BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 999-1000
  • Leopardo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Leopardo
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Leopardo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • El leopardo: solitario felino
    ¡Despertad! 1995
  • Conozca al misterioso leopardo de las nieves
    ¡Despertad! 2002
  • Encuentro nocturno en Tanzania
    ¡Despertad! 1995
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 999-1000

LEOPARDO

Uno de los grandes félidos que comúnmente tiene un pelaje castaño claro con manchas anulares negras y desiguales. (Jer. 13:23.) Los leopardos suelen medir casi un metro y medio de largo, sin incluir la cola. Aunque en años recientes se han matado varios leopardos cerca de Jerusalén, evidentemente estas criaturas se hallaban en cantidades mucho mayores en la antigua Palestina. (Cant. de Cant. 4:8.) También se hallaba en Palestina el guepardo o leopardo cazador, clasificado entre los mamíferos más veloces, y es posible que el término hebreo namér haya abarcado a este animal así como al leopardo. El guepardo difiere del leopardo propiamente dicho en que sus garras solo son retráctiles parcialmente y sus manchas son lunares llenos.

En las Escrituras se alude a la velocidad del leopardo (Hab. 1:8) y su manera de estar al acecho cerca de las ciudades, listo para saltar sobre los animales domésticos que pasaran. (Jer. 5:6; Ose. 13:7.) En marcado contraste, se representa al leopardo y al cabrito echados juntos en paz durante el gobierno del Mesías. (Isa. 11:6.)

En Daniel 7:6, el leopardo de cuatro alas y cuatro cabezas representa a la potencia mundial griega, la cual conquistó Medo-Persia con la velocidad de este félido. Asimismo, la bestia salvaje que sale del mar, y que el apóstol Juan vio en visión, era básicamente como un leopardo. (Rev. 13:1, 2; véase BESTIAS SIMBÓLICAS.)

La palabra lá·yisch, que en otras partes se traduce “león” (Job 4:11; Pro. 30:30), se vierte “leopardo” en Isaías 30:6 (NM), en armonía con una acepción de la Mishna talmúdica, pues en ese mismo texto aparece previamente la palabra “león” (la·ví).

[Imagen de la página 999]

El profeta Habacuc aludió a la velocidad del leopardo

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir