BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w75 1/1 págs. 31-32
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Información relacionada
  • Separación y divorcio para conservar la paz
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2022
  • Obligaciones matrimoniales y divorcio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
w75 1/1 págs. 31-32

Preguntas de los lectores

● Si, después de haberse obtenido un divorcio legal, una persona se enterara de que su excónyuge había sido culpable de adulterio u otra crasa inmoralidad sexual antes del divorcio, ¿daría validez bíblica eso al divorcio legal? También, ¿excluiría el perdón de un solo acto de adulterio el obtener un divorcio sobre base bíblica si más tarde se descubriera que estuvieron envueltos numerosos actos inmorales?—Suecia.

Hay veces cuando el llegar a saber que un cónyuge divorciado ha cometido adulterio o practicado otra inmoralidad sexual crasa antes del divorcio daría validez a un divorcio que ya se ha obtenido. También, el perdón de un caso de adulterio no significa necesariamente que igualmente se perdonan previas contaminaciones del lecho conyugal no reveladas.

Según las Escrituras, el adulterio u otra crasa inmoralidad sexual no desune automáticamente el vínculo matrimonial, pero sí suministra al cónyuge inocente base válida para hacerlo. (Mat. 5:32; 19:9) Por otra parte, a la vista de Dios, el divorcio que se obtiene cuando no hay base bíblica para ello no libra a ninguno de los cónyuges para contraer segundas nupcias. Tal divorcio, desde un punto de vista bíblico, es similar a una separación legal.

El consejo del apóstol Pablo a los casados es: “La esposa no debe irse de su esposo; pero si de hecho se fuera, que permanezca sin casarse o si no que se reconcilie con su esposo; y el esposo no debe dejar a su esposa.”—1 Cor. 7:10, 11.

Sin embargo, aunque raras veces ocurre entre los cristianos verdaderos, puede haber una separación y se puede legalizar por una acción de divorcio sobre una base que no sea la de “fornicación.” El cristiano que se encuentre en esta posición quizás se entere más tarde de adulterio de parte del cónyuge divorciado anterior al divorcio. Ahora éste se enfrenta a una decisión en cuanto a si usará esto como base para establecer con la congregación su libertad bíblica para contraer segundas nupcias. Si, después de haber establecido con el comité judicial de la congregación que está bíblicamente libre del cónyuge, esta persona decide contraer segundas nupcias, no se presentaría contra ella ninguna acusación de adulterio.

Sin embargo, el cónyuge inocente quizás no decida usar esto como base para establecer su libertad bíblica para contraer segundas nupcias. Quizás el cónyuge participó de adulterio o crasa inmoralidad sexual hace muchos años. Quizás el inocente haya vivido por muchos años con el otro cónyuge en el arreglo matrimonial después del acto inmoral (aunque no lo sabía en ese tiempo) y antes de la separación. Por lo tanto, aunque ahora esté divorciada, la parte inocente quizás quiera perdonar el mal que aconteció en el pasado, creyendo que esto es lo que habría hecho si el asunto hubiera sido revelado entonces. (Efe. 4:32) Posiblemente la parte inocente abrigue la esperanza de nuevamente reconciliarse con el cónyuge anterior y entrar nuevamente en matrimonio legal con ése.

¿Qué hay, entonces, de la otra situación, la de una persona todavía casada que, después de haber perdonado un solo acto de adulterio, más tarde llega a enterarse de otros actos de inmoralidad o perversión sexual del cónyuge culpable, actos cometidos antes que se extendiera tal perdón? Esto daría al cónyuge inocente oportunidad de reconsiderar el asunto. La Biblia muestra que hasta Jehová Dios considera que una práctica de pecado es mucho más seria que un solo acto de pecado. (1 Juan 1:8-2:1; 3:4-6) Aunque un hombre o una mujer esté dispuesto a perdonar un solo acto de adulterio, quizás él o ella opine de modo diferente en cuanto a perdonar una práctica de agravios sexuales a través de un período prolongado. En tal caso, algunas personas nuevamente optarían por perdonar al cónyuge culpable pero otras quizás quieran usar esta nueva evidencia para obtener un divorcio y establecer con la congregación su libertad bíblica para contraer segundas nupcias. Esto aplicaría a personas que están separadas así como a los que todavía viven juntos como esposo y esposa.

Por consiguiente, actos de infidelidad marital que no fueron perdonados en el pasado pueden suministrar una base para establecer bíblicamente el derecho de desunir el vínculo matrimonial a la vista de Dios. Por supuesto, la persona que opta por hacer esto tiene que estar dispuesta a asumir esa responsabilidad delante de su Creador. Aunque a los ancianos de la congregación les parezca personalmente que el perdón habría sido más apropiado, dejan el asunto en manos de Jehová como Juez final. Solo él conoce el corazón del individuo que trata de establecer la libertad bíblica para contraer segundas nupcias y las motivaciones de ése. (1 Cor. 4:5) En cuanto a cualquier acto de infidelidad marital que definitivamente se haya perdonado en el pasado, no se puede usar más tarde como base bíblica para obtener un divorcio o para establecer el derecho de contraer segundas nupcias.

Puede notarse que en estos asuntos la congregación cristiana es guiada por las Escrituras y no por las estipulaciones legales a las que se adhieren las personas en ciertas localidades que no permiten la introducción de nueva evidencia después de haberse considerado una causa y dictado el fallo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir