BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w73 1/9 págs. 543-544
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
  • Información relacionada
  • El guerrero cristiano
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
  • Que la Biblia hable
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • Considerando apropiadamente a los animales domésticos
    ¡Despertad! 1972
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
w73 1/9 págs. 543-544

Preguntas de los lectores

● ¿Es apropiado que un cristiano mande a esterilizar o a matar un animal domesticado?—EE. UU.

No hay declaraciones específicas en las Santas Escrituras que excluyan el que un cristiano esterilice o le quita la vida a un animal.

Según la ley mosaica, un animal castrado no era adecuado para sacrificio. Ésta declaraba: “[Un animal] que tenga los testículos comprimidos o aplastados o arrancados o amputados no deben presentarlo a Jehová, y en su tierra no los deben ofrecer.” (Lev. 22:24) Esta ley no prohibía específicamente la castración, pero evidentemente hacía que los israelitas se abstuvieran de esta práctica.

Sin embargo, los cristianos no ofrecen sacrificios de animales; no están bajo la ley mosaica. (Rom. 6:14) Por consiguiente el mandato en Levítico 22:24 no les prohibiría que esterilizaran a un animal domesticado. Hay otros factores que gobiernan la decisión del cristiano tocante a lo que pudiera hacer a sus animales o por sus animales.

La Biblia muestra que Jehová Dios dio al hombre dominio sobre la creación animal. (Gén. 1:28) Por lo tanto, puede usar animales para alimento y ropa. También puede matar animales que definitivamente son perjudiciales a su bienestar. (Gén. 3:21; 9:3; Éxo. 21:28, 29; 1 Sam. 17:34, 35) Los intereses y el bienestar legítimos del hombre siempre tienen precedencia.

De modo que el cristiano tiene el derecho de determinar lo que considera lo mejor tocante a sus animales, incluso animales domesticados. Puede decidir si sería para el mayor bien de él o de su familia el hacer que un animal domesticado fuera esterilizado o se le diera muerte. Por supuesto, debe reconocer que el cristiano no maltrata cruelmente a los animales. Proverbios 12:10 dice: “El justo está cuidando del alma de su animal doméstico, pero las misericordias de los inicuos son crueles.” La persona que es brutal con sus animales, haciendo que sufran innecesariamente, muestra desatención a la creación de Dios; lo que considera ‘trato misericordioso’ realmente es “cruel.” El cristiano, por otra parte, reconoce las necesidades de sus animales y se preocupa por su bienestar. En el caso de un animal que padece de seria enfermedad o daño, o al cual no se le puede dar el cuidado apropiado sin imponerse cargas indeseables, quizás le parezca al cristiano que el proceder sabio y misericordioso sería el matarlo. El cristiano es responsable de tomar su propia decisión en cuanto a esto.

● ¿Cuál es la actitud de los testigos de Jehová para con el servir en un jurado?—EE. UU.

Los testigos de Jehová reconocen que lo que la gente hace con referencia a servir en un jurado es un asunto personal, gobernado por los dictados de la conciencia.

En lo que toca a ellos personalmente, los testigos de Jehová por lo general no creen que deberían sentarse como jueces de otros. Cuando afrontó una oportunidad de manejar una disputa legal, su Dechado el Señor Jesucristo la rechazó, diciendo: “¿Quién me nombró juez o partidor sobre ustedes?” (Luc. 12:14) El apóstol Pablo hizo surgir preguntas similares en su carta a los corintios: “¿Qué tengo yo que ver con juzgar a los de afuera? ¿No juzgan ustedes a los de adentro [la congregación cristiana], mientras Dios juzga a los de afuera?”—1 Cor. 5:12, 13.

Por otra parte, también, muchas personas que sirven en los jurados no quieren guiarse por las leyes de la Palabra de Dios para alcanzar un veredicto. Algunos jurados han consultado horóscopos, han cedido al prejuicio personal o han cedido a premuras de otros para tomar una decisión. De modo que hay peligro de hacerse participante en un extravío de la justicia. Cuando la vida de una persona acusada está envuelta, esto podría significar el incurrir en culpabilidad por homicidio. Así se puede ver por qué el servir en un jurado podría llevar a serios conflictos de conciencia.

Los requisitos legales para servir en un jurado y las provisiones para ser eximidos varían de lugar en lugar. Dentro de los Estados Unidos, la situación en un estado puede ser bastante diferente de la situación en otro estado. A veces el explicar uno su posición al actuario o al juez puede resultar en que el nombre de uno sea quitado de la lista de jurados probables. Dictámenes jurídicos en Virginia Occidental, Minnesota y Washington, de hecho, han sostenido el derecho de una persona a rehusar servir en un jurado por razones religiosas. Y en el estado de Colorado a las personas que pueden probar con documentos que son testigos de Jehová se les concede exención de servir en un jurado.

Sin embargo, no se conceden exenciones en todas partes. Si una persona no consigue ser eximida cuando se pide que sirva en un jurado aun después de explicar los asuntos al juez, no obstante, puede expresar sus escrúpulos por conciencia en cuanto a un caso cuando la interroguen los abogados antes de comenzar el juicio. Si sus escrúpulos por conciencia no son aceptados como cosa que lo descalifican para servir en un jurado, puede que el cristiano opine que tendrá que rehusar servir a fin de no violar su conciencia. En ese caso debe prepararse para arrostrar cualesquier consecuencias que surjan como resultado de su decisión.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir