BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1588
  • Tamarisco

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Tamarisco
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Tamarisco
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Beer-seba, donde un pozo significaba vida
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Sicómoro
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Árboles
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1588

TAMARISCO

(heb. ’é·schel).

El nombre hebreo de este árbol está relacionado con la palabra árabe ’athl y la aramea ’ath-lá’, palabras que hacen referencia a un tipo de tamarisco. El tamarisco puede ser árbol o arbusto. Aunque su tronco es nudoso, las ramas suelen ser como varillas, lo que da al árbol una apariencia plumosa. Las hojas son perennes, pequeñas, parecidas a escamas y muy pegadas a las ramas, perdiendo de este modo muy poca humedad por transpiración, lo cual permite a estos árboles vivir en regiones desérticas y hasta sobre dunas de arena. En la primavera, el árbol produce inflorescencias racemosas en espiga de pequeñas flores rosadas o blancas, las cuales dan un color alegre a las regiones que de otra manera serían áridas. A los tamariscos les favorece la sal, por lo que a menudo crecen muy cerca del océano y en marismas saladas. A lo largo de las orillas del Jordán hay abundancia de tamariscos que conforman el hábitat de animales salvajes, y en tiempos bíblicos puede que formaran parte de los “matorrales orgullosos a lo largo del Jordán” donde en su día hallaban cobijo los leones. (Jer. 49:19; Zac. 11:3.)

Aunque normalmente el tamarisco tiene el tamaño de un matorral, el Dictionary of Life in Bible Times (pág. 269), de W. Corswant, dice que en Egipto, Palestina y Siria el árbol puede alcanzar proporciones notables y llegar a una gran altura. Abrahán plantó uno en Beer-seba (Gén. 21:33), el rey Saúl se sentó a la sombra de un tamarisco en Gabaa (1 Sam. 22:6), y sus huesos y los de sus hijos fueron enterrados debajo de un gran tamarisco en Jabés-galaad (1 Sam. 31:13; compárese con 1 Crónicas 10:12, donde se utiliza la palabra hebrea para “árbol grande [’e-láh]”).

El doctor Joseph Weitz, famosa autoridad en repoblación forestal de Israel, dijo: “El primer árbol que Abrahán plantó en el suelo de Beer-seba fue un tamarisco. Siguiendo su indicación, hace cuatro años sembramos dos millones de ellos en la misma zona. Abrahán tenía razón. Hemos visto que el tamarisco es uno de los pocos árboles que medran en el sur donde la lluvia anual es de menos de 210 mm. [pulgadas]”. (Reader’s Digest, marzo de 1954, págs. 27, 30.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir