BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w59 1/2 pág. 95
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
  • Información relacionada
  • ¿Murió Cristo en una cruz?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
  • ¿Murió Jesús en una cruz?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2011
  • ¿Qué hay de los textos que se usan en prueba de la Trinidad?
    ¿Debería creer usted en la Trinidad?
  • ¿Murió Jesús en una cruz?
    ¡Despertad! 1975
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
w59 1/2 pág. 95

Preguntas de los lectores

● En los lugares donde otras traducciones de la Biblia usan “cruz” la New World Translation (NM) generalmente usa “madero,” pero en algunos lugares usa “árbol,” como en Hechos 5:30 en el margen. ¿A qué se debe esto?—W. M., Estados Unidos.

Por lo general en las Biblias de la cristiandad la palabra que se traduce “cruz” es la palabra staurós. Originalmente esto se usaba para significar simplemente un madero o estaca, es decir un palo sin viga transversal. Como prueba de que éste es el significado correcto de la palabra cuando se refiere al instrumento en que Jesús fué colgado se cita el hecho de que los apóstoles Pedro y Pablo a veces se refirieron a él como [árbol, a saber, en Hechos 5:30, Hechos 10:39, Hechos 13:29, Gálatas 3:13 y 1 Pedro 2:24. La palabra griega que se traduce “árbol” en estos casos es xylon, de la cual conseguimos la palabra “xilófono,” un instrumento de música hecho de pedazos de madera. Sin embargo, esta palabra griega xylon no se refiere a un árbol vivo que esté creciendo en el suelo y produciendo fruto. Para un árbol vivo, que esté creciendo y produciendo fruto, los griegos usaban otra palabra, a saber, dendron, de la cual conseguimos la palabra castellana “dendrografía,” que trata de los árboles. Dendron es la palabra griega que se usa en tales textos como Mateo 3:10; 7:17, 18, 19; 12:33; 13:32; 21:8. También Marcos 8:24; 11:8; Lucas 3:9; Judas 12; Apocalipsis 7:1, 3; 8:7; 9:4.

De modo que en la antigüedad la gente que hablaba griego no se refirió al madero de tormento de Jesús como un árbol vivo o dendron, sino como un xylon. Así que este xylon corresponde a una troza o a un palo, bastón o garrote. De hecho, la palabra se traduce “palo” o “palos” en Mateo 26:47, 55; Marcos 14:43, 48; Lucas 22:52 en la Moderna. Nácar-Colunga usa “garrote” y Bover-Cantera “bastón.” Ciertamente el xylon que la turba usó cuando vino a prender a Jesús no era una cruz; tampoco era un árbol vivo arraigado en el suelo. Algunas veces debido a la madera de que se compone el árbol, o que se consigue del árbol, hasta un árbol vivo puede ser llamado un xylon. En dicho caso la materia de lectura alrededor de la palabra indicaría si se habla de un árbol muerto o de uno vivo, como en Lucas 23:31; Apocalipsis 2:7; 22:2, 14.

Usted puede ver, por lo tanto, que lo que se ha considerado aquí sostiene el hecho de que el madero de tormento o árbol en el cual Jesús fué empalado no fué una cruz, ni fué una troza con una viga transversal, como enseña la cristiandad, sino que fué un palo o troza o madero recto y vertical y no correspondió al símbolo fálico de la cruz.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir