QUELITÁ
(quizás de una raíz que significa: “demasiado corto” [es decir, enano]).
1. Uno de los levitas del tiempo de Esdras que reconocieron su culpabilidad por haber tomado esposas extranjeras y estuvieron dispuestos a despedirlas. También se le llama Quelaya. (Esd 10:23, 44.) Es posible que sea el mismo mencionado en los núms. 2 y 3.
2. Levita que ayudó a Esdras a ‘explicar la ley al pueblo’ (en 455 a. E.C.). (Ne 8:7, 8; véase núm. 1.)
3. Levita cuyo descendiente, si no él mismo, autenticó con sello el “arreglo fidedigno” acordado en los días de Nehemías. (Ne 9:38; 10:1, 9, 10.) De haber sido el propio Quelitá, y no un descendiente suyo, quien autenticó el acuerdo, podría tratarse del núm. 1 o el núm. 2.