SELA
(Risco).
1. Lugar situado en la frontera del territorio amorreo después que los israelitas tomaron posesión de la Tierra Prometida. (Jue 1:36.) En la actualidad se desconoce su ubicación. Algunos lo identifican con el Sela que se halla en Edom (2Re 14:7), pero no existe ninguna prueba de que el territorio amorreo llegara alguna vez tan al S. y se adentrara tanto en la región controlada por los edomitas.
2. Importante ciudad edomita que capturó el rey Amasías de Judá y a la que dio el nuevo nombre de Joqteel. (2Re 14:7.) Posiblemente sea la “ciudad fortificada” sin nombre que se menciona en el Salmo 108:10.
Hay quien identifica a esta ciudad con Umm el-Biyara, a unos 100 Km al NNE. del extremo septentrional del golfo de ʽAqaba. Esta meseta rocosa se eleva 300 m. sobre la esquina occidental de la llanura donde más tarde se edificó la ciudad nabatea de Petra. Esta llanura está bien protegida al ser accesible solo a través de un desfiladero estrecho y tortuoso y estar rodeada por escarpados riscos de arenisca. Las impresionantes ruinas de Petra, tanto de templos como de tumbas y moradas labradas en la roca, no formaban parte de la antigua ciudad edomita de Sela. Últimamente los eruditos han favorecido la identificación de Sela con es-Selaʽ, a unos 4 Km. al NNO. de Bozrá.
3. Lugar que se menciona en una declaración formal contra Moab. (Isa 15:1; 16:1.) No se sabe con certeza si se trata o no del mismo lugar que el núm. 2.