BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Subidas, Las”
  • Subidas, Las

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Subidas, Las
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • Canción de las subidas
    Glosario
  • Libro bíblico número 19: Salmos
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • “Mi ayuda viene de Jehová”
    Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2016
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Subidas, Las”

SUBIDAS, LAS

La expresión hebrea Schir ham·ma·ʽalóhth, que constituye el encabezamiento de quince salmos (Sl 120-134), se ha traducido por “Canto de peregrinación” (LT), “Cántico [o, Canto] de ascenso gradual” (BAS; Val, 1989), “Cántico [o, Canto] de las ascensiones” (Ga, MK, PIB), “Cántico [o, Canto] gradual” (NC, SA, Str, Val), “Cántico [o, Canción] de las gradas” (Fer; Val, 1602) “Canción de los Escalones” (NM, Sl 120: encab., nota) y “Canción [o, Cantar] de las Subidas” (CB, CI, DK, EMN, Mod, NM). Cuatro de estos salmos se atribuyen a David y uno a Salomón. El significado de los encabezamientos es un tema debatido.

En un tiempo la tradición judía (La Misná, Middot 2:5) sostenía que los levitas cantaban esas quince canciones mientras subían las quince gradas que llevaban del atrio de las mujeres al atrio de Israel en el templo de Jerusalén, pero en la actualidad ese punto de vista por lo general se ha abandonado. Algunos opinan que esta frase alude al contenido exaltado de estos salmos, si bien parece haber poca razón para elevarlos por encima de los demás salmos inspirados. La mayoría de los comentaristas creen que este título tiene su origen en que los adoradores israelitas utilizaban estos salmos mientras viajaban o ascendían con regocijo a la elevada ciudad de Jerusalén, que se hallaba sobre las montañas de Judá, con motivo de las tres fiestas anuales. (Dt 12:5-7; 16:16; Sl 42:4; Isa 30:29.) La palabra ma·ʽaláh se utiliza de forma similar en Esdras 7:9, donde se alude a la “subida” de los israelitas desde Babilonia hasta Jerusalén tras el exilio. Aunque las expresiones del Salmo 122:1-4 se conforman bien a este punto de vista, el contenido de los demás salmos de este grupo es de naturaleza tan variada que deja el asunto sin resolver.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir