BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “El Diluvio del día de Noé”
  • El Diluvio del día de Noé

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El Diluvio del día de Noé
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Los animales
    ¡Despertad! 2015
  • La destrucción de todo un mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2002
  • ¿Quiénes serán los sobrevivientes?
    Verdadera paz y seguridad... ¿cómo puede usted hallarla?
  • ¿Van al cielo los animales?
    Preguntas sobre la Biblia
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “El Diluvio del día de Noé”

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

El Diluvio del día de Noé

HACE más de cuatro mil trescientos cincuenta años, según el registro histórico de la Biblia, las compuertas de los cielos se abrieron y un diluvio inundó toda la Tierra. Esto supuso la destrucción de todos los hombres impíos y violentos, así como de los que fueron tan indiferentes, que no hicieron caso a la advertencia divina. Los únicos supervivientes del Diluvio fueron Noé y su familia, un total de ocho personas, junto con una cantidad reducida de cada género de vida animal, y consiguieron sobrevivir en una enorme arca construida de acuerdo con las instrucciones de Dios. (Gé 7:1-24.)

Numerosos escritores bíblicos corroboran que el Diluvio ocurrió en realidad. (Isa 54:9; 2Pe 3:5, 6; Heb 11:7.) La prueba más concluyente, sin embargo, la suministra el testimonio del propio Jesucristo, testigo presencial desde el cielo (compárese con Jn 8:58), quien dijo con claridad: “En los días de Noé, [...] llegó el diluvio y los destruyó a todos”. (Lu 17:26, 27.)

El relato del Diluvio es más que una narración. Jesucristo mostró que tenía una correspondencia profética, cuando en su profecía acerca de “la conclusión del sistema de cosas” se refirió específicamente a “los días de Noé”. Señaló al Diluvio como ejemplo amonestador de una destrucción aún mayor que habría de venir durante “la presencia del Hijo del hombre”. (Mt 24:3, 37-39.)

[Ilustración de la página 327]

¿Cabían en el arca todos los animales? Aunque las enciclopedias clasifican a los animales en más de un millón de especies, las instrucciones que recibió Noé fueron que solo conservase representantes de cada “género” de animal terrestre y criatura voladora. Algunos investigadores han calculado que con únicamente 43 “géneros” de mamíferos, 74 de aves y 10 de reptiles podría haberse originado la enorme variedad de especies conocidas en la actualidad. El arca tenía unos 40.000 m.⁠3 de superficie utilizable, más que suficiente para todos los “pasajeros”

[Diagrama de la página 327]

¿Qué les sucedió a las aguas del Diluvio? Seguramente están aquí mismo, en la Tierra. En la actualidad en la Tierra hay 1.400 millones de Km.⁠3 de agua, que cubren más del 70% de su superficie. La profundidad de los océanos es, como promedio, de 4 Km., mientras que la altitud media de la superficie terrestre apenas alcanza los 800 m. sobre el nivel del mar. Si se nivelase la superficie del planeta, quedaría completamente cubierta de agua hasta una altura de 2.400 m.

[Tabla de la página 328]

Leyendas de un diluvio: Ejemplos procedentes de los seis continentes e islas del mar; se conocen centenares de leyendas semejantes

[Ilustración de la página 328]

Reproducción de un mamut congelado descubierto en Siberia en 1901. Tras miles de años, todavía tenía vegetación en la boca. Algunas personas entienden que esto, unido a otros hallazgos, como los fósiles de criaturas marinas encontrados en montañas de gran altura, prueba de manera convincente que hubo un diluvio global de efectos catastróficos que ocurrió de repente

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir