BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w80 1/11 pág. 31
  • ¿Recuerda usted?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Recuerda usted?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
  • Información relacionada
  • Fiesta que será celebrada por miles de millones
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
  • Fiestas gozosas
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
  • Fiestas memorables de la historia de Israel
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • La iluminación de la fiesta
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
w80 1/11 pág. 31

¿Recuerda usted?

¿Ha leído usted cuidadosamente números recientes de La Atalaya? Si así es, sin duda recordará estos puntos:

● ¿Qué requiere Jehová Dios de los que quieran obtener vida eterna?

Requiere que manifestemos fe genuina en el hecho de que Jesucristo tomó sobre sí la pena completa por el pecado y es ahora “Señor y también Cristo,” el Rey Mesiánico prometido. (Hech. 2:36) Demostramos esa fe por medio de compartir las “buenas nuevas” con otras personas, mantener una conducta recta y estar dispuestos a responder a las necesidades de nuestro semejante.—15/2 págs. 7, 8.

● ¿Qué podríamos hacer para ayudar a compañeros de creencia que estuvieran de duelo?

Podríamos escucharles, mostrando así que nos interesamos en ellos. Una llamada telefónica, una visita o una invitación a una comida pueden comunicar ánimo. Pudiera haber oportunidades de hacer arreglos para ocasiones en las que se puedan considerar pasajes consoladores de las Escrituras. Puede ser que podamos darles de nuestro tiempo ayudándoles a atender asuntos esenciales de la vida mientras ellos atienden formalidades oficiales o financieras. Las circunstancias pudieran requerir que les ayudáramos con dinero.—1/3 págs. 25-27.

● ¿Qué razón había para la notable amistad entre Jonatán y David?

Jonatán, aunque era el heredero presunto del trono, aceptó a David como aquel a quien Jehová había escogido para el puesto de rey, y lo amó por sus excelentes cualidades.—1/5 págs. 9-11.

● ¿Sobre qué base pueden personas de todas las nacionalidades llegar a ser israelitas espirituales?

Esto es sobre la base del “rescate correspondiente” de Jesús, que hace posible que se les introduzca en el nuevo pacto, del cual Jesucristo es el mediador. (1 Tim. 2:5, 6)—1/5 pág. 26.

● ¿Cómo puede uno alcanzar la paz con Dios?

Tiene que reconocer que es pecador, y que no tiene poder en sí mismo para hacerse agradable al Creador. Entonces, para obtener perdón de pecados, tiene que arrepentirse y aceptar el sacrificio expiatorio de Jesucristo. Después de eso, es cuestión de continuar andando en armonía con la “limpieza” que uno ha recibido por medio del sacrificio de Cristo.—1/6 págs. 7, 8.

● ¿Por qué podía Juan el Bautizante proclamar: “El reino de los cielos se ha acercado”?—Mat. 3:2.

Esto se debía a que Jesucristo, el Rey designado, estaba en el escenario de los acontecimientos.—15/6 pág. 12.

● ¿Qué le sucedió a Ebed-melec por haber ayudado a Jeremías el profeta de Jehová, y qué estímulo podemos derivar de esto?

A Ebed-melec se le prometió su “alma como despojo.” (Jer. 39:18) Esto quería decir que su alma o vida no caería presa de los conquistadores babilonios de Jerusalén. Como una persona que se regocijara por despojo obtenido, él podría regocijarse por retener la posesión de su vida. De manera similar, una “grande muchedumbre” ha de ser preservada viva en la venidera “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso.” (Rev. 7:9-15; 16:14)—1/7 págs. 26-28.

● ¿Qué representó el que se meciera la gavilla de la siega el 16 de Nisán?

Esto representó la resurrección de Jesucristo, “las primicias de los que se han dormido en la muerte.” (1 Cor. 15:20)—1/9 pág. 9.

● ¿Cuándo comenzó la fiesta de las cabañas antitípica, y cuándo habrá de terminar?

Esta fiesta antitípica comenzó cuando llegó a existir la congregación cristiana en el Pentecostés de 33 E.C. El gozo de la congregación, sin embargo, no continuó, pues ocurrió una apostasía. En tiempos modernos, los testigos de Jehová entraron en un período de gran gozo desde 1919 E.C. en adelante, y así reanudaron la antitípica fiesta de las cabañas. Esta fiesta antitípica no llegará a su fin sino hasta que se complete el reino de 1.000 años de Cristo.—1/9 pág. 22.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir