Preguntas de los lectores
● Revelación 5:10 dice: “Hiciste que fuesen un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de gobernar como reyes sobre la tierra.” Aunque todas las Biblias en español traducen la palabra griega epi “sobre” aquí, ¿no es verdad que pudieran haberla traducido igualmente “en,” puesto que eso es lo que la palabra griega realmente significa?
El significado básico de la palabra griega epi es “en” o “sobre” en el sentido de lugar o ubicación, y por eso en muchos casos puede traducirse igualmente “en” o “sobre” y comunicar precisamente el mismo significado. Note, por ejemplo, Mateo 4:6 donde la Versión Moderna dice “sobre [epi] sus manos,” y la Biblia de Jerusalén “en [epi] sus manos.” Sin embargo, ése no es el único significado de la palabra epi. Cuando epi se usa en conexión con poder, autoridad o dignidad, puede significar “sobre,” pero no como sinónimo de “en,” sino en el sentido de dominio o superioridad.
Hay muchos ejemplos bíblicos que ilustran esto. En la Biblia se dice que Dios está “sobre [epi] todos.” (Rom. 9:5; Efe. 4:6) El amo del “esclavo fiel y discreto” nombra a éste “sobre [epi] sus domésticos.” (Mat. 25:45) Siete varones acreditados habían de ser seleccionados por la congregación de Jerusalén para que los apóstoles los ‘nombraran sobre [epi] este asunto necesario’ de la distribución del alimento. (Hech. 6:3) El eunuco etíope estaba “sobre [epi] todo” el tesoro de Candace, es decir, “estaba a cargo de” él (Biblia de Jerusalén) o lo “tenía a su cargo” (Regina). (Hech. 8:7) Es claro que, en todos estos casos, la palabra griega epi seguida del caso genitivo no se puede traducir “en,” sino que, en armonía con el contexto, se vierte apropiadamente “sobre” en el sentido de dominio o superioridad.—Note también Revelación 9:11; 11:6.
Así mismo, en Revelación 5:10, aquellos a quienes se les confía la gobernación están encargados de la Tierra; ejercen dominio sobre los que moran en ella. El asunto de que se trata en este texto es gobernación, y lógicamente, por lo tanto, la palabra griega epi no llama la atención a la ubicación de los gobernantes, sino a lo que es su esfera de dominio o región sobre la cual ejercen autoridad. El hecho de que ellos gobiernan “sobre la tierra” en ese sentido concuerda con el resto de las Escrituras, que revelan que el reino de Dios por Cristo es celestial y que a los gobernantes asociados de Jesús se les promete vida celestial.—Luc. 22:29, 30; Juan 14:2, 3; 1 Cor. 15:50-54.
Se ve, pues, que en Revelación 5:10 no hubiese sido correcto poner “en” como traducción para la palabra griega epi. La traducción correcta es “sobre,” y es evidente que el significado que la palabra griega epi encierra en este caso es el de dominio “sobre.” Muchos doctos reconocen esto como lo demuestran las siguientes versiones en inglés en las cuales han traducido epi “over” y no “on” o “upon” que sería “en,” o “sobre” en el sentido de lugar o ubicación: An American Translation por Edgar Goodspeed, The Holy Bible in Modern English por Ferrar Fenton, The New Testament in Modern Speech por Richard F. Weymouth, y The New Testament in English por Mons. Ronald Knox. Vea también la traducción The New Testament (1941) de la Catholic Confraternity, The Amplified New Testament, The ‘Holy Scriptures’ por J. N. Darby, y The New Testament por Charles B. Williams.