REZÍN
(Rezín).
1. Rey de Siria que gobernó en Damasco. Su gobernación abarcó parte de los reinados del rey Jotán (777-762 a. E.C.) de Judá y del hijo de este, el rey Acaz (cuyo reinado finalizó en 746 a. E.C.).
Parece ser que a finales del reinado de Jotán, Rezín se unió a Péqah, el rey de Israel, para guerrear contra Judá. (2Re 15:36-38.) La guerra se prolongó hasta el reinado de Acaz, y durante ella los sirios, a quienes probablemente acaudillaba Rezín, capturaron a muchos judaítas y los llevaron a Damasco. (2Cr 28:5.) Rezín también le arrebató a Judá la ciudad de Elat, situada en el golfo de ʽAqaba, desalojó a los judíos y se la devolvió a los edomitas. (2Re 16:6.) La coalición siroisraelita puso sitio a Jerusalén e intentó hacer rey al “hijo de Tabeel”, pero no logró tomar la ciudad. (2Re 16:5; Isa 7:1, 6.) Esa situación atemorizó mucho a Acaz, a pesar de que Isaías le había dicho que no debía temer ni a Rezín de Siria ni a Péqah de Israel. (Isa 7:3-12; 8:6, 7.) Acaz recurrió a Asiria en busca de ayuda, y sobornó a Tiglat-piléser III para que atacase a Siria. (2Re 16:7, 8; 2Cr 28:16, 20.)
Tiglat-piléser III guerreó contra Damasco, la capturó y dio muerte a Rezín, con lo que Siria quedó bajo la dominación asiria. (2Re 16:9.)
2. Padre de una familia de netineos, algunos de cuyos miembros regresaron de Babilonia a Jerusalén en 537 a. E.C. (Esd 2:1, 43, 48; Ne 7:6, 46, 50.)