuidad de las drogas si se usan con moderación. Puede que hasta citen informes como el que apareció el 31 de marzo de 1979 en el Star News and Review de Montreal, en el cual se dijo: “Durante los pasados 80 años 13 importantes comisiones nacionales e internacionales han investigado el cannibis [marihuana] y en general cada comisión ha llegado a las mismas conclusiones: que los peligros han sido exagerados en gran manera.”

Sin embargo, en la misma ciudad, con solo pocos días de anterioridad, otro periódico, The Gazette (22 de marzo de 1979), informó sobre un Simposio sobre la Marihuana que se había celebrado en Reims, Francia, y dijo lo siguiente: “Más de 40 científicos de 13 países presentaron los más recientes resultados de sus investigaciones sobre la marihuana... y son alarmantes.”[Las bastardillas se han añadido.] Los informes contradictorios dejan perplejas a muchas personas.

En el caso de drogas aparte de la marihuana, los que abogan por el uso legalizado de ellas señalan a un informe periodístico como el que salió en el Sun de Vancouver que relató en cuanto al Dr. Robert Schulze, quien es médico en una prisión y quisiera que se legalizara la heroína. El Dr. Schulze afirmó que después de haber hecho muchas autopsias de personas anteriormente dadas al uso de la heroína, no había hallado daño alguno causado por esta droga. Añadió que el usar heroína durante un período extenso probablemente causaría menos daño que el usar dulce o aspirina durante un período de la misma duración. Dijo: “Es algo totalmente inocuo, que se puede tener libremente accesible en la comunidad.”

¿Le confunde esto?

Las declaraciones de un lado ciertamente contradicen las del otro. Sin embargo, puesto que las decisiones relacionadas con su actitud para con el uso de las drogas son de tan largo alcance, es necesario hacer un cuidadoso análisis. Por ejemplo, un argumento al que recurren los defensores de las drogas es que el uso de éstas está haciéndose cada vez más aceptable y por lo tanto con el tiempo y el acondicionamiento otras drogas ganarán la misma popularidad que el café, el tabaco y el alcohol. Pero, ¿es la aceptación general por parte del público prueba de que una sustancia sea necesariamente inocua? No. Ciertamente no resultó ser así la situación en el caso del tabaco.

A pesar de las contradicciones que se hallan en los diferentes estudios e informes sobre las drogas, especialmente cuando se trata del uso de la marihuana, los médicos por lo general, y muchos científicos, todavía no están dispuestos a aprobar sin reserva todas las drogas “populares.” Todavía hay graves incertidumbres acerca de los efectos de larga duración que puedan tener hasta las llamadas drogas “débiles.” Se expresa cada vez más preocupación por los efectos sobre las criaturas aún no nacidas.

La revista Maclean’s informó que, debido a que se ejercía tanta presión sobre el gobierno canadiense para que legalizara la marihuana, en marzo de 1979 “cada miembro del Parlamento recibió una carta de una docena de médicos canadienses de alto rango en la cual se instaba a que se procediera con gran cautela en este asunto problemático.” ¿Por qué? Sería prudente investigar la razón. También se debería indagar la razón por la cual, si las drogas son tan inocuas como se afirma, tantos que las usan tratan desesperadamente y repetidas veces de librarse de su uso.

Por lo tanto, es importante que contestemos la pregunta: ¿Son verdaderamente peligrosas las drogas? ¿Cómo puede usted saberlo con certeza? ¿Hay suficiente prueba como para que usted pueda adoptar con seguridad el punto de vista correcto respecto a lo que sería mejor para la salud y vida de usted mismo y de las personas a quienes ama? ¿Deberíamos examinar más de cerca nuestro propio uso de las drogas? La información que sigue debe ayudarle a contestar estas preguntas.

[Comentario en la página 6]

En los Estados Unidos solo hay dos industrias más grandes que el contrabando de la marihuana

[Comentario en la página 6]

¿Será verdad que el uso de algunas drogas no constituye mayor peligro para su salud que el uso moderado de la cafeína, el alcohol o la nicotina?

[Comentario en la página 6]

Muchos científicos todavía no están dispuestos a aprobar sin reserva todas las drogas “populares”

[Comentario en la página 7]

¿Es la aceptación general por parte del público prueba de que una sustancia sea necesariamente inocua?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir