Preguntas de los lectores
● ¿Será sólo asunto de verbosidad o exageración o será despectivo para con Jehová el que nos refiramos a él como Jehová Dios?
Evidentemente se hace esta pregunta porque Jehová es el nombre exclusivo del Creador del cielo y la tierra, y Dios es su título como Creador; según leemos en Génesis 1:1: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra.” Es verdad que el nombre Jehová identifica inmediatamente quién es él, pero no es raro en las Escrituras el que se designe a una persona por su nombre y que también se añada su título. Como ejemplo de esto podemos considerar al mismo Hijo unigénito de Dios. Muchas veces en la Santa Biblia se le llama Jesucristo. Jesús es el nombre personal que se le dió al Hijo de Dios en la tierra como hombre; y Cristo es el título, que significa el Ungido, el cual se le confirió inmediatamente después que fué bautizado en el río Jordán y Dios derramó su espíritu santo sobre él, de ese modo ungiéndolo.
Ah, pero puede que alguien levante la objeción de que el nombre Jesús no es exclusivamente del Hijo de Dios. “Jesús” es la manera en que los griegos pronunciaban el nombre hebreo Josué, el cual es la forma abreviada del nombre más largo Jehoshua, que significa “Jehová es salvación.” El nombre del sucesor del profeta Moisés fué Josué, hijo de Nun; y en el libro a los Hebreos (que originalmente fué escrito en griego) el autor inspirado al referirse a este Josué lo llama Jesús. Hoy también, en la América latina, hay muchos hombres que se llaman Jesús. De modo que para distinguir a Jesús el Hijo de Dios de todos estos otros hombres, que antigua y modernamente se han llamado Jesús, hay que designarlo como Jesucristo, Jesús el ungido de Dios.
Pero no puede decirse que esto es cierto del nombre de Jehová, a saber, que se haya dado este nombre a muchos hombres. Ese es el nombre que Dios se dió a sí mismo y que es exclusivamente suyo. No se le da a ninguna de sus criaturas en el universo. El nombre de algunas de éstas tal vez incluya el nombre Jehová en una combinación, pero ni una de estas personas se llama por el solo nombre Jehová. Así que ese nombre Jehová es la designación exclusiva que aplica al único Dios vivo y verdadero. Y cuando se pronuncia el nombre Jehová automáticamente significa Dios, Creador de los cielos y de la tierra.
Esa es una declaración verídica. A pesar de ese hecho, el que usemos la expresión Jehová Dios para designarlo no sería despectivo para con el Creador del cielo y de la tierra. ¿Por qué no? Porque la Biblia, inspirada por el Creador mismo, usa esa expresión muchas veces, comenzando con Génesis 2:4, donde leemos: “Esta es una historia de los cielos y la tierra al tiempo de ser creados, en el día que Jehová Dios hizo tierra y cielo.”
Pero algunos tal vez se opongan, diciendo que el título “Dios” fué insertado después del nombre Jehová por algún desconocido que redactó los manuscritos bíblicos más tarde. Quizás éstos se refieran al hecho de que la palabra “Dios” aparece sola en todo el primer capítulo de Génesis en conexión con el registro acerca de la creación terrenal, y que el nombre Jehová no aparece sino hasta el segundo capítulo de Génesis, comenzando con su versículo 4. Sostienen que el libro de Génesis fué compilado de dos juegos de documentos; de un juego de documentos que se refiere al Creador solamente como Dios, y de un segundo juego de documentos que se refiere al Creador como Jehová. En el idioma hebreo la palabra para Dios es Elohim; y su nombre personal se representa por las cuatro consonantes hebreas, conocidas en conjunto como el Tetragrámaton, la cual combinación de consonantes hoy día se pronuncia popularmente Jehová. Por lo tanto ellos dicen que hubo un documento elohístico y uno jehovístico, y que estos dos documentos fueron combinados, o casados, en el libro de Génesis. De ese modo el redactor de los dos documentos, al hacer el libro de Génesis, insertó la palabra Elohim (o Dios) después del nombre Jehová, comenzando con el segundo capítulo de Génesis, para formar la combinación “Jehová Elohim” o Jehová Dios.—Véase Génesis 2:4, Darby (en inglés).
Sin embargo, este argumento respecto a un documento elohístico y uno jehovístico es solamente una teoría, que se ha inventado en tiempos recientes, y nada en la historia de los judíos hasta el día de Jesús sugiere en lo más mínimo semejante cosa. Jesús y sus apóstoles nos dicen claramente que el libro de Génesis fué escrito por un solo escritor inspirado, el profeta Moisés. Fué Moisés, por lo tanto, quien escribió esta combinación del nombre y título del Creador, Jehová Dios; y lo hizo bajo la actividad del espíritu santo de Dios. Esto prueba que esta combinación tiene la aprobación del mismo Dios Todopoderoso, quien nos manda que no se añada nada a su santa Palabra ni que se quite nada de ella.—Deu. 4:2; 12:32.
Esta verdad se apoya por el hecho de que en las Escrituras Hebreas la combinación “Jehová Elohim” (o Jehová Dios) ocurre treinta y seis veces desde Génesis 2:4 en adelante, hasta Jonás 4:6 inclusive, donde leemos: “Y Jehová Dios previno una calabacera, y la hizo subir encima de Jonás, para que hiciese sombra sobre su cabeza, a fin de librarle de su malestar.” (Mod) En Génesis, capítulo 2, la expresión “Jehová Elohim” se halla once veces; y en el capítulo 3 nueve veces, haciendo un total de veinte veces para sólo estos dos capítulos. Los otros lugares donde se halla la expresión “Jehová Elohim” son Éxodo 9:30; 2 Samuel 7:22, 25; 2 Reyes 19:19; Jonás 4:6; Salmos 72:18; 84:12; 1 Crónicas 17:16; 28:20; 29:1; 2 Crónicas 1:9 (dos veces); 6:41, 42; 26:18, y Jeremías 10:10. Además de esto, la expresión hebrea “Jehová ha-Elohim” (que significa, El [verdadero] Dios) ocurre seis veces, a saber, en 1 Samuel 6:20; Nehemías 8:6; 9:7; 1 Crónicas 22:1, 19; 2 Crónicas 32:16, según se muestra en la Traducción del Nuevo Mundo.
Así que la expresión Jehová Dios, que él mismo ha hecho que se registrara en su santa Palabra por inspiración de su espíritu, la podemos usar con autorización divina con referencia a él. No le despreciamos cuando usamos una expresión que ha procedido de la propia boca de él. No debemos llamar “inmunda” o “despectiva” a la cosa que Dios ha presentado como limpia y honradora de él. No todas las personas a través del mundo saben cuál es el nombre de Dios; ni sabe toda la gente que el nombre Jehová aplica a Dios, Creador del cielo y de la tierra, y Hacedor del hombre. Por eso la expresión Jehová Dios les es una ayuda a ellas al mostrar que este Jehová acerca de quien predicamos es el único Dios vivo y verdadero, a quien todo el género humano tiene que adorar por medio de su Hijo Jesucristo para conseguir la vida eterna en su nuevo mundo.
Las publicaciones de la sociedad Watch Tówer Bible and Tract of Pennsylvania y los representantes de esta Sociedad por lo tanto seguirán usando la expresión Jehová Dios para su honra y exaltación, junto con todas las otras expresiones que el espíritu de Jehová movió a sus santos hombres de tiempos antiguos a emplear para identificarlo en su Registro sagrado, la Biblia.