BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w72 15/3 págs. 190-192
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
  • Información relacionada
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • El hábito del tabaco—¿es compatible con el cristianismo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
  • Armonizando nuestro empleo con ‘el amor al prójimo’
    Ministerio del Reino 1974
  • Concienzudos en hacer lo bueno para con todos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
w72 15/3 págs. 190-192

Preguntas de los lectores

● ¿Indica la Biblia que el individuo que quiere servir a Dios debe abstenerse de usar tabaco?—EE. UU.

La Biblia no menciona el tabaco, pues, según registra la historia, éste no se usaba durante el tiempo en que se escribió la Biblia. Pero podemos llegar a una conclusión en cuanto al uso del tabaco por medio de considerar principios bíblicos.

El cristiano participa en una carrera para la vida. El apóstol Pablo llamó este hecho a la atención de los cristianos de Corinto, que conocían los juegos ístmicos, celebrados cerca de allí. Los contendientes en estos juegos tenían un programa de entrenamiento rígido que ocupaba la mayor parte de su tiempo, bajo la estricta supervisión de jueces. El que quebrantaba una regla quedaba descalificado.

Pablo, aprovechándose de estos hechos, impresionó en la mente de los cristianos el hecho de que ellos estaban constantemente bajo la vista del gran Juez, Jehová. Señalando que el cumplir con las reglas de la carrera cristiana envuelve el combatir los deseos de la carne, dijo: “Todo hombre que toma parte en una competencia ejerce gobierno de sí mismo en todas las cosas. . . . Trato mi cuerpo severamente y lo conduzco como a esclavo, para que, después de haber predicado a otros, yo mismo no llegue a ser desaprobado de algún modo.”—1 Cor. 9:24-27.

Más tarde, el apóstol escribió a los cristianos de Roma: “Presenten sus cuerpos en sacrificio vivo, santo, acepto a Dios, un servicio sagrado con su facultad de raciocinio.” (Rom. 12:1) “Santo” tiene el sentido de limpieza tanto de manera física como espiritual. Los cristianos tienen que limpiarse de “toda contaminación de la carne y del espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”—2 Cor. 7:1.

La inmundicia personal es indeseable y perjudicial, en particular lo es para el cristiano. El voluntariamente seguir un hábito que envuelve la introducción de sustancias venenosas en el cuerpo, contaminándolo, estorba a uno al servir a Dios. Si otros notan el olor del tabaco o la apariencia manchada en la boca y en los dientes, esto distrae la atención de la gente de las buenas nuevas del Reino que uno está proclamando. También quita mérito a la fineza, belleza y atracción de la adoración de Dios que uno representa y recomienda.

El individuo que complace los deseos de la carne caída y que habitualmente come en demasía o participa de algo perjudicial a su cuerpo llega a ser esclavo de su apetito. El apóstol dijo: “Todas las cosas me son lícitas; pero yo no me dejaré poner bajo autoridad por cosa alguna.” Entonces pasó a decir, de hecho, que el que deja que alguna cosa lo controle no durará más que la cosa que lo controla. “Los alimentos para el vientre, y el vientre para los alimentos; pero tanto a aquél como a éstos Dios los reducirá a la nada,” declaró él. (1 Cor. 6:12, 13) Ciertamente no queremos llegar a estar bajo el control de algo que es destruido al ser usado, sea alimento, tabaco o cualquier otra cosa.

Estos pensamientos bíblicos en cuanto al uso del tabaco no son nuevos. Algunos, cuando los aprendieron, tenían presente el aplicarlos en su vida, pero lo postergaron para un día futuro. Descubrieron que podían asociarse con los testigos de Jehová sin dejar por completo el uso del tabaco. Por eso, ahora, aunque sienten cierta culpabilidad debido a su hábito del tabaco, no están haciendo un verdadero esfuerzo por romperlo.

Sin embargo, tales individuos deberían preguntarse sinceramente: ¿Puede el seguir tras un derrotero como éste que muestra indiferencia hacia la aplicación de los principios bíblicos tener la aprobación de Jehová? ¿Ama verdaderamente a Jehová ‘con todo su corazón’ el individuo que continúa practicando lo que reconoce que es incorrecto? O, ¿se complace en cambio con lo que desagrada a Dios? Si realmente quiere hallarse entre aquellos a quienes Jehová favorecerá con vida en su nuevo orden, tiene que esforzarse fervorosamente por poner su vida en armonía con la Palabra de Dios ahora. Recuerde que cuando ciertos discípulos de Jesús le preguntaron: “Señor, ¿son pocos los que se salvan?” les aconsejó que se esforzaran vigorosamente porque muchos tratarían de entrar en el Reino pero no podrían.—Luc. 13:23, 24; Mat. 22:37.

Pablo escribió de manera similar: “Vigilen estrechamente que su manera de andar no sea como imprudentes, sino como sabios, comprándose todo el tiempo oportuno que queda, porque los días son inicuos. Por este motivo dejen de estar haciéndose irrazonables [no usando razonamiento falso o engañoso para apoyar algo que queremos justificar], sino sigan percibiendo cuál es la voluntad de Jehová.” (Efe. 5:8-17) Uno debe ‘comprar’ el tiempo y no demorarse en renunciar a un hábito malo. Los días son inicuos y el demorarse en obedecer en un asunto puede llevar a mayor desobediencia en otros asuntos.

Los cristianos quieren tener una buena conciencia para con Dios ahora, porque esto es esencial para rendirle adoración de todo corazón. Si un individuo que ahora está usando tabaco piensa bautizarse, debe considerar seriamente este asunto, porque el bautismo indica, “no el desechar la suciedad de la carne, sino la solicitud hecha a Dios para una buena conciencia.” (1 Ped. 3:21) Debe desechar toda suciedad de la carne con antelación. Mostraría ser algo inconsecuente al pedir una conciencia completamente buena si supiera que estaba dejando de renunciar o rehusando renunciar a un hábito inmundo y perjudicial. Y si ya ha sido bautizado debe librarse del hábito ahora para que no haya estorbo alguno a su buena conciencia, y estar agradecido a Dios por Su bondad inmerecida.—Heb. 4:16.

Algunos que desean renunciar al hábito del tabaco quizás se sientan muy desanimados y descorazonados. Pero tenemos la seguridad apostólica de que podemos romper cualquier hábito malo por medio de la fe en el poder del sacrificio de rescate de Cristo y con la ayuda de Dios. Pablo describió su propia lucha contra la carne caída y pecaminosa, concluyendo: “¡Hombre desdichado que soy! ¿Quién me librará del cuerpo que está padeciendo esta muerte? ¡Gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor!” También escribió: “Para todas las cosas tengo la fuerza en virtud de aquel que me imparte poder.”—Rom. 7:21-25; Fili. 4:13.

Si usted está teniendo dificultad en romper el hábito del tabaco, debe orar fervientemente a Dios por ayuda. Además, se le aconseja: “Acuérdense de los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta de ellos, imiten su fe.” (Heb. 13:7) Entonces usted observará los ejemplos que agradan a Dios. Se sentirá animado, porque muchos de estos hombres han pasado por la dificultad que usted está experimentando. Ellos lo ayudarán. Hable con ellos, obtenga su consejo y sus oraciones a favor de usted.—Sant. 5:13-18.

Además, al grado que pueda, asóciese con los que están libres del hábito. También es una gran ayuda tener a un asociado allegado a quien pueda llamar por teléfono rápidamente o a quien pueda visitar cuando sienta el “impulso” de usar tabaco. Entonces, manténgase ocupado con un estudio de la Biblia, con las cosas que tenga que hacer para atender a su familia, con las reuniones donde se considera la Biblia y en cualquier servicio de Dios que pueda desempeñar. Solo procediendo así podrá estar seguro de romper el hábito malo y sustituirlo con hábitos buenos. Estará haciéndolo para ser un mejor y más aceptable glorificador del nombre de Jehová. Y Dios se complacerá con usted.—Pro. 27:11.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir