NEHELAM
(De [Perteneciente a] Nehelam; o, posiblemente: El Soñador).
Quizás se trate del lugar donde habitaba el falso profeta Semaya (Jer 29:24, 31, 32), pero no se conoce ningún lugar que lleve este nombre. Por ello, muchos doctos opinan que “de Nehelam” podría ser el nombre de una familia, y traducen esta expresión (con diversas grafías) por “el nehelamita” (BAS, BJ, CJ, DK y otras). Sin embargo, otros piensan que Jeremías estaba haciendo un juego de palabras con el término hebreo ja·lám, que significa “soñar”. (Compárese con Jer 23:25.)