¿Recuerda usted?
¿Ha leído usted cuidadosamente los números recientes de La Atalaya? En tal caso, sin duda recordará los siguientes puntos:
● En Eclesiastés 5:7, ¿a cuáles “sueños” se hace referencia al decir que vienen “debido a la abundancia de ocupación”?
No son los sueños que uno tiene al dormir, sino que son sueños egoístas o ambiciones personales que resultan de envolverse indebidamente en actividades materialistas y así dejarse desviar del servicio de Dios.—Pág. 317.a
● ¿Por qué puede ayudarnos la Biblia a tener un modo de vivir con éxito?
Lo que la Biblia dice es práctico y razonable, pues nos muestra lo que el Creador del hombre dice acerca de cómo debemos vivir y portarnos actualmente como humanos a fin de tener una vida que nos dé satisfacción y tenga verdadero significado.—Pág. 548.
● ¿Realmente se acostó el profeta Ezequiel por 390 días sobre su lado izquierdo y 40 días sobre su lado derecho en obediencia al mandato que recibió en visión?
La Biblia no suministra suficientes detalles para que pueda determinarse si lo hizo Ezequiel a manera de visión o si realmente se acostó sobre su lado en las calles durante las horas de la luz del día. Sin embargo, esto no afecta de manera alguna el entendimiento de la profecía y su aplicación.—Pág. 613.
● ¿Por qué se menciona oración y ruego en Filipenses 4:6?
El ruego es una forma de oración, pero no toda oración es ruego. El ruego es una forma más intensa de suplicar humildemente a Jehová Dios.—Pág. 624.
● ¿Cuándo es una cosa buena la conformidad, pero cuándo hay que evitarla?
Es buena la conformidad cuando va de acuerdo con las pautas manifiestas en la Biblia y cuando contribuye a un esfuerzo cooperativo de buen propósito. Pero hay que evitar la conformidad a modos que están opuestos a las rectas normas de Dios si uno quiere gozar del favor divino.—Pág. 762.
[Nota]
a Todas las páginas a las que se hace referencia son de La Atalaya de 1972.