¿Recuerda usted?
¿Ha leído usted cuidadosamente sus números recientes de La Atalaya? Si así es, usted debe poder reconocer estos importantes puntos. Vea si puede.
● ¿Qué cualidad pudiera hacer que uno, por lo que resultaría de provecho para otro, se retrajera de beber o comer ciertas cosas de las cuales Dios no expresa desaprobación?
El amor.—w61 Pág. 624.a
● ¿Habla la Biblia alguna vez en aprobación de la tradición?
Sí. En 2 Tesalonicenses 2:15 y 3:6 se hace referencia a tradición válida por los apóstoles, tradición que fue puesta por escrito bajo inspiración. Esto, por supuesto, no es lo mismo que tradición humana no inspirada que está en conflicto con la Palabra de Dios.—w61 Pág. 639.
● ¿Por qué es importante que un cristiano tenga buenos modales?
Son una expresión de consideración amorosa a otros. Contribuyen a las buenas relaciones con otros. Otras personas se inclinan a considerar de manera más favorable el mensaje que lleva una persona de buenos modales y a la organización de la cual es parte.—w61 Págs. 649, 655.
● ¿Qué es la conciencia de uno? ¿Es una guía infalible?
La conciencia es la facultad de la mente que nos dice si estamos haciendo lo correcto o lo incorrecto. Para que la conciencia nos suministre guía apropiada debe ser entrenada por la Palabra de Dios.—w61 Págs. 677-680.
● ¿Qué es ‘el pecado que fácilmente enreda’ al cual se hace referencia en Hebreos 12:1?
Falta de fe.—w61 Pág. 689.
● ¿Ante todo lo demás, cuál era el propósito de las sinagogas judías primitivas?
Eran escuelas, lugares de instrucción, exhortación y estímulo.—w61 Pág. 697.
● ¿Qué es el espíritu santo?
Es la fuerza activa invisible de Jehová; no solo el poder que reside dentro de él mismo, sino su energía cuando se proyecta desde él para efectuar su voluntad.—w61 Pág. 717.
● Mencione tres sobresalientes ejemplos bíblicos de traidores.
Ahitofel. Judas Iscariote. La clase del “esclavo malo.”—w61 Pág. 730.
●¿Significa el hecho de que los cristianos no deben amar al mundo que ellos no aman a su prójimo?
No; la Biblia les ordena específicamente amar a su prójimo como a sí mismos, y ellos muestran este amor por medio de dar tanto ayuda espiritual como material según pueden. No obstante, no se ponen de parte del inicuo sistema de cosas ni copian sus costumbres.—w61 Págs. 743, 744.
[Nota]
a Toda referencia a páginas se hace de La Atalaya de 1961.