BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w64 1/8 págs. 477-478
  • Provisión para atender la expansión dominicana

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Provisión para atender la expansión dominicana
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
w64 1/8 págs. 477-478

Provisión para atender la expansión dominicana

ESTO habría parecido imposible hace solo unos cuantos años. La tiranía del régimen de Trujillo había obligado a los testigos de Jehová a trabajar clandestinamente, y muchos estaban sufriendo trato brutal en las prisiones dominicanas. Pero ahora, el 12 de octubre de 1963, 550 Testigos entusiásticos estaban apiñados para la dedicación de un hermoso edificio nuevo de sucursal. ¿Qué hizo posible esto?

Primero, en 1960, vino el levantamiento de la proscripción que se había impuesto a los testigos de Jehová. Luego, en mayo de 1961, el dictador Trujillo fue asesinado y, con el tiempo, un nuevo gobierno ocupó el poder. Habiendo sido restaurada la libertad para predicar, y con el regreso de los misioneros de la Watch Tower, el número de ministros activos de los testigos de Jehová en la República Dominicana rápidamente creció de un promedio de 460 en 1960 a un número máximo de 1,155 en 1963.

En abril de 1962, cuando el presidente de la Sociedad Watch Tower visitó la República Dominicana, vio la necesidad de medios más grandes para atender la obra de predicación en ensanchamiento. Por lo tanto, se hicieron arreglos para comprar propiedad selecta a solo tres cuadras del Palacio Nacional de Santo Domingo. Desde este terreno que está en el cruce de la avenida Francia y la calle Galván uno podía ver todo el camino hasta el mar.

No fue sino hasta un mes después, sin embargo, que se obtuvo aprobación de parte del gobierno para comprar el terreno. Luego, en noviembre de 1962, el gobierno aprobó los planos de construcción, y la construcción casi comenzó inmediatamente. Para el 1 de julio de 1963, el edificio de dos plantas había sido erigido y terminado suficientemente y se podía ocupar, aunque todavía tenían que administrarse los últimos toques.

Ahora, el sábado 12 de octubre, centenares de visitantes se reunieron por la tarde para inspeccionar la estructura terminada. ¡Cuán prominentemente resalta en la comunidad este edificio de dos pisos, en forma de L! Es de un color de dos tonos de buen gusto, la planta baja estando pintada de un color cedro oscuro y el primer piso, que sobresale unos cuantos centímetros por encima de la planta baja, es de un color café claro. Un muro bajo separa las aceras de la propiedad, y una abertura en la calle Galván permite a los visitantes llegar hasta las puertas del Salón del Reino.

Frente al cruce está la entrada del Salón del Reino con sus amplias puertas dobles y atractiva fachada de ladrillo y piedra. En el salón hay cabida para 200 personas, y las brisas benignas del mar proveen ventilación adecuada.

Más adelante por la avenida Francia está la entrada principal del edificio. Al entrar, el visitante llega al salón de entrada de piso veneciano, a la izquierda del cual está la oficina de sucursal y el almacén. En la parte de atrás del salón de entrada una puerta da al largo comedor y la moderna cocina. A la izquierda del salón de entrada, más allá de la oficina, una escalera abierta conduce al primer piso. En la parte superior de la escalera hay una salita desde la cual uno se dirige a las seis recámaras bien ventiladas que se encuentran en las dos alas del edificio, junto con baños y excusados. En el techo un tanque para agua de casi 2,000 litros asegura un constante abastecimiento de agua aun cuando falle la presión de la ciudad.

A las 7:00 p.m. (19 horas) un auditorio de 550 personas llenó el Salón del Reino hasta atestarlo, para disfrutar de un programa de dos horas que incluyó una historia cautivadora de la obra de los testigos de Jehová en la República Dominicana por uno que pasó ocho años en las prisiones de Trujillo. Finalmente el verdadero propósito de la ocasión tuvo su culminación con la conferencia de dedicación por el vicepresidente de la Sociedad Watch Tower, F. W. Franz.

La mismísima apariencia de este edificio ya está sirviendo su propósito determinado de llamar la atención de la gente al reino de Dios. Los transeúntes leen diariamente en voz alta las letras de hierro sobre la entrada del Salón del Reino: Salón del Reino de los Testigos de Jehová, y comentan sobre ellas. Un muchachito, contemplando atentamente el edificio, dijo a una misionera: “Señora, este edificio lo hicieron poco a poco, pero, ¡mire qué bonito quedó!”

¡Cuán felices están los testigos de Jehová en la República Dominicana por tener este hermoso edificio! Su deseo es que éste sirva para traer el nombre y propósitos de Jehová Dios a millares más de sus conciudadanos.

[Ilustración de la página 477]

Oficina de sucursal de la Watch Tower en la República Dominicana

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir