La tierra de la Biblia
El naturalista norteamericano Peter Farb, en su libro The Land, Wildlife and Peoples of the Bible da a conocer varios puntos interesantes. Por ejemplo, hace notar que el pez que se tragó a Jonás pudo haber sido una ballena, pero con mayor probabilidad fue un tiburón blanco que alcanza un tamaño de 18 metros y “por muchos días puede almacenar alimento en su estómago sin digerirlo.”
Debido a que la Palestina de la Biblia está “en la encrucijada de tres continentes,” tiene una tremenda variedad en su fauna. Dice Farb: “Casi toda clase de ave que habita el norte de África, el sur de Europa y el occidente de Asia se ha visto en las tierras bíblicas.” En aquella tierra hay unas 2.250 especies de árboles, arbustos y plantas. Su clima varía desde el ártico al tropical. Sin embargo, aquella tierra es “tan pequeña que un águila voladora, en un día claro, puede verla casi toda a la vez.”