Un “santo” que obra milagros
✔ Entre unos ochocientos raros objetos de arte, tanto nacionales como extranjeros, que se exhiben en el Instituto Nacional de Bellas Artes, en Río de Janeiro, Brasil, hay un “santo” pequeño que obra milagros. Pertenece a una colección que data del siglo diecisiete. Su historia es bastante curiosa.
En los tiempos pasados de la historia brasileña, los contrabandistas de oro y piedras preciosas escondían su contrabando dentro de la figura de un santo de madera que era hueca. Tan pronto este “santo” entraba en la casa del contrabandista ¡pues, se efectuaba un milagro-de repente la familia se hacía rica! Por eso la expresión “Santinha do Pau Ôco” (Santita de madera hueca) vino a significar una persona que era un “fraude,” “hipócrita,” y así se usa hoy día.