Preguntas de los lectores
● ¿Hasta cuándo continuó correctamente el bautismo de Juan? ¿Cuándo se dió comienzo al bautismo de Jesús para sus seguidores?—J. G., Estados Unidos.
Juan el Bautista exhortó a los judíos a que se arrepintieran de los pecados que habían cometido contra el pacto de la ley, y por causa de este arrepentimiento o en representación de él los bautizó en agua. Según versiones modernas de la Biblia que se expresan claramente, Juan declaró en Mateo 3:11: “Yo, por una parte, los bautizo con agua debido a su arrepentimiento.” (NM) “Yo los bautizo en agua en representación de su arrepentimiento.” (UTA) “Yo estoy bautizándolos en agua para hacer un cuadro de su arrepentimiento.” (Williams) Mientras los judíos estuvieran bajo el pacto de la ley, su obligación era cumplir con el mismo, y cuando pecaban en su contra al no cumplir con sus requisitos era apropiado que mostraran arrepentimiento. Desde 29 d. de J. C. hasta 33 d. de J. C. ellos demostraron su arrepentimiento por medio de someterse al bautismo de Juan.
El bautismo de Jesús fué cosa diferente. Él era sin pecado, perfecto, y por eso no tuvo pecados de que arrepentirse. Él guardó la ley en vez de pecar en contra de ella. Más bien que ser un cuadro de arrepentimiento de pecados, su bautismo en agua representó su dedicación a hacer la voluntad de Jehová. Pero Jesús tuvo más que simplemente una inmersión en agua; también tuvo una inmersión por el espíritu santo de Jehová. (Mat. 3:16) Por eso el ser sumergido o bautizado como Jesús lo fué después de ser bautizado en agua por Juan significaría recibir el derramamiento de espíritu santo. ¿Cuándo aconteció a los seguidores de Jesús por primera vez este bautismo con espíritu santo? Fué al tiempo del Pentecostés en 33 d. de J. C. Entonces por primera vez fueron bautizados en espíritu santo los seguidores de Jesús así como le había sucedido a él unos tres años y medio antes. Entonces se dió comienzo al bautismo en agua en el nombre de Jesús por administradores cristianos sobre la tierra, como dijo Pedro en esa ocasión: “Arrepiéntanse, y que cada uno de ustedes sea bautizado en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados, y recibirán el don gratuito del espíritu santo.”—Hech. 2:38, NM.
Cuando Jesús murió en el madero de tormento se proveyó la base para terminar el pacto de la ley. Allí se efectuó la base para su cancelación y fué indicado por la declaración que se hizo de que Jehová entonces lo clavó al madero de tormento. (Col. 2:14) Fué cabal y legalmente cancelado al tiempo del Pentecostés, cuando fué reemplazado por el nuevo pacto que entonces entró en vigor. Mientras duraba el viejo pacto de la ley, el bautismo de Juan para simbolizar arrepentimiento de pecados cometidos en contra de él era apropiado, pero cuando éste fué cancelado legalmente y reemplazado por un nuevo pacto el bautismo de Juan no tendría valor. Si cualquiera se bautizaba después de eso con el bautismo de Juan lo haría sin beneficio, y era menester que se bautizara en el nombre de Jesús. (Hech. 18:25, 26; 19:2-6) Así que el bautismo de Juan tenía mérito solamente mientras estaba en vigor el pacto de la ley; con la terminación legal del pacto de la ley al tiempo del Pentecostés y su reemplazo por el nuevo pacto en esa fecha, se dió comienzo al bautismo en agua en el nombre de Jesús y bautismo con el espíritu santo.