Lecciones que usted puede aprender de los deportes
EL PARECE estar en estado de trance, inclinado hacia adelante en la silla, el cuerpo tenso y los ojos clavados en la pantalla de televisión. Es el juego de campeonato y su equipo favorito está jugando. Solo queda un minuto de juego y el resultado está por decidirse. Se mueve hasta el mismo borde de la silla, las manos fuertemente enlazadas y la mirada fija en la pantalla.
En este momento crucial aparece su esposa en la puerta y le pregunta: “Cariño, ¿te gusta mi vestido nuevo?”
¿Tenemos que continuar?
Para muchos, los deportes satisfacen el deseo de excitación y de suspensión. Les proporcionan la sensación de ser un ganador, ya sea directamente o por medio de asociación. Puede que ayuden a uno a olvidar los problemas, al menos temporalmente. Puede que nos ayuden a mantenernos en buena forma o, quizás dicho más correctamente, nos ayuden a salir de la condición física en que nos encontramos. Por supuesto, no todos están interesados en los deportes. Sin embargo, todos pueden aprender algo de ellos. ¿Qué principios pueden enseñar los deportes a personas que no están particularmente interesadas en ellos?
NOS ES VENTAJOSO TENER UNA META EN LA VIDA. Todos los deportes tienen ciertas metas u objetivos. Como ejemplos, los jugadores de béisbol tratan de anotar carreras; en la pista, los corredores tratan de correr cierta distancia lo más rápidamente posible, y en el baloncesto los jugadores tratan de encestar. Si no se tuvieran metas determinadas y se tratara de alcanzarlas, ¿para qué participar?
Igualmente, la vida sin metas no tiene sentido, no conduce a ninguna parte. Por lo tanto, asegúrese de que usted tiene metas, metas que valgan la pena, que puedan servirle de guía en el uso que usted da a su tiempo y energía.
LA DETERMINACIÓN TRAE RESULTADOS. Las voces de más de 60.000 personas clamaron en son de aprobación. ¿Cuál era la ocasión? Los juegos olímpicos que se celebraron en Roma en 1960. Wilma Rudolph, una corredora de la raza negra que tenía 20 años de edad, acababa de ganar su tercera medalla de oro. Ella, tal vez mejor que cualquier otro atleta presente, era una prueba viviente del valor de la determinación. Por casi una tercera parte de su joven vida tuvo la pierna izquierda paralizada de modo que no podía caminar, mucho menos correr. Pero ella estaba resuelta a sobreponerse a su impedimento. Los ejercicios le ayudaron, y también lo hizo el siguiente consejo de su madre: “Haz cuanto te sea posible, y sobre todo, nunca te des por vencida.” Wilma nunca se dio por vencida, y su determinación dio resultados.
Cuando usted sufre reveses o cuando se siente desalentado debido a su propia insuficiencia, ¿abandona la carrera de la vida? ¿o sigue usted resuelto a alcanzar su meta? Piense cuánto mejor sería el mundo si, en vez de resignarse ante la derrota, las parejas continuaran determinadas a hacer que su matrimonio tenga éxito, los padres continuaran determinados a criar sus hijos apropiadamente, y cada uno de nosotros continuara determinado a promover la paz.
LES VA BIEN A LOS QUE OBEDECEN LAS REGLAS. Un redactor de cierto periódico describió los deportes como “el mejor medio ideado hasta ahora para enseñar a los seres humanos a obedecer reglas aun cuando el ganar es muy importante.” En verdad, todo tipo de deporte tiene reglas. Si un jugador o su equipo no las obedecen, se les imponen sanciones. Por ejemplo, en el hockey sobre hielo, un jugador quizás tenga que pasar tiempo en el área de penalty. Esto pudiera significar la derrota del equipo.
Todos queremos ser ganadores en la vida. El pasar por alto las reglas de la sociedad en cuanto a cómo tratar con otros pudiera convertir a posibles ganadores en seguros perdedores. Las agencias encargadas de hacer cumplir la ley pudieran castigar al transgresor, quizás hasta encerrarlo en algo más restrictivo que simplemente el área de penalty en un juego.
EL COMPORTAMIENTO CABALLEROSO PROMUEVE EL RESPETO DE UNO MISMO. Willye White, una atleta estadounidense de salto largo, creía que se había eliminado injustamente de la competencia a su principal rival en los campeonatos nacionales que se celebraron en 1965. Desplegando un excelente espíritu deportivo, apeló a los oficiales y consiguió que se reintegrara a la joven en la competencia. ¿Cuál fue el resultado? Su rival la venció y White perdió el campeonato. Más tarde ella dijo: “Yo deseaba ganar igual que los demás, pero ¿de qué provecho me hubiese sido si hubiera ganado [injustamente]?”
El estudiante que se copia en los exámenes, el hombre de negocios que rinde una declaración de rentas falta de honradez, o la persona que establece una reputación tras una máscara de hipocresía está pasando por alto los principios del juego limpio. Mientras engaña o defrauda a otros, la persona se priva del respeto que se debe a sí misma y así comete el peor engaño o fraude contra sí misma.
EL GOBIERNO DE UNO MISMO CONDUCE A ÉXITO. Björn Borg, campeón de tenis, es famoso por su glacial gobierno de sí mismo. Él explica que el gobierno de sí mismo es indispensable para asegurar la concentración apropiada. Y como saben todos los atletas, el interrumpir la concentración en lo más mínimo puede costarles el juego. Pero Borg admite que ésta es una lección que tuvo que aprender. Cuando era jovencito, se portaba mal. El club al cual pertenecía lo suspendió, y su madre le encerró la raqueta en el armario por cinco meses. Él dice ahora: “Desde el día en que volví a jugar después de esa suspensión, sin importar lo que pasara, me porté bien en la cancha.”
El gobierno de nosotros mismos nos capacita para concentrarnos en las tareas realmente importantes de la vida y no nos permite desviarnos de ellas innecesariamente. No desperdiciamos nuestro tiempo, energía y talento en actividades tontas o en hábitos malos.
LA PERSEVERANCIA DA RESULTADOS. A menudo, los deportes requieren gran perseverancia y resistencia física. Por ejemplo, Eric Heiden, que ganó cinco medallas de oro en los juegos olímpicos, dijo lo siguiente acerca del patinaje de velocidad: “Uno cree que daría la vida por poder enderezarse. El dolor en la espalda es tan insoportable que uno haría cualquier cosa por poder cambiar de posición.”
¿Está usted dispuesto a perseverar para poder alcanzar metas que valgan la pena en la vida? Puede que los jóvenes tengan que renunciar a ciertas comodidades y libertades a fin de adquirir una buena educación. Puede que la persona que viva según principios bíblicos tenga que aguantar maltrato de parte de otras personas.
SE PREMIA LA COOPERACIÓN. Los deportes que se practican entre equipos exigen cooperación. Red Grange, anterior estrella del fútbol estadounidense recuerda que siempre se sentía avergonzado cuando la gente lo alababa. Dijo: “Uno quisiera que la gente pudiera entender que se necesitan once hombres para formar un equipo de fútbol.”
El mismo principio aplica en otros aspectos de la vida. ¿No es el cónyuge que coopera para el bien común el que se gana el amor y respeto, más bien que el que compite con su compañero o compañera para sacar ventaja personal?
EL EQUILIBRIO ES LA CLAVE PARA LA VICTORIA. Los deportes, tal como la gimnasia, nos enseñan que se necesita equilibrio.
No obstante, se debe recordar que los deportes también pueden perjudicarnos. Pueden hacer que desarrollemos un extremado espíritu de competencia, que nos resolvamos a ganar a toda costa. Los deportes en que hay más predominio de la fuerza pueden infundir brutalidad en los participantes. Tampoco sería prudente dedicar demasiado tiempo o energía a los deportes. El participar en ellos no es el mejor modo de aprender estas lecciones importantes de la vida... solo ilustra los principios.
Henry Carr, que ganó una medalla de oro en los juegos olímpicos de 1964, halló que el mejor modo es éste: estudiar la Biblia, asociarse con cristianos verdaderos y moldear su vida conforme a lo que dice la Palabra de Dios. Por lo tanto, cuando renunció a los deportes profesionales y se hizo cristiano dedicado, Carr dijo: “Los deportes son buenos... en su lugar apropiado.”
[Recuadro en la página 27]
LA BIBLIA Y LAS LECCIONES QUE SE PUEDEN APRENDER DE LOS DEPORTES
NOS ES VENTAJOSO TENER UNA META EN LA VIDA
“Los planes del diligente seguramente propenden a ventaja.” (“Los planes bien meditados dan buen resultado,” dice la Versión Popular.)—Pro. 21:5; vea también Mateo 6:33.
LA DETERMINACIÓN TRAE RESULTADOS
“Daniel se resolvió en su corazón a no contaminarse . . . Por consiguiente el Dios verdadero entregó a Daniel a bondad amorosa y misericordia delante del principal oficial de la corte.”—Dan. 1:8, 9; vea también 1 Corintios 9:24.
LES VA BIEN A LOS QUE OBEDECEN LAS REGLAS
“Obedece, por favor, la voz de Jehová . . . y te irá bien, y tu alma continuará viviendo.”—Jer. 38:20; vea también Hebreos 5:8, 9.
EL COMPORTAMIENTO CABALLEROSO PROMUEVE EL RESPETO DE UNO MISMO
“El que está odiando la ganancia injusta prolongará sus días.”—Pro. 28:16; vea también Proverbios 19:5.
EL GOBIERNO DE UNO MISMO CONDUCE A ÉXITO
“El que es tardo para la cólera es mejor que un hombre poderoso, y el que domina su espíritu que el que toma una ciudad.”—Pro. 16:32; vea también 1 Corintios 9:25.
LA PERSEVERANCIA DA RESULTADOS
“Mediante la perseverancia de parte suya adquirirán sus almas.”—Luc. 21:19; Heb. 10:36.
SE PREMIA LA COOPERACIÓN
“Mejores son dos que uno, porque tienen un buen galardón por su duro trabajo. Pues si cayese uno de ellos, el otro puede levantar a su socio. Pero ¿cómo será con el que está solo y cae cuando no hay otro que lo levante?”—Ecl. 4:9, 10.
EL EQUILIBRIO ES LA CLAVE PARA LA VICTORIA
“Ve entrenándote teniendo como mira la devoción piadosa [“Dedica tu tiempo y energías al ejercicio de mantenerte en buen estado espiritual,” The Living Bible]. Porque el entrenamiento corporal es provechoso para poco; pero la devoción piadosa es provechosa para todas las cosas.”—1 Tim. 4:7, 8.