BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w75 1/9 págs. 543-544
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Información relacionada
  • El arte meritorio de prestar atención
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • La conciencia y la sujeción a las autoridades
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • Enfrentándose a cuestiones de conciencia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
  • ¿Debe usted pagar impuestos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2011
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
w75 1/9 págs. 543-544

Preguntas de los lectores

● Si, por emprender un derrotero en armonía con las Escrituras, un cristiano fuera arrestado y luego sentenciado por las autoridades seglares a pagar una multa, ¿sería un acto de transigencia el pagarla? Si se le diera la opción de pagar la multa o cumplir una sentencia en la cárcel, ¿alteraría esto los asuntos?

Jesucristo predijo que sus seguidores serían ‘entregados a los tribunales locales’ y serían ‘puestos de pie ante gobernadores y reyes por su causa, con el propósito de darles un testimonio.’ (Mar. 13:9) Tal acción oficial para con los cristianos quizás se deba a que predican las buenas nuevas del Reino o por alguna otra acción que envuelva su conciencia cristiana. (Compare con Hechos 4:1-3, 18-21; 5:27-40; 1 Pedro 4:15, 16.) Un tribunal puede formular una decisión contra ellos y el fallo puede requerir que se pague una multa. Este puede ser el único castigo o puede ser como una opción a ir a la cárcel o puede ser parte de un castigo combinado que envuelva tanto encarcelación como el pagar una multa.

En el pasado los testigos de Jehová por lo general han adoptado una posición adversa en cuanto a pagar multas cuando estaban envueltas sus actividades de predicación. Se opinaba que el pagar la multa pudiera considerarse como una admisión de haber cometido un agravio verdadero. También se opinaba que el rehusar pagar y sufrir encarcelación en cambio pudiera contribuir a mejor éxito en “defender y legalmente establecer las buenas nuevas.” (Fili. 1:7) En muchos casos esto efectuó mucho bien, impresionando a las autoridades con la firmeza de nuestra determinación en cuanto a servir a Dios, y manifiestamente tuvo la bendición de Jehová. Y en algunos casos hoy, debido a las circunstancias predominantes, se puede considerar como un derrotero sabio a seguir. Sin embargo, la cuestión que principalmente nos interesa aquí es si el pagar la multa es bíblicamente aceptable o no.

Se mencionan multas en la Biblia y se usaban en el pacto de la Ley como una forma de pena o castigo. (Deu. 22:19; compare con Éxodo 21:29-32; Proverbios 19:19; 21:11.) Esdras 7:26 muestra que los oficiales persas anotaron una “multa de dinero” como una forma de castigo junto con encarcelación, destierro y muerte. En tiempos modernos, como declara la World Book Encyclopedia para 1973, “Una multa a menudo es el castigo por un delito de menor cuantía.”

De modo que no ha de confundirse una multa con un esfuerzo de parte del ofensor por librarse por dinero de ser encarcelado. No es como el soborno que el gobernador Félix esperaba obtener del apóstol Pablo y que Pablo no pagó. (Hech. 24:26, 27) Entonces, el cristiano puede considerar correctamente la multa que se le imponga como una forma de castigo, y, aunque esté satisfecho de que no fue culpable de ningún agravio, habiendo obrado en armonía con la Palabra de Dios, su conciencia puede permitirle pagar la multa en sumisión a las autoridades superiores de este mundo. (Rom. 13:1, 2; 1 Ped. 2:13, 14) Aunque es cierto que en la mente de algunos observadores el que paguemos una multa entrañe el estigma de culpa, también es cierto que el ser encarcelado llevaría el mismo estigma en la mente de la mayoría de los observadores. No nos interesamos principalmente en el punto de vista de los del mundo sino en el de Dios. Sea que paguemos una multa o cumplamos una sentencia en la prisión, todo se debe a nuestra insistencia en “obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres.”—Lea Hechos 5:29, 32; Hebreos 10:34; Filipenses 3:8, 9.

El conceder una opción ya sea de pagar una multa o de ser encarcelado por lo general refleja un grado de misericordia o clemencia judicial. Personas a las cuales se juzga como una amenaza genuina a la comunidad por lo general son encarceladas, mientras que las multas se imponen como una medida menos severa que da lugar a que la vida de familia y el empleo del individuo continúen ininterrumpidos, no siendo removido el individuo de la familia y la vida de comunidad al ser confinado a la cárcel. No hay nada en las Escrituras que formule una decisión contra el que un cristiano se aproveche de esta provisión más indulgente; tampoco requieren las Escrituras que emprendamos un derrotero que obligue a las autoridades a mostrar cuán intensa es su oposición al reino de Dios. (En contraste, nótese el consejo apostólico en Romanos 13:3, 4; Tito 3:1, 2; 1 Pedro 2:12-17; 3:13-16.) Cuando se le presenta la opción de pagar una multa o sufrir encarcelación, puede que el cristiano opine que puede efectuar más para el adelanto de las buenas nuevas pagando la multa y manteniendo su libertad de acción. Es asunto de decisión individual según la conciencia y juicio cuidadoso de uno, y si uno decide pagar la multa o considera que es mejor aguantar encarcelación la decisión de uno no debe estar sujeta a crítica de parte de otros en la congregación.

Quizás otros que no sean oficiales gubernamentales impongan multas; por ejemplo, los sindicatos en casos en que la conciencia de un cristiano no le permite participar en ciertas actividades sindicales que encuentra contrarias a principios bíblicos. Aquí, también, puede considerar que el pagar la multa simplemente es el sufrir una pena injusta por ser cristiano.—1 Ped. 2:19, 20; 3:17; compare con Proverbios 17:26.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir