BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 22/4 pág. 18
  • ¿Por qué no mueren de insolación?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Por qué no mueren de insolación?
  • ¡Despertad! 1991
  • Información relacionada
  • ¿Qué sabe usted sobre la temperatura?
    ¡Despertad! 1991
  • La temperatura más elevada
    ¡Despertad! 1971
  • Acondicionamiento del aire... para el bienestar
    ¡Despertad! 1982
  • ¿Qué hay acerca de las fiebres?
    ¡Despertad! 1976
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 22/4 pág. 18

¿Por qué no mueren de insolación?

Por el corresponsal de ¡Despertad! en África del Sur

La mayoría de los mamíferos mantienen una temperatura corporal de unos 37 °C. Si la temperatura del cuerpo humano sobrepasara los 41 °C, podrían dañarse las vitales células cerebrales y en determinadas ocasiones provocar la muerte. ¿Qué le protege de morir de insolación? Un “termostato” en su cerebro que detecta si su temperatura aumenta más de lo normal y, cuando eso sucede, se envía un mensaje a millones de minúsculas glándulas que están en la piel. Como consecuencia, empieza a sudar con profusión y esa humedad, al evaporarse, hace que el cuerpo se enfríe. Muchos mamíferos tienen en común este maravilloso mecanismo.

Pero contemple la fotografía de este hermoso órix de El Cabo, tomada en el desierto africano del Namib. Como en su hábitat el agua escasea, no puede desperdiciar los fluidos de su cuerpo. ¿Qué hace entonces en lugar de sudar?

“A fin de proteger su cerebro de la sangre recalentada —explica el zoólogo Richard Goss en el libro Maberly’s Mammals of Southern Africa (El libro Maberly de los mamíferos de Sudáfrica)— dispone de una excelente red de vasos sanguíneos cerca de la superficie de la nariz; la sangre pasa por estas venas y se enfría gracias al aire que entra y sale de la nariz cuando el órix jadea; entonces, esta sangre enfriada baja la temperatura de la sangre caliente que sube al cerebro de forma parecida a como el agua enfría un motor mecánico caliente.”

Gracias a este sistema de enfriamiento el órix puede vivir en los cálidos y secos desiertos de África. The Encyclopedia of Wild Life (Enciclopedia de la fauna) explica: “Se cree que el órix puede vivir indefinidamente sin agua, absorbiendo de las plantas del desierto la humedad que necesita. Desde luego, parece que se encuentra bastante cómodo a temperaturas sumamente elevadas —hasta de 40 °C—”. ¿Y si la temperatura del órix alcanzase los críticos 41 °C? ¿Le causaría una insolación? No. El órix puede “tolerar una temperatura corporal de unos cinco o seis grados por encima de los 37 °C considerados normales para la mayoría de los mamíferos”, explica John Skinner, profesor sudafricano de zoología.

Por lo visto el hombre no fue el primero en diseñar un radiador eficaz.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir